Mostrando entradas con la etiqueta Vecinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vecinos. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

JUVENTUDES SOCIALISTAS CLAUSURA LA PRIMERA JORNADA DE TRABAJO EN LOS BARRIOS DE BENAVENTE.

El candidato socialista a la alcaldía apuesta por el contacto permanente con los vecinos de la ciudad para alimentar el programa electoral

El candidato socialista a la alcaldía de Benavente, Juan Carlos López, inauguró en la mañana del sábado las Jornadas “Innovación y nuevos yacimientos de empleo”, celebradas en la sede de la asociación de vecinos Maragatos-Malvinas, con una defensa pública de la innovación y de las reformas para la ciudad de Benavente, basadas esencialmente en el acercamiento al ciudadano. López insistió en la necesidad de celebrar más actividades de este tipo, con un afán didáctico y, sobre todo, en el ámbito de acción más cercano a la sociedad, para conseguir generar un debate de ideas y propuestas que alimentará el programa electoral del Partido. “El desarrollo de Benavente sólo será posible si confiamos en herramientas innovadoras para avanzar”, aseguró en su intervención. En este sentido, Juan Carlos López apostó por desechar las ideas del pasado, adoptando una actitud creativa y original para conseguir que la ciudad progrese, y anunció que tendrá en cuenta las conclusiones generadas en este foro de innovación para su propuesta de acción en la próxima legislatura.

El secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla y León, Daniel Rodríguez Arroyo, defendió la organización de foros ciudadanos, celebrados por organizaciones juveniles, y apostó, en el campo del empleo, por la creación de un mapa de centros de Formación Profesional adaptado a la realidad del desarrollo económico y social de la comunidad. En este sentido, para beneficiar a los jóvenes en su carrera académica, Rodríguez Arroyo evidenció la necesidad de flexibilizar los currículos, permitiendo a los estudiantes iniciarse en la FP y continuar después su formación en la Universidad. Asimismo, para apostar por la innovación, el secretario general de JSCyL pidió a la Junta el restablecimiento de las becas de movilidad Fray Luis de León, recientemente suprimidas por el Partido Popular de la comunidad, destacando el compromiso del partido por retomar este tipo de ayudas como vía de ayuda a la juventud.

A continuación, César Cocho, el secretario general de Juventudes Socialistas de Benavente defendió las propuestas e ideas frente a la demagogia “y las soluciones milagrosas” del equipo de gobierno actual: “La construcción de un hospital o una autovía a Zamora son esenciales y necesarios, pero su sola presencia no resolverá los problemas de la ciudad sin una buena gestión”. Asimismo, Cocho insistió en que las ideas del pasado no solucionarán los problemas del futuro, y propuso un cambio de mentalidad: “Los programas de formación tienen que adaptarse a las necesidades de empleo; hoy por hoy, los yacimientos de empleo no se encuentran en la construcción”. Un área que, sin embargo, el equipo de gobierno del Partido Popular considera prioritario para Benavente, una de las ciudades a las que más ha afectado el descalabro en el sector urbanístico.


En la sesión vespertina, los ponentes, Gaspar Fuentes Rodríguez y José Emilio Vega, defendieron la utilización de las energías renovables en espacios públicos como solución a la dependencia del petróleo y la electricidad, y reclamaron a las instituciones, Ayuntamientos y Diputaciones la modificación de algunas normativas que impiden la instalación de placas fotovoltaicas en los tejados de los edificios. En este sentido, y tomando como punto de partida la instalación de placas solares en la piscina climatizada de Benavente, decidida por el anterior equipo de gobierno, ambos ponentes apostaron por una nueva vía como herramienta de innovación y generadora de empleo: el desbroce de montes y terrenos forestales, utilizando los residuos como combustible. Aprovechando ese material, las instituciones públicas podrían crear puestos de trabajo y, al mismo tiempo, utilizar los recursos sobrantes de los montes para calentar espacios públicos y agua para uso sanitario. Una inversión que estaría amortizada a corto plazo y en la que muy pocos Ayuntamientos confían como alternativa a la electricidad convencional. En este sentido, se podría estudiar la explotación de este yacimiento de empleo, liderando la apuesta por el desbroce de montes de la provincia con el objetivo de utilizarlo como combustible.

viernes, 18 de marzo de 2011

JUVENTUDES SOCIALISTAS ORGANIZA LA JORNADA SOBRE “INNOVACIÓN Y NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO”.

La jornada tendrá lugar en la asociación de vecinos de “Maragatos-Las Malvinas” y será inaugurada por el candidato a la alcaldía Juan Carlos López.

Cumpliendo con lo acordado en la última reunión entre la agrupación juvenil socialista y el candidato independiente por el PSOE, se ha organizado una jornada sobre “innovación y nuevos yacimientos de empleo”. Dicha jornada se desarrollará en la asociación de vecinos “Maragatos-Las Malvinas” el próximo sábado 19 de marzo con el fin de mantener un mayor acercamiento con los vecinos de Benavente.

La jornada será inaugurada a las 12:30 horas por el candidato a la alcaldía Juan Carlos López. Los vecinos que lo deseen, están invitados a expresar sus opiniones, propuestas o preguntas al candidato. En la primera parte de la jornada podrán contrastarse algunas propuestas sobre la formación para el empleo. Por la tarde, participarán diversos técnicos y trabajadores que aportaran una visión profesional.

Están previstos más acercamiento a los vecinos de Benavente con el fin de seguir fomentado un sano ejerció de debate y democracia.

Programa:

19 de marzo en Asociación de vecinos
“Maragatos - Las Malvinas”

12:30 Horas. Inauguración.
-Juan Carlos López Domínguez. Candidato a la alcaldía de Benavente.
-Daniel Rodríguez Arroyo. Secretario General JSCyL.

12:50 Horas. (Mesa 1ª) Propuestas de formación para el empleo.
- Ismael Aguado Ferreira. Secretario General de JSZ.
- César Cocho. Secretario General de JSB.
- Daniel Rodríguez. Secretario General de JSCyL.

17:00 Horas. (Mesa 2ª) Nuevas energías en la política municipal.
- Gaspar Fuentes Rodríguez. Gerente de Atrapasol.
- José Emilio Vega Marbán. Técnico de Atrapasol.

18:00 Horas. (Mesa 3ª) Fuentes de riqueza y empleo en el Medio Ambiente.
- José Ignacio Regueras. Biólogo.
- Ferrero. Presidente de Teraviva.

viernes, 9 de julio de 2010

EL PARTIDO POPULAR COMETE GRAVES IRREGULARIDADES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE BENAVENTE

La agrupación denuncia la existencia de gravísimos fallos en el control del gasto.

Enumeramos a continuación los temas centrales de la nota de prensa:

1. Juventudes Socialistas pone en conocimiento de los ciudadanos de Benavente la existencia de un irreflexivo y costoso sistema de entrega de uniformes a los empleados municipales del Ayuntamiento de Benavente. Dicho sistema, que se aplica desde hace varios años, incluye la entrega de un equipo completo (ropa de invierno y verano, botas, chaqueta...) completamente nuevo, para un total de cien empleados, que en el momento de su entrega, obliga a desechar el equipo del año anterior, aunque muchas de las prendas correspondientes a la anterior temporada estén en perfecto estado o, incluso, sin usar. Y, por algún extraño motivo que el Ayuntamiento debería justificar cuanto antes, dichas prendas cambian cada año de color. ¿Será para ir a la moda? Resultado: la vestimenta anterior, independientemente de su estado, queda inutilizable. Tenemos constancia de que este año, con crisis o sin ella, con bajos ingresos y recortes en los presupuestos de actividades que disfrutan los benaventanos, estas prácticas también se han llevado a cabo.

¿Por qué se mantiene un sistema que no beneficia a ningún empleado municipal y que supone un claro despilfarro para las arcas públicas? ¿No sería lógico que los elementos de los uniformes se fueran reponiendo a solicitud del trabajador, según sus necesidades, o en función del uso, como en cualquier empresa? Pedimos al Consistorio y al alcalde de Benavente que, en primer lugar, dé a conocer cuánto le cuesta a los benaventanos semejante experimento y que, a continuación, ponga fin a un sistema inasumible por su altísimo coste.

Del mismo modo, solicitamos al comité de empresa que arrime el hombro y contribuya con su apoyo a eliminar prácticas que no benefician en nada a los trabajadores, pero que perjudica a la ciudad. Deben ser responsables, y deben ser los primeros en denunciar estas prácticas.
También pedimos que al personal eventual se le sigua proporcionando la ropa de trabajo imprescindible como se ha hecho hasta ahora.

El cambió que propone Juventudes Socialistas supondría un importante ahorro de dinero público: cada lote de prendas nos cuesta a los benaventanos, al año, alrededor de 275 euros.

Primero: el equipo de gobierno del Partido Popular, con Saturnino Mañanes a la cabeza, se comporta de manera irresponsable, por mantener este tipo de prácticas que ningún benaventano podría entender.
Segundo: para colmo, el equipo de gobierno incumple el convenio colectivo vigente porque no entrega los uniformes en el primer trimestre del año.

Más y mayor descontrol en la gestión del dinero público.

Los gastos absurdos y las irregularidades están al orden del día en el Ayuntamiento. Solucionarlos de una vez por todas requiere de algo más que levantar la voz en los Plenos, o, aún peor, calentar la silla y no defender los intereses de los benaventanos. Este alcalde ha comenzado a aplicar su mayoría absoluta de forma dictatorial y hace y deshace sin que nadie le vigile los pasos.

2. Dos de las tres barredoras municipales, una de ellas en situación de ‘leasing’ (pagándose por ella un alquiler mensual), se encuentran paradas, inactivas, porque el Consistorio no se ha preocupado de sustituir a los empleados en periodo vacacional o de baja. En una época como la estival, en la que nuestra ciudad recibe la visita de muchos turistas, este tipo de prácticas daña la imagen de nuestra ciudad.

3. El nuevo gerente del CTB-PLB (al que Saturnino Mañanes ha concedido plena autonomía a pesar del los conocidos problemas de liquidez y financiación durante su etapa de gobierno), lo primero que hizo nada más llegar a su cargo, con la bendición municipal, fue gastar casi 1.700 euros con cargo a las arcas públicas en un ordenador portátil y una impresora. Les invitamos a que visiten páginas web de tiendas de informática: los precios de los portátiles y las impresoras, de una calidad media, no superan los 800 euros en total, y somos generosos en la estimación.

¿Necesitaba el gerente un ordenador de última generación, cuando ni siquiera conocía su trabajo o las necesidades del CTB-PLB? ¿Quién permitió ese gasto? Por decencia, el alcalde debe responder a estas preguntas y, por esta vez, está obligado a cargar con su responsabilidad y no culpar de las irregularidades al contable. El Ayuntamiento dispone de equipo informático suficiente en dependencias municipales para satisfacer las necesidades del gerente, pero se le ha permitido que realice una compra que pocos benaventanos pueden permitirse. ¿No sería razonable contener el gasto en el material de trabajo? Lo cierto es que, efectivamente, es razonable: el Ayuntamiento transmitió hace varios meses a los empleados municipales que ahorraran todo lo posible en papel de impresora… Hipocresía pura y dura.

4. Uno de los camiones de de basura, cuyo estado es razonablemente NUEVO (apenas cinco años), está a la espera de ser reparado porque su proveedor no envía sus repuestos.
¿Está el Consistorio al corriente de los pagos? ¿O sencillamente lo dejan pasar porque no les importa?

5. A lo anterior podemos añadir lunch y convites. Dos ejemplos: los realizados después de la inauguración del centro de negocios una vez que Juan Vicente Herrera abandonó la ciudad y el lunch tras la conferencian homenaje de los 1100 años del Reino de León en el parador de Benavente. Allí lo único leones era, probablemente, la morcilla y cecina que degustaron los invitados. ¿Por cuánto les sale a los benaventanos estas innecesarias recreaciones gastronómicas?

Unos ahorran, pero otros dilapidan el dinero de todos a espuertas. La filosofía de Saturnino Mañanes ya es bien conocida: lo ancho para mí, lo estrecho para el resto. Mientras muchos ciudadanos lo pasan mal, el equipo de gobierno de Benavente vive en una burbuja de oro y sólo reduce sus salarios porque le obligan desde fuera. Parece más prioritario el sueldo de los ediles y una buena financiación para los partidos que el correcto funcionamiento de lo público.

En Benavente las viejas formulas, las de siempre, arrastran viejos problemas: es necesario un cambio de mentalidad en la gobernanza de esta ciudad. Por ello, Juventudes Socialistas ha hecho ya varias propuestas de ahorro no gravosas para los ciudadanos, que siguen siendo ignoradas. Muchos oídos interesados siguen sordos.

jueves, 1 de octubre de 2009

01.10.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS ENTIENDE EL APOYO A PALMERO COMO UNA APROBACIÓN A SUS MANERAS INTOLERANTES.
La agrupación juvenil sigue a la espera de que se le conceda un local propio a “Mujeres por la Igualdad” para el desarrollo de su actividad.
El reciente comunicado público de la junta directiva del PP, en el que muestra su apoyo sin matices a la concejala de Promoción Humana Bárbara Palmero, no hace otra cosa que certificar el apoyo de todo un partido al insulto como arma política y al desprecio como método a seguir en un Pleno democrático. Con su comunicado, el Partido Popular apoya el trato intolerante e intrusista de la concejala y comparte su distinción entre “amigos” y “enemigos” en función de su apoyo al equipo de gobierno, diferencias que Bárbara Palmero siempre tiene presentes en su acción de gobierno. ¿El Partido Popular considera como ella que un representante del pueblo como el líder de IU-LV carece de “dignidad”? ¿Cuáles son los enemigos del PP en Benavente que, por tanto, merecen ser tratados con una vara de medir más corta? A la ciudadanía le encantaría conocerlos.

En todo caso, no nos sorprende el apoyo público del PP a los insultos y las descalificaciones de Palmero, especialmente cuando su presidente local tiene una sentencia en firme por insultar al secretario local del Partido Socialista de Benavente. Queda claro: cuando alguien le molesta al Partido Popular, la solución siempre es la ofensa y la humillación.

Así, dado que la junta local no exige a su concejala una explicación por su vergonzosa intervención en el último Pleno, Juventudes reclama a Bárbara Palmero que se disculpe públicamente por unos insultos y unas palabras que nunca se deberían haber producido. ¿Lo va a hacer? Creemos urgente que la próxima intervención de la concejala ante los medios sirva para pedir perdón por su actuación.

Por otro lado, aprovechamos para solicitar nuevamente al Ayuntamiento la concesión de un local o un despacho para la asociación “Mujeres por la Igualdad”, cuya oficina se encuentra en la actualidad en el piso del Partido Popular de Benavente. Actualmente, esta asociación ofrece un servicio de orientación laboral subvencionado por la Junta de Castilla y León, es decir, recibe dinero público, y esa oficina no recibe ningún tipo de fondo por parte del PP. Juventudes Socialistas no entiende por qué esta petición de local no se produce desde la propia asociación, aunque lo intuimos; en cualquier caso, las personas que quieran hacer uso de ese servicio subvencionado no tienen por qué estar obligadas a cruzar las puertas de un partido político, y mucho menos a mantener una reunión en un local con una clara adscripción ideológica.

Recordamos que el año anterior “Mujeres por la Igualdad” recibió del Ayuntamiento, gobernado por el mismo partido con quien comparte sede, una subvención superior a 6000 euros, y el presente año ha recibido otra ayuda de 5.847 Euros. Corresponde por lo tanto a la concejalía de Promoción Humana y Colectivos que explique los criterios seguidos para otorgar tal cuantía y que aclare si el Ayuntamiento está dispuesto a otorgar un local a esta asociación.

En última instancia, por la “coincidencia” de sedes que ambas comparten, nos preguntamos qué pasaría si fuese necesario pedir la llave de esta asociación para su entrega en la Policía si se descubriera, por ejemplo, un uso fraudulento de los fondos asignados, o una gestión irregular en su seno. ¿Deberían hacer entrega de la llave que también abre la sede del PP?

jueves, 24 de septiembre de 2009

25.09.09

A la atención de Bárbara Palmero, concejala de Promoción Humana y Colectivos.

Le remitimos el presente escrito para expresarle de forma personal nuestro más absoluto rechazo a las últimas decisiones tomadas por su persona en relación a la Asociación de Vecinos Maragatos-Malvinas en un claro ejercicio de intrusismo decimonónico que los vecinos de esta ciudad no están dispuestos a tolerar y que, afortunadamente, son más propios de épocas pasadas que de la actual.

La actitud demostrada por su persona con la citada Asociación de Vecinos y el devenir de los acontecimientos que, como ya habrá comprobado, ha provocado el unánime rechazo vecinal en la zona, constituye el mejor ejemplo de lo contrario a lo que usted misma señalaba en la nota de prensa enviada a los medios, en la que anunciaba la decisión de entregar las llaves del local en las dependencias de la Policía con un talante abierto al diálogo y la transparencia. Por supuesto, es mentira.

No entendemos exactamente cuáles son las atribuciones que cree ostentar en su cargo de concejala, pero una de ellas, sin duda, no es la de inmiscuirse en la actividad de una asociación independiente que no tiene por qué ceder a sus presiones cuando descuelga el teléfono. El hecho de que la titularidad del local cedido a dicha Asociación sea municipal no la obliga a sus integrantes a servir a los intereses de su partido político, y eso debería saberlo a pesar de su corta experiencia en el Ayuntamiento; si su relación personal con la dirección de la Asociación de Vecinos no es positiva o claramente insuficiente, reconozca su error, pero no intente imponer su doctrina con ayuda de las Fuerzas de Seguridad porque, y todo el mundo lo sabe, su ineficaz gestión al frente del área que dirige no se soluciona a base de Policía.

La respuesta vecinal es unánime: el presidente de la Asociación ha actuado de forma intachable. ¿Cuál es el problema, entonces? ¿Acaso cualquiera que quiera contar con el favor municipal tiene que darles la razón, sí o sí, pase lo que pase, independientemente de que su juicio sea erróneo? Ya actuó de forma similar cuando removió cielo y tierra para retirar una subvención a la asociación “Solidaridad Internacional” ¿Lo recuerda?

Pide respeto hacia su concejalía, algo en lo que estamos de acuerdo porque, ante todo, usted ostenta un cargo público, y ello implica la misma consideración que merecería cualquier otro en su puesto. De este modo, ¿a qué respeto se refiere? ¿O es necesario dispensarles un trato especial por las siglas políticas bajo las que se presentaron a las elecciones? Imaginamos, además, que no se referirá al mismo respeto que mostraron su persona y la concejala de Urbanismo cuando la Asociación vecinal denunció una irregularidad en unas aceras que se estaban construyendo en el barrio de Las Malvinas. Un asunto que olvidaron de forma descarada porque prefirieron vapulear verbalmente al presidente de la Asociación a resolver con celeridad el problema denunciado por los vecinos. Y para colmo, recuerde, la Asociación Vecinal demostró estar en lo cierto, y no recibieron una disculpa por su persona.

Existe una evidente mayoría de políticos en su partido que primero disparan y luego preguntan. Del mismo modo, usted prefiere enviar a una Asociación de Vecinos a la Policía antes que llamar por teléfono y solicitar los favores que necesita, tal y como hace cualquier hijo de vecino.

¿Y cómo se explica que Bárbara Palmero “inste” a una asociación independiente a actuar orgánicamente de una forma concreta? Si es concejala, que ya sabemos que lo es, nosotros también le “instamos” a que asuma sus responsabilidades, dispense un trato igualitario a todos los vecinos y no resuelva sus problemas personales con ayuda de las Fuerzas de Seguridad, que bastante tienen con solucionar sus asuntos en Benavente. En cualquier caso, su decisión y su actitud han quedado claramente en entredicho y desmentidas con rotundidad por obra y gracia del alcalde, Saturnino Mañanes, que ha intentado solucionar lo más rápidamente posible el problema vecinal generado por su persona en apenas veinticuatro horas.


Hoy, por tanto, es Saturnino Mañanes quien se ha encargado de apartarle a un lado para solucionarle la papeleta, y los vecinos de Maragatos-Malvinas lo saben, pero estamos en la obligación de advertirle que este tipo de resbalones en un equipo de gobierno acostumbran a pagarse con el puesto, y no con una nota de prensa.