lunes, 3 de noviembre de 2008

03.11.08

A la atención de Justo Madera Ledo, concejal de Seguridad Ciudadana, Obras y Contrataciones:

Nos ponemos en contacto con usted para advertirle de la existencia de dos puntos conflictivos, aunque existen muchos más, que afectan a la circulación vial de Benavente y cuya solución es relativamente sencilla, pudiendo reducir los riesgos de atropello o accidente en nuestra ciudad.

El primero está situado al final de la calle Renueva con entrada en la plaza Corrillo de Renueva, una zona en cuesta en la que la visibilidad es muy limitada e impide ver correctamente al entrar en la plaza los vehículos de la izquierda que se dirigen hacia la calle de Cervantes. Por ello, sugerimos la colocación de un espejo que permita a los conductores que suben por Renueva comprobar su disponibilidad de paso.

En segundo lugar, otro caso sobradamente conocido por los benaventanos, incluidos los concejales del equipo de gobierno del Consistorio, es precisamente el punto situado al final la calle Cervantes, en su confluencia con la calle Santa Cruz (junto a la sede de Correos). La zona, situada en el punto medio de una pendiente, es muy estrecha (tanto la acera como la propia vía) y suele estar muy concurrida por alumnos que se dirigen a los Institutos y viandantes, de ahí que el peligro de accidentes y atropellos sea muy alto.

Bajo nuestro punto de vista, se hace necesaria la reducción de la zona azul cercana a la mencionada confluencia y la colocación de la señalización adecuada para minimizar los riesgos de accidentes que, en los últimos meses, se han producido en ese lugar. La cercanía de las dos aceras y la estrechez de la calle obliga a la instalación de señalización horizontal y vertical que contribuya a minimizar este problema.

En otro orden de cosas, le informamos de la entrada en vigor de una nueva orden ministerial que regula la altura de los badenes, unifica su localización y que considera “obstáculos en la calzada” aquellos que superen los 10 centímetros de altura. La normativa, aplicable a la red de carreteras del Estado, abre la puerta, según la asociación Automovilistas Europeos Asociados, a que cualquier Ayuntamiento sea sancionado por no adaptarse a la norma. Así, Juventudes Socialistas pide a este Ayuntamiento que, ahora sí, compruebe la altura de los badenes instalados y, si aún no ha recibido la obra, exija a la empresa la reducción de la altura de los nuevos pasos ya que la mayoría supera visiblemente esa cota. El Gobierno ha establecido un plazo máximo de dos años para la adaptación de estos elementos. Por otro lado, si la nueva orden ilegaliza por su localización alguno de los badenes, ¿cuánto le va a costar a los benaventanos su eliminación? ¿Por qué no se realizó un estudio previo a la construcción de las decenas de pasos elevados? ¿Tenía previstas este Ayuntamiento las incompatibilidades que podían surgir en caso de la aplicación estricta de una orden cuyo contenido es conocido desde hace meses?

Un cordial saludo.