miércoles, 24 de febrero de 2010

14.02.10

Bancos y Marquesinas.

Incomprensible que el ayuntamiento de Benavente desperdicie una oportunidad tan clara de impulsar obras de futuro generadoras de empleo y ahorro.

Por ese motivo la agrupación juvenil ha insistido en su propuesta de instalación de placas solares térmicas en los edificios públicos de la ciudad: generar empleo debe ser una prioridad y ninguno de los proyectos propuestos por el equipo de gobierno lo genera de una forma clara.

Rajoy repite insistentemente la misma perorata: “Hay que crear empleo”: todavía no ha dicho como, o al menos, no lo ha hecho de forma que se garantice la calidad de empleo y contratación que nos separa de otros países europeos.

Es relativamente “fácil” crear empleo de forma puntual, pero la forma inteligente de utilizar los fondos de inversión local del gobierno es crear oportunidades de trabajo permanente.
Siendo el ayuntamiento quien los gestiona directamente es su responsabilidad y oportunidad conseguirlo. Claro que, presentar unos bancos y marquesinas en una convocatoria de fondo estatal de “empleo y sostenibilidad” raya la irresponsabilidad, busca la foto fácil y menoscaba la necesidad evidente de crear puestos de trabajo y un futuro, para que los jóvenes de la ciudad y su comarca no siguán abandonándola por falta de oportunidades o cansancio.

Esta oportunidad que deja pasar el consistorio se suma a la vergonzosa perdida de EROSMER, por miedo, falta de iniciativa e intereses supramunicipales. No puede ser posible que una oportunidad de traer puestos de trabajo directos e indirectos pueda causar perjuicio a la ciudad. 75 puestos de trabajo directos con unas condiciones superiores a la media de la provincia de Zamora y más de 100 indirectos que habrían sido una gran ayuda a los autónomos de la ciudad. Por lo demás, es la lógica lo que indica que para gastar dinero en un comercio de Benavente es necesario tenerlo.

Si esto pasara en otra comunidad autónoma… ¿O quizás solo sucede en la nuestra?