sábado, 23 de febrero de 2008

22 de Febrero, Zapatero en León


Juventudes socialistas de Benavente acudió ayer (22 de Febrero) al mitin del presidente del gobierno en la ciudad de León,allí pudimos encontarnos con miles de compañeros de todo el país.
El acto comenrzó con el videoclip que ha lanzado la plataforma de apoyo a Zapatero (PAZ) con la canción "Defender la alegría", aconntinuación un espectáculo de percusión inundó el palacio municipal de deportes de rítmos que suscitabn alegría y optimismo.
Tras la intervención de algunos como el alcalde de León, Zapatero comenzó su discurso explicando lo que pretendía hacer en León si ganase las elecciones del nueve de Marzo, y recordando lo que se había llevado acabo en estos cuatro años.
Respecto a la política estatal, el candidado a la reelección recalcó que España ha vivido en los últimos cuatro años, porque «hemos trabajado sin descanso», «el mayor crecimiento económico de la democracia, el nivel más bajo de paro, las pensiones más altas y las infraestructuras que nunca conocimos». Destacó la mejora en la calidad de vida de las personas con la Ley de Igualdad y la Ley de la Dependencia, los avances en derechos individuales.

«Señor Rajoy: este país no está en decadencia», dijo en la primera alusión a su principal opositor. « Los españoles, agregó, «elegirán el 9-M entre el pesimismo de Rajoy y mi confianza en España».

Zapatero acusó al Partido Popular de haber convertido a ETA y «al España se rompe» en sus únicos argumentos como oposición en cuatro años, siendo «desleal hasta más no poder en la lucha contra el terrorismo», por lo que sentenció que «quien se va a romper tras el 9-M es el PP».

También achacó a sus contrincantes improvisar con la economía al llegar las elecciones porque «no han hecho ni una sola propuesta en cuatro años» e ironizó con el «fichaje de última hora» de Pizarro, «que a la primera de cambio recibió un baño como el que le dio ayer Pedro Solbes» en alusión al debate entre ambos candidatos. «Ganó quien cree que con la economía no se puede mentir ni manipular».

Aseguró Zapatero que, frente al discurso catastrofista del PP, España tiene «una economía fuerte» que por primera vez ha superado a Italia en la renta per capita y se propone como objetivo superar a Francia porque «tenemos por delante cuatro años de progreso, de más cohesión y más integración».

Y subrayó que la finalidad de mantener el crecimiento económico es «hacer más políticas sociales», aumentar las pensiones mínimas a 850 euros para las personas con cónyuge a cargo y a 700 para quienes están solas, aumentar 2,5 veces la inversión en investigación y conceder 250.000 becas más.

El 0,7% en cuatro años

Zapatero subrayó también que su gobierno ha defendido «principios y valores en el mundo» sin someterse «a nadie, ni a los más poderosos» y «trabajando para que España sea en los próximos cuatro años el país entre las potencias más grandes que dedique el 0,7% por ciento a cooperación» al desarrollo.

El candidato socialista, que estuvo rodeado por jóvenes en las gradas de preferencia, como es costumbre, ofreció en el campo de la educación respaldo a la escuela pública y a la formación del profesorado y puso como meta la necesidad de que el 80 por ciento de los jóvenes realicen una formación superior a la obligatoria.

Durante el mitin también rentabilizó la ayuda de 2.500 euros por nacimiento aprobada en julio del año pasado como una medida «real» de apoyo a la familia tras acusar a la derecha de «hablar mucho de la familia pero no hacer nada por ella». Tuvo también mensajes para la mejora de las condiciones de los trabajadores autónomos y recordó su «compromiso permanente de apoyo con todas las administraciones de León y Castilla y León».