La agrupación denuncia la existencia de gravísimos fallos en el control del gasto.
Enumeramos a continuación los temas centrales de la nota de prensa:
1. Juventudes Socialistas pone en conocimiento de los ciudadanos de Benavente la existencia de un irreflexivo y costoso sistema de entrega de uniformes a los empleados municipales del Ayuntamiento de Benavente. Dicho sistema, que se aplica desde hace varios años, incluye la entrega de un equipo completo (ropa de invierno y verano, botas, chaqueta...) completamente nuevo, para un total de cien empleados, que en el momento de su entrega, obliga a desechar el equipo del año anterior, aunque muchas de las prendas correspondientes a la anterior temporada estén en perfecto estado o, incluso, sin usar. Y, por algún extraño motivo que el Ayuntamiento debería justificar cuanto antes, dichas prendas cambian cada año de color. ¿Será para ir a la moda? Resultado: la vestimenta anterior, independientemente de su estado, queda inutilizable. Tenemos constancia de que este año, con crisis o sin ella, con bajos ingresos y recortes en los presupuestos de actividades que disfrutan los benaventanos, estas prácticas también se han llevado a cabo.
¿Por qué se mantiene un sistema que no beneficia a ningún empleado municipal y que supone un claro despilfarro para las arcas públicas? ¿No sería lógico que los elementos de los uniformes se fueran reponiendo a solicitud del trabajador, según sus necesidades, o en función del uso, como en cualquier empresa? Pedimos al Consistorio y al alcalde de Benavente que, en primer lugar, dé a conocer cuánto le cuesta a los benaventanos semejante experimento y que, a continuación, ponga fin a un sistema inasumible por su altísimo coste.
Del mismo modo, solicitamos al comité de empresa que arrime el hombro y contribuya con su apoyo a eliminar prácticas que no benefician en nada a los trabajadores, pero que perjudica a la ciudad. Deben ser responsables, y deben ser los primeros en denunciar estas prácticas. También pedimos que al personal eventual se le sigua proporcionando la ropa de trabajo imprescindible como se ha hecho hasta ahora.
El cambió que propone Juventudes Socialistas supondría un importante ahorro de dinero público: cada lote de prendas nos cuesta a los benaventanos, al año, alrededor de 275 euros.
Primero: el equipo de gobierno del Partido Popular, con Saturnino Mañanes a la cabeza, se comporta de manera irresponsable, por mantener este tipo de prácticas que ningún benaventano podría entender.
Segundo: para colmo, el equipo de gobierno incumple el convenio colectivo vigente porque no entrega los uniformes en el primer trimestre del año.
Más y mayor descontrol en la gestión del dinero público.
Los gastos absurdos y las irregularidades están al orden del día en el Ayuntamiento. Solucionarlos de una vez por todas requiere de algo más que levantar la voz en los Plenos, o, aún peor, calentar la silla y no defender los intereses de los benaventanos. Este alcalde ha comenzado a aplicar su mayoría absoluta de forma dictatorial y hace y deshace sin que nadie le vigile los pasos.
2. Dos de las tres barredoras municipales, una de ellas en situación de ‘leasing’ (pagándose por ella un alquiler mensual), se encuentran paradas, inactivas, porque el Consistorio no se ha preocupado de sustituir a los empleados en periodo vacacional o de baja. En una época como la estival, en la que nuestra ciudad recibe la visita de muchos turistas, este tipo de prácticas daña la imagen de nuestra ciudad.
3. El nuevo gerente del CTB-PLB (al que Saturnino Mañanes ha concedido plena autonomía a pesar del los conocidos problemas de liquidez y financiación durante su etapa de gobierno), lo primero que hizo nada más llegar a su cargo, con la bendición municipal, fue gastar casi 1.700 euros con cargo a las arcas públicas en un ordenador portátil y una impresora. Les invitamos a que visiten páginas web de tiendas de informática: los precios de los portátiles y las impresoras, de una calidad media, no superan los 800 euros en total, y somos generosos en la estimación.
¿Necesitaba el gerente un ordenador de última generación, cuando ni siquiera conocía su trabajo o las necesidades del CTB-PLB? ¿Quién permitió ese gasto? Por decencia, el alcalde debe responder a estas preguntas y, por esta vez, está obligado a cargar con su responsabilidad y no culpar de las irregularidades al contable. El Ayuntamiento dispone de equipo informático suficiente en dependencias municipales para satisfacer las necesidades del gerente, pero se le ha permitido que realice una compra que pocos benaventanos pueden permitirse. ¿No sería razonable contener el gasto en el material de trabajo? Lo cierto es que, efectivamente, es razonable: el Ayuntamiento transmitió hace varios meses a los empleados municipales que ahorraran todo lo posible en papel de impresora… Hipocresía pura y dura.
4. Uno de los camiones de de basura, cuyo estado es razonablemente NUEVO (apenas cinco años), está a la espera de ser reparado porque su proveedor no envía sus repuestos. ¿Está el Consistorio al corriente de los pagos? ¿O sencillamente lo dejan pasar porque no les importa?
5. A lo anterior podemos añadir lunch y convites. Dos ejemplos: los realizados después de la inauguración del centro de negocios una vez que Juan Vicente Herrera abandonó la ciudad y el lunch tras la conferencian homenaje de los 1100 años del Reino de León en el parador de Benavente. Allí lo único leones era, probablemente, la morcilla y cecina que degustaron los invitados. ¿Por cuánto les sale a los benaventanos estas innecesarias recreaciones gastronómicas?
Unos ahorran, pero otros dilapidan el dinero de todos a espuertas. La filosofía de Saturnino Mañanes ya es bien conocida: lo ancho para mí, lo estrecho para el resto. Mientras muchos ciudadanos lo pasan mal, el equipo de gobierno de Benavente vive en una burbuja de oro y sólo reduce sus salarios porque le obligan desde fuera. Parece más prioritario el sueldo de los ediles y una buena financiación para los partidos que el correcto funcionamiento de lo público.
En Benavente las viejas formulas, las de siempre, arrastran viejos problemas: es necesario un cambio de mentalidad en la gobernanza de esta ciudad. Por ello, Juventudes Socialistas ha hecho ya varias propuestas de ahorro no gravosas para los ciudadanos, que siguen siendo ignoradas. Muchos oídos interesados siguen sordos.
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de julio de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
14.05.10
JUVENTUDES SOCIALISTAS RECLAMA LA INMEDIATA ELIMINACIÓN DE GASTOS EN EL AYUNTAMIENTO
Propuestas: reducción de las asignaciones a los partidos, eliminación de las contraprestaciones económicas de las concejalías liberadas “concejal liberado” y urgente bajada del sueldo de Saturnino Mañanes
Juventudes Socialistas de Benavente propondrá, a través de un escrito dirigido al alcalde, Saturnino Mañanes, que el Ayuntamiento de Benavente siga el ejemplo del Gobierno central en su tarea de reducción del déficit y, atendiendo a la llamada del presidente del Ejecutivo a la colaboración municipal, adopte importantes medidas de ahorro que no afectarían de forma directa a los ciudadanos.
Nuestras propuestas:
Reducción de las asignaciones a todos los partidos políticos del Consistorio. Juventudes Socialistas recuerda que en el pleno municipal celebrado el 28 de junio de 2007 se acordó, además de subidas en concepto de asistencias a pleno y comisiones informativas, el pago de 1.000 € fijos más 2.200 € por concejal destinados a los partidos políticos. Este concepto puede ser reducido de forma ostensible, no repercutiría en la vida local y supondría, en función de la valentía de nuestro alcalde, un pequeño alivio para las arcas municipales.
Eliminar el régimen de concejal liberado existente en el Ayuntamiento. En el caso concreto del área de Desarrollo Industrial, Turismo y Comercio, una y otra vez volvemos a insistir: los resultados económicos, empresariales y sociales del trabajo de la concejala Cristina Castro no existen, de tal modo que se hace urgente una modificación de su relación con el Ayuntamiento. Cristina Castro debe cobrar exactamente lo mismo que un concejal “normal” del Consistorio, porque, vistos los resultados, en realidad trabaja menos que cualquier otro. El tejido industrial de la ciudad es exactamente el mismo al de hace cuatro años, es decir, nulo, y no hay motivo para suponer que la dedicación parcial de esta concejala va a cambiar esta realidad.
Inmediata bajada del sueldazo del alcalde. Si antes era obligado, ahora es inaplazable: que el primer edil de una ciudad que no consigue llegar a los veinte mil habitantes cobre 84.444,63 € brutos al año es un insulto, una broma de muy mal gusto hacia el altísimo número de desempleados. Saturnino Mañanes no puede ignorar que sus retribuciones son impropias de un representante público de una ciudad como Benavente, y debe ser el primero en dar ejemplo y reducir su sueldo. Ya quisieran muchos la congelación de las retribuciones si cobraran la vergonzosa cifra que se embolsa el alcalde cada mes. Es urgente una rectificación en este sentido. Un 15%, al igual que han hecho otros cargos políticos, sería un gesto que los ciudadanos valorarían.
Propuestas: reducción de las asignaciones a los partidos, eliminación de las contraprestaciones económicas de las concejalías liberadas “concejal liberado” y urgente bajada del sueldo de Saturnino Mañanes
Juventudes Socialistas de Benavente propondrá, a través de un escrito dirigido al alcalde, Saturnino Mañanes, que el Ayuntamiento de Benavente siga el ejemplo del Gobierno central en su tarea de reducción del déficit y, atendiendo a la llamada del presidente del Ejecutivo a la colaboración municipal, adopte importantes medidas de ahorro que no afectarían de forma directa a los ciudadanos.
Nuestras propuestas:
Reducción de las asignaciones a todos los partidos políticos del Consistorio. Juventudes Socialistas recuerda que en el pleno municipal celebrado el 28 de junio de 2007 se acordó, además de subidas en concepto de asistencias a pleno y comisiones informativas, el pago de 1.000 € fijos más 2.200 € por concejal destinados a los partidos políticos. Este concepto puede ser reducido de forma ostensible, no repercutiría en la vida local y supondría, en función de la valentía de nuestro alcalde, un pequeño alivio para las arcas municipales.
Eliminar el régimen de concejal liberado existente en el Ayuntamiento. En el caso concreto del área de Desarrollo Industrial, Turismo y Comercio, una y otra vez volvemos a insistir: los resultados económicos, empresariales y sociales del trabajo de la concejala Cristina Castro no existen, de tal modo que se hace urgente una modificación de su relación con el Ayuntamiento. Cristina Castro debe cobrar exactamente lo mismo que un concejal “normal” del Consistorio, porque, vistos los resultados, en realidad trabaja menos que cualquier otro. El tejido industrial de la ciudad es exactamente el mismo al de hace cuatro años, es decir, nulo, y no hay motivo para suponer que la dedicación parcial de esta concejala va a cambiar esta realidad.
Inmediata bajada del sueldazo del alcalde. Si antes era obligado, ahora es inaplazable: que el primer edil de una ciudad que no consigue llegar a los veinte mil habitantes cobre 84.444,63 € brutos al año es un insulto, una broma de muy mal gusto hacia el altísimo número de desempleados. Saturnino Mañanes no puede ignorar que sus retribuciones son impropias de un representante público de una ciudad como Benavente, y debe ser el primero en dar ejemplo y reducir su sueldo. Ya quisieran muchos la congelación de las retribuciones si cobraran la vergonzosa cifra que se embolsa el alcalde cada mes. Es urgente una rectificación en este sentido. Un 15%, al igual que han hecho otros cargos políticos, sería un gesto que los ciudadanos valorarían.
jueves, 21 de febrero de 2008
21.02.08
Juventudes Socialistas pide la instalación de placas solares térmicas en los edificios públicos de Benavente.
La última reforma del Código Técnico de Edificación realizada por el actual Gobierno de la nación obliga desde el año 2005 a instalar paneles solares en todos los edificios nuevos y en aquellos que se rehabiliten, una exigencia enmarcada dentro del objetivo de la Unión Europea de alcanzar en el año 2010 los 100 millones de metros cuadrados de superficie de paneles solares en el conjunto de la Unión.
En este sentido, y para contribuir a la consecución de este fin, Juventudes Socialistas pide al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Juan Dúo, la instalación de paneles solares térmicos en todos los edificios públicos de la ciudad que carezcan de ellos. Esta medida evitaría los gastos de electricidad y combustible que suponen la calefacción de las estancias y el calentamiento del agua corriente, además de que beneficiaría al medio ambiente al reducir los gases de efecto invernadero lanzados a la atmósfera. Según los cálculos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, dependiente del Ministerio de Industria, una sola vivienda unifamiliar equipada para aprovechar el calor del sol evitaría la emisión de 1,6 millones de toneladas de CO2 al año.
El Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética puesto en marcha por el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero contempla una serie de ayudas y créditos para todos los ciudadanos e instituciones interesadas en la instalación de paneles solares en edificios públicos y privados.
Pedimos al concejal de Medio Ambiente que haga honor al nombre de su concejalía con una apuesta clara y decidida por las fuentes de energías renovables. Asimismo, le instamos para que busque vías de financiación en el ámbito provincial, autonómico y estatal, unas ayudas que existen y que cubrirían una parte importante de la inversión. Con todo, la energía solar térmica requiere de un presupuesto muy bajo y es rápidamente amortizable dada la gran capacidad de ahorro que supone. En muchos casos, incluso, las subvenciones no son necesarias para su instalación.
Juventudes Socialistas recuerda que un panel solar de dos metros cuadrados tiene una vida operativa cercana a los 25 años y, por ejemplo, permite asegurar el suministro de casi el 70% de las necesidades de agua caliente de una vivienda. Esta tecnología, madura y fiable, es respetuosa con el medio ambiente y su aplicación comportaría un respiro económico para las arcas municipales. Porque este tipo de iniciativas y medidas, muy positivas y efectivas, son las que realmente benefician a los ciudadanos y a los presupuestos de Benavente, no el aumento del endeudamiento, las subidas de sueldo del alcalde y concejales o las inapreciables bajadas de impuestos.
La última reforma del Código Técnico de Edificación realizada por el actual Gobierno de la nación obliga desde el año 2005 a instalar paneles solares en todos los edificios nuevos y en aquellos que se rehabiliten, una exigencia enmarcada dentro del objetivo de la Unión Europea de alcanzar en el año 2010 los 100 millones de metros cuadrados de superficie de paneles solares en el conjunto de la Unión.
En este sentido, y para contribuir a la consecución de este fin, Juventudes Socialistas pide al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Juan Dúo, la instalación de paneles solares térmicos en todos los edificios públicos de la ciudad que carezcan de ellos. Esta medida evitaría los gastos de electricidad y combustible que suponen la calefacción de las estancias y el calentamiento del agua corriente, además de que beneficiaría al medio ambiente al reducir los gases de efecto invernadero lanzados a la atmósfera. Según los cálculos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, dependiente del Ministerio de Industria, una sola vivienda unifamiliar equipada para aprovechar el calor del sol evitaría la emisión de 1,6 millones de toneladas de CO2 al año.
El Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética puesto en marcha por el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero contempla una serie de ayudas y créditos para todos los ciudadanos e instituciones interesadas en la instalación de paneles solares en edificios públicos y privados.
Pedimos al concejal de Medio Ambiente que haga honor al nombre de su concejalía con una apuesta clara y decidida por las fuentes de energías renovables. Asimismo, le instamos para que busque vías de financiación en el ámbito provincial, autonómico y estatal, unas ayudas que existen y que cubrirían una parte importante de la inversión. Con todo, la energía solar térmica requiere de un presupuesto muy bajo y es rápidamente amortizable dada la gran capacidad de ahorro que supone. En muchos casos, incluso, las subvenciones no son necesarias para su instalación.
Juventudes Socialistas recuerda que un panel solar de dos metros cuadrados tiene una vida operativa cercana a los 25 años y, por ejemplo, permite asegurar el suministro de casi el 70% de las necesidades de agua caliente de una vivienda. Esta tecnología, madura y fiable, es respetuosa con el medio ambiente y su aplicación comportaría un respiro económico para las arcas municipales. Porque este tipo de iniciativas y medidas, muy positivas y efectivas, son las que realmente benefician a los ciudadanos y a los presupuestos de Benavente, no el aumento del endeudamiento, las subidas de sueldo del alcalde y concejales o las inapreciables bajadas de impuestos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)