Dice el Señor Presidente de la Diputación que solo los “iluminados” cuestionan las Diputaciones. Mucho sabe este señor de iluminados, pero poco de iluminismo, aquel movimiento que nos enseña que la razón es la que tiene que cambiar la realidad y no al revés. Es decir, que es el pensamiento lógico lo que tiene que cambiar las cosas y no puede ser que la realidad sea quien nos diga lo que tenemos que entender por razonable o justo.
En estos tiempos asistimos pasmados a discursos intelectuales y huecos que nos dicen que el texto constitucional solo garantiza derechos efímeros (derecho al trabajo, a la vivienda…) pero nos garantiza deberes y obligaciones muy reales: obligación de comerse la diputación con patatas, en lo que nos ocupa. Porque cuando algo es así la voluntad ya no es necesaria, aunque sea para mejorar nuestro sistema. Lo cierto es que no dudo del texto constitucional, pero sí dudo de las Diputaciones y dudo mucho más de de la falta de sentido crítico.
La Diputación de Zamora tiene tras de si un rosario de competencias compartidas e incumplidas, no las enumeraré, pero sí quiero decir lo siguiente: quien tiene que tener acceso directo a la gestión de los asuntos que competen a municipios y comarcas son los propios alcaldes y concejales de las mismas. No es de justicia que estén sometidos a las presiones y doctrinas políticas del presidente de un órgano político inservible.
¿A que les suena el estancamiento en el número de empadronados de Benavente? No interesa al presidente de la Diputación y su colaborador más directo, el alcalde de Benavente, que la ciudad tenga 20.000 habitantes y quede fuera del entramado político de la Diputación. Sírvales este bloqueo al futuro de la ciudad como un demoledor ejemplo de lo que digo.
Aquellos que derribaron los cimientos del sistema canovista de la restauración borbónica también fueron llamados, probablemente, “iluminados”. Sí señor Maíllo, aquella gente discrepó de la legalidad establecida por no querer acceder a las presiones y doctrinas de los oligarcas de la época.
Reflexionar es bueno, es sano y es peligroso para quien no necesita hacer campaña electoral porque ya dispone de Diputaciones provinciales. Hubo un hombre que dijo una frase brillante “Pensar en la ignominia la hace más ignominiosa”: todos conocemos las injusticias que nos rodean, pero hasta que no decidimos pensar en ellas y hasta que no entendemos que son las personas quienes mueven la historia cuando creen en sus propios razonamientos nunca cambiará nada.
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de junio de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
22.03.10
La III charla-debate sobre la situación laboral de Benavente y su comarca finaliza con una buena acogida, donde los asistentes pudieron debatir con los ponentes tras sus intervenciones.
Los organizadores de la charla se mostraron “satisfechos” tanto por el ambiente de dialogo y la propuestas generadas como por la “buena acogida” de las charlas-debate de Juventudes Socialistas en Benavente.
miércoles, 17 de marzo de 2010
17.03.10
JUVENTUDES SOCIALISTAS INVITA A DEBATIR SOBRE EL FUTURO DE BENAVENTE Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN LA COMARCA
Representantes sindicales y empresariales de la provincia aceptan la invitación de Juventudes y participarán en la charla del próximo lunes.
Como viene siendo habitual desde su fundación, Juventudes Socialistas convoca a los benaventanos a participar en su tercera charla-debate sobre temas sociales y de interés ciudadano organizada en la ciudad. En esta ocasión, la cita es el 22 de marzo en el Salón de actos de la Casa de la Cultura “La Encomienda”, a partir de las 19:00 horas. Así, tras el debate sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía y la seguridad en las zonas de fiesta de Benavente, en esta ocasión buscamos que tanto los agentes sociales y empresariales como los propios benaventanos que acudan al acto, aborden la principal preocupación de nuestro país y uno de los problemas más importantes que atenaza nuestra ciudad: el paro, la creación de empleo y la ausencia de alternativas laborales para la juventud.
La “charla-debate” del próximo lunes contará con la presencia de los siguientes ponentes:
· Ángel Villar; Presidente de la CEOE-CEPYME de Benavente.
· Francisco Javier Prado Rodríguez; Abogado de CEOE-CEPYME.
· Nieves García Galán; Secretaria General de UGT Zamora
· Carlos Hernández Barrero; Secretario Institucional de UGT Benavente.
· Noelia Novo Martín; Agente de Dinamización Juvenil de CC.OO.
· Eugenio José González Alonso; Secretario General de CC.OO Zamora.
En calidad de moderador participará Jesús Villarino Díez; periodista y director de Radio Benavente, Cadena SER.
Es imprescindible un acuerdo a todos los niveles y en todos los estratos (local, autonómico y nacional) para combatir el alto desempleo que azota nuestra provincia, un verdadero drama para muchísimas familias españolas. Por ello, pretendemos que la charla-debate del próximo lunes se convierta en un foro ciudadano, abierto a todas las opiniones y sensibilidades, con el objetivo de encontrar fórmulas viables que solucionen el panorama actual y ayuden a vislumbrar un mejor futuro para nuestra comarca, tanto para la juventud como para el resto de los ciudadanos de a pie.
Consideramos que cada administración debe atender sus propias competencias en la medida de sus responsabilidades; así, el Gobierno Central debe liderar el cambio de modelo económico que necesita el país, y la Junta de Castilla y León está obligada a acometer planes de choque e industrialización que sirvan para combatir las desigualdades territoriales existentes entre las nueve provincias; así, las transferencias de las políticas activas de empleo que han venido recibiendo desde el año 1997 tienen que provocar un efecto real sobre nuestra comunidad autónoma. Sobre estos asuntos, y otros de carácter local, están invitados a debatir los seis ponentes y el público.
Para la promoción de esta charla-debate, Juventudes Socialistas realizará durante los próximos días una pegada de carteles en varios puntos de la ciudad. En este sentido, en los próximos días remitiremos a los medios de comunicación el modelo de cartel, en el que es visible tanto el título de la charla como las principales cuestiones a resolver en su transcurso.
Representantes sindicales y empresariales de la provincia aceptan la invitación de Juventudes y participarán en la charla del próximo lunes.
Como viene siendo habitual desde su fundación, Juventudes Socialistas convoca a los benaventanos a participar en su tercera charla-debate sobre temas sociales y de interés ciudadano organizada en la ciudad. En esta ocasión, la cita es el 22 de marzo en el Salón de actos de la Casa de la Cultura “La Encomienda”, a partir de las 19:00 horas. Así, tras el debate sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía y la seguridad en las zonas de fiesta de Benavente, en esta ocasión buscamos que tanto los agentes sociales y empresariales como los propios benaventanos que acudan al acto, aborden la principal preocupación de nuestro país y uno de los problemas más importantes que atenaza nuestra ciudad: el paro, la creación de empleo y la ausencia de alternativas laborales para la juventud.
La “charla-debate” del próximo lunes contará con la presencia de los siguientes ponentes:
· Ángel Villar; Presidente de la CEOE-CEPYME de Benavente.
· Francisco Javier Prado Rodríguez; Abogado de CEOE-CEPYME.
· Nieves García Galán; Secretaria General de UGT Zamora
· Carlos Hernández Barrero; Secretario Institucional de UGT Benavente.
· Noelia Novo Martín; Agente de Dinamización Juvenil de CC.OO.
· Eugenio José González Alonso; Secretario General de CC.OO Zamora.
En calidad de moderador participará Jesús Villarino Díez; periodista y director de Radio Benavente, Cadena SER.
Es imprescindible un acuerdo a todos los niveles y en todos los estratos (local, autonómico y nacional) para combatir el alto desempleo que azota nuestra provincia, un verdadero drama para muchísimas familias españolas. Por ello, pretendemos que la charla-debate del próximo lunes se convierta en un foro ciudadano, abierto a todas las opiniones y sensibilidades, con el objetivo de encontrar fórmulas viables que solucionen el panorama actual y ayuden a vislumbrar un mejor futuro para nuestra comarca, tanto para la juventud como para el resto de los ciudadanos de a pie.
Consideramos que cada administración debe atender sus propias competencias en la medida de sus responsabilidades; así, el Gobierno Central debe liderar el cambio de modelo económico que necesita el país, y la Junta de Castilla y León está obligada a acometer planes de choque e industrialización que sirvan para combatir las desigualdades territoriales existentes entre las nueve provincias; así, las transferencias de las políticas activas de empleo que han venido recibiendo desde el año 1997 tienen que provocar un efecto real sobre nuestra comunidad autónoma. Sobre estos asuntos, y otros de carácter local, están invitados a debatir los seis ponentes y el público.
Para la promoción de esta charla-debate, Juventudes Socialistas realizará durante los próximos días una pegada de carteles en varios puntos de la ciudad. En este sentido, en los próximos días remitiremos a los medios de comunicación el modelo de cartel, en el que es visible tanto el título de la charla como las principales cuestiones a resolver en su transcurso.

miércoles, 24 de febrero de 2010
14.02.10

Incomprensible que el ayuntamiento de Benavente desperdicie una oportunidad tan clara de impulsar obras de futuro generadoras de empleo y ahorro.
Por ese motivo la agrupación juvenil ha insistido en su propuesta de instalación de placas solares térmicas en los edificios públicos de la ciudad: generar empleo debe ser una prioridad y ninguno de los proyectos propuestos por el equipo de gobierno lo genera de una forma clara.
Rajoy repite insistentemente la misma perorata: “Hay que crear empleo”: todavía no ha dicho como, o al menos, no lo ha hecho de forma que se garantice la calidad de empleo y contratación que nos separa de otros países europeos.
Es relativamente “fácil” crear empleo de forma puntual, pero la forma inteligente de utilizar los fondos de inversión local del gobierno es crear oportunidades de trabajo permanente.
Siendo el ayuntamiento quien los gestiona directamente es su responsabilidad y oportunidad conseguirlo. Claro que, presentar unos bancos y marquesinas en una convocatoria de fondo estatal de “empleo y sostenibilidad” raya la irresponsabilidad, busca la foto fácil y menoscaba la necesidad evidente de crear puestos de trabajo y un futuro, para que los jóvenes de la ciudad y su comarca no siguán abandonándola por falta de oportunidades o cansancio.
Esta oportunidad que deja pasar el consistorio se suma a la vergonzosa perdida de EROSMER, por miedo, falta de iniciativa e intereses supramunicipales. No puede ser posible que una oportunidad de traer puestos de trabajo directos e indirectos pueda causar perjuicio a la ciudad. 75 puestos de trabajo directos con unas condiciones superiores a la media de la provincia de Zamora y más de 100 indirectos que habrían sido una gran ayuda a los autónomos de la ciudad. Por lo demás, es la lógica lo que indica que para gastar dinero en un comercio de Benavente es necesario tenerlo.
Si esto pasara en otra comunidad autónoma… ¿O quizás solo sucede en la nuestra?
miércoles, 4 de noviembre de 2009
04.11.09
Con motivo de la visita en Zamora de la representante de una institución que considero anacrónica y caduca. El señor Herrera nos dice ahora que va a crear otro Plan de apoyo a la mujer rural… ¡Toma ya! Carreteras provinciales que son auténticos caminos de cabras, sanidad para la que ya no me quedan calificativos, ayuda para la dependencia que la junta entrega tarde, mal y a veces nunca…
¿A estas alturas de la película hay alguien que se deje embaucar por lo que cuenta el Señor Herrera? Un señor cuya “gestión de la decadencia” ha convertido nuestra provincia en una tierra olvidada y avocada al pesimismo. Es cierto que vivimos mejor que hace años, pero lo hacemos con un atraso evidente con respecto a otras autonomías: debemos ser conscientes de ello porque de otra forma no podremos cambiarlo.
Todos los que hemos pasado la vida, más larga o más corta, en esta provincia lo hemos sufrido durante años y oír estas declaraciones cargadas de cinismo no nos hace ya ninguna gracia.
Herrera, jubilese que ya le hemos buscado sustituto.
Secretario General JSB.
En la foto: Oscar López (PSOE) con Juan Vicente Herrera (PP)
¿A estas alturas de la película hay alguien que se deje embaucar por lo que cuenta el Señor Herrera? Un señor cuya “gestión de la decadencia” ha convertido nuestra provincia en una tierra olvidada y avocada al pesimismo. Es cierto que vivimos mejor que hace años, pero lo hacemos con un atraso evidente con respecto a otras autonomías: debemos ser conscientes de ello porque de otra forma no podremos cambiarlo.
Todos los que hemos pasado la vida, más larga o más corta, en esta provincia lo hemos sufrido durante años y oír estas declaraciones cargadas de cinismo no nos hace ya ninguna gracia.
Herrera, jubilese que ya le hemos buscado sustituto.
Secretario General JSB.
En la foto: Oscar López (PSOE) con Juan Vicente Herrera (PP)

Etiquetas:
Desidia,
desigualdad,
engaños,
Herrera,
opinión
martes, 30 de septiembre de 2008
30.09.08
BUENA ACOGIDA DEL COLOQUIO-DEBATE DE JUVENTUDES SOCIALISTAS.
Asistieron aproximadamente 60 personas.
Rafael de la Viuda(Jefe de la Policía Local de Benavente):
“Vivimos en un estado de derecho, no podemos evitar que sigua habiendo peleas si los afectados no denuncian”.
Blas González (Hostelero):
“La juventud de Benavente por lo general es bastante sana, lo cual no quita que exista un problema.”
Rosa Reina (Secretaria Familias Numerosas de Zamora):
“La lucha contra la droga debe tomar dos líneas de acción: luchar contra quienes la venden y educar a los jóvenes para que la rechacen.”
Maria León (Directora de Proyecto Hombre de Zamora):
“Los chicos que vienen de Benavente hasta nosotros nos cuentan que la venta de droga en Benavente es un autentica mafia. Regalan droga a los mas jóvenes para conseguir futuros clientes”
Marta Prieto (Trabajadora social y terapeuta de Alcoholicos Rehabilitados de León):
“Uso, abuso, dependencia... Ha veces hay una línea muy delgada que separan un paso del otro y los jóvenes pueden traspasarla sin darse cuenta.”
Asistentes a la charla:
“Creo que en la sociedad actual donde en muchas familias ambos cónyuges tienen un trabajo se hace mas difícil la educación del los niños. Quizás alguno de ellos debería estar siempre junto a los hijos, ya sea el hombre o la mujer.”
“Benavente esta podrido”
“Esta es la generación de los niños llavero... Muchos tienen que llevar las llaves colgando del cuello porque al llegar a su casa no hay nadie esperándoles.”
“Es injusto echar toda la culpa a los padres.”
“Las instituciones públicas pecan de dejadez, hay que exprimirse la cabeza buscando nuevas actividades cierto... Pero también hay que potenciar las que los jóvenes ya tienen, como por ejemplo los grupos de música.”

Asistieron aproximadamente 60 personas.
Rafael de la Viuda(Jefe de la Policía Local de Benavente):
“Vivimos en un estado de derecho, no podemos evitar que sigua habiendo peleas si los afectados no denuncian”.
Blas González (Hostelero):
“La juventud de Benavente por lo general es bastante sana, lo cual no quita que exista un problema.”
Rosa Reina (Secretaria Familias Numerosas de Zamora):
“La lucha contra la droga debe tomar dos líneas de acción: luchar contra quienes la venden y educar a los jóvenes para que la rechacen.”
Maria León (Directora de Proyecto Hombre de Zamora):
“Los chicos que vienen de Benavente hasta nosotros nos cuentan que la venta de droga en Benavente es un autentica mafia. Regalan droga a los mas jóvenes para conseguir futuros clientes”
Marta Prieto (Trabajadora social y terapeuta de Alcoholicos Rehabilitados de León):
“Uso, abuso, dependencia... Ha veces hay una línea muy delgada que separan un paso del otro y los jóvenes pueden traspasarla sin darse cuenta.”
Asistentes a la charla:
“Creo que en la sociedad actual donde en muchas familias ambos cónyuges tienen un trabajo se hace mas difícil la educación del los niños. Quizás alguno de ellos debería estar siempre junto a los hijos, ya sea el hombre o la mujer.”
“Benavente esta podrido”
“Esta es la generación de los niños llavero... Muchos tienen que llevar las llaves colgando del cuello porque al llegar a su casa no hay nadie esperándoles.”
“Es injusto echar toda la culpa a los padres.”
“Las instituciones públicas pecan de dejadez, hay que exprimirse la cabeza buscando nuevas actividades cierto... Pero también hay que potenciar las que los jóvenes ya tienen, como por ejemplo los grupos de música.”

miércoles, 17 de septiembre de 2008
17.09.08
Secretario de Organización de JJ SS de Benavente el 18 de septiembre del 2007:
Los beneficios de un político han de ser su honradez y su credibilidad.
Ya esta bien de venir al ayuntamiento a llenarse los bolsillos impúdicamente mientras Benavente y comarca clama por una calidad de vida mas digna.
De seguir a este ritmo, ¿la próxima legislatura a cuanto ascenderá el sueldo del alcalde y los liberados?.
Como ya sabemos, lo primero que hizo Saturnino Mañanes es subirse el sueldo y luego liberar a dos de sus ediles por una cantidad de 1071 € mensuales por 20 horas semanales (plenos y comisiones aparte).
-Dicho esto nos preguntamos:
¿Conoce esta gente la media del sueldo de un ciudadano de Benavente?, ¿Acaso se creen los directivos de una gran multinacional para cobrar esos sueldos?. ¿O directamente se quieren llenar los bolsillos descaradamente?.
Esperemos que a la hora de negociar el sueldo de los trabajadores sean igual de generosos.
Todo el mundo se escandalizó cuando Manuel García Guerra se subió las dietas de CTB a unas cantidades desproporcionadas, la situación actual es tanto o incluso mas escandalosa. Solo por vergüenza tenían que negarse a cobrar esos elevados salarios que son una burla para el resto de los trabajadores. Zamora es una zona pobre donde escasea el trabajo y más aun los sueldos elevados. ¿Cuánto tendría que cobrar entonces el alcalde de una gran ciudad como Madrid o Barcelona?.
¿Cuál es realmente la responsabilidad que tienen para justificar estos insultantes sueldos?, ¿qué a hecho Mañanes para facilitar la implantación de Erosmer en Benavente con los puestos de trabajo que conllevaría?, ¿qué ha hecho para aumentar el censo de Benavente?, ¿qué ha hecho para que se construya el hospital nuevo?, NADA.
La única medida que se apresuro en tomar fue en aumentar la cuantía de su sueldo, ¿Acaso tenia miedo de que olvidaran retribuirles sus honorarios?, no es precisamente él la persona más propensa a tener esos problemas.
Los beneficios de un político han de ser su honradez y su credibilidad.
Ya esta bien de venir al ayuntamiento a llenarse los bolsillos impúdicamente mientras Benavente y comarca clama por una calidad de vida mas digna.
De seguir a este ritmo, ¿la próxima legislatura a cuanto ascenderá el sueldo del alcalde y los liberados?.
Como ya sabemos, lo primero que hizo Saturnino Mañanes es subirse el sueldo y luego liberar a dos de sus ediles por una cantidad de 1071 € mensuales por 20 horas semanales (plenos y comisiones aparte).
-Dicho esto nos preguntamos:
¿Conoce esta gente la media del sueldo de un ciudadano de Benavente?, ¿Acaso se creen los directivos de una gran multinacional para cobrar esos sueldos?. ¿O directamente se quieren llenar los bolsillos descaradamente?.
Esperemos que a la hora de negociar el sueldo de los trabajadores sean igual de generosos.
Todo el mundo se escandalizó cuando Manuel García Guerra se subió las dietas de CTB a unas cantidades desproporcionadas, la situación actual es tanto o incluso mas escandalosa. Solo por vergüenza tenían que negarse a cobrar esos elevados salarios que son una burla para el resto de los trabajadores. Zamora es una zona pobre donde escasea el trabajo y más aun los sueldos elevados. ¿Cuánto tendría que cobrar entonces el alcalde de una gran ciudad como Madrid o Barcelona?.
¿Cuál es realmente la responsabilidad que tienen para justificar estos insultantes sueldos?, ¿qué a hecho Mañanes para facilitar la implantación de Erosmer en Benavente con los puestos de trabajo que conllevaría?, ¿qué ha hecho para aumentar el censo de Benavente?, ¿qué ha hecho para que se construya el hospital nuevo?, NADA.
La única medida que se apresuro en tomar fue en aumentar la cuantía de su sueldo, ¿Acaso tenia miedo de que olvidaran retribuirles sus honorarios?, no es precisamente él la persona más propensa a tener esos problemas.
martes, 8 de julio de 2008
08.07.08
Cierran los multicines de Benavente.
La cultura cinematográfica en Benavente ve peligrar su actividad muy seriamente. La empresa propietaria de los multicines de Benavente anuncia el cierre alegando que las instalaciones sufren continuos actos vandálicos.
Independientemente de que el cierre incluya motivos económicos o no, lo cierto es que los destrozos en las vitrinas del cine son evidentes y suceden de forma casi continuada. La violencia y el trapicheo continuo y deliberado de drogas en la zona han contribuido a esto.
Juventudes Socialistas siente indignación y pena por estos hechos. El año anterior ya denunciamos la situación que sábado tras sábado venia sucediendo en la Calle de los Carros y aún hoy la situación no ha cambiado.
Ahora (como es costumbre) perderán el tiempo culpando a otros y eludiendo su responsabilidad, se les advirtió mucha veces y nadie hizo nada. Dentro del ámbito político solo Juventudes Socialistas ha tenido el valor de hablar claro sobre los episodios de violencia de todos los sábados.
La respuesta del ayuntamiento: Pasividad total.
La cultura cinematográfica en Benavente ve peligrar su actividad muy seriamente. La empresa propietaria de los multicines de Benavente anuncia el cierre alegando que las instalaciones sufren continuos actos vandálicos.
Independientemente de que el cierre incluya motivos económicos o no, lo cierto es que los destrozos en las vitrinas del cine son evidentes y suceden de forma casi continuada. La violencia y el trapicheo continuo y deliberado de drogas en la zona han contribuido a esto.
Juventudes Socialistas siente indignación y pena por estos hechos. El año anterior ya denunciamos la situación que sábado tras sábado venia sucediendo en la Calle de los Carros y aún hoy la situación no ha cambiado.
Ahora (como es costumbre) perderán el tiempo culpando a otros y eludiendo su responsabilidad, se les advirtió mucha veces y nadie hizo nada. Dentro del ámbito político solo Juventudes Socialistas ha tenido el valor de hablar claro sobre los episodios de violencia de todos los sábados.
La respuesta del ayuntamiento: Pasividad total.
jueves, 10 de enero de 2008
Artículo de opinión
LA CASA DEL SEÑOR MAÑANES.
Suele ocurrir que, con el paso del tiempo, las viviendas quedan viejas y surgen continúos defectos como podrían ser, el intermitente suministro de agua caliente debido a la antigüedad de las tuberías, instalación eléctrica vieja y defectuosa que deja ocasionalmente sin luz algunas habitaciones de la casa, humedades en el baño o en la cocina, etc... Defectos que se convierten en continuo goteo de incordios que amargan el día a día de sus inquilinos. Una familia que crece muy posiblemente precise mudarse a otra casa nueva que le ofrezca la mejor calidad de vida posible y la máxima comodidad.Pues según las propias palabras del alcalde de Benavente “hay que arreglar la casa vieja antes de mudarse a una nueva para que, quien venga después, la encuentre en buen estado”.Bueno, supongamos que nuestra familia decide hacer caso de este consejo: Posiblemente trate de adecentarla: Una mano de pintura que tape esos viejos desconchones, alicatar el baño le dará un aspecto renovado a pesar del problema con su intermitente suministro de agua caliente, unas modernas lámparas podrían hacer pensar al posible comprador que la instalación eléctrica de hace 30 años también es moderna, etc... Dicho de otra manera, un lavado de cara que haga pasar la vivienda antigua por una nueva.
No quisiera pensar que lo que se pretende con esto es vender la vivienda a otra familia como si fuese nueva y perfectamente funcional. No sería muy correcto desde un punto de vista ético, o quizás es que yo soy demasiado moralista.

Como habrán adivinado, utilizo este ejemplo para demostrar lo vacío de la comparación cuando pretenden hacernos creer que se puede reformar el viejo hospital de Benavente y tener uno nuevo. ¿Cómo se explica eso? ¿Después de tanto luchar ahora tendremos dos hospitales, uno nuevo y otro seminuevo? Permitan que lo ponga enormemente en duda.Toda esta imperiosa necesidad por reformar viejos hospitales obedece a los deseos de la Junta de Castilla y León por centralizar la población en una ciudad que ya no tiene las posibilidades de crecimiento de las que obviamente dispone Benavente.
Por tanto, orquestado por la Junta de Castilla y León, y ahora también con el nuevo equipo de gobierno “restaurando la cordialidad entre instituciones” en lo que es un bochornoso servilismo hacia la Junta y la Diputación. Se boi
cotea, y digo bien, boicotea el crecimiento de Benavente.Para que no se note el abandono que sufrimos, el señor Maíllo pasa alguna que otra mañana por Benavente, para que le demos las gracias por arrojarnos sus generosas migajas y, de paso, hacerse un par de fotos comprando frutas en el mercado de los jueves para que veamos cuanto quiere a Benavente.

El señor Castro tampoco se queda corto; a veces me pregunto a qué se dedica exactamente este señor. Digo esto porque supuestamente debería representar los intereses de los ciudadanos de la provincia de Zamora. Después de hacer caso a omiso y restar importancia a las quejas de los vecinos de Villamayor de Campos con el asunto del trasformador dudo mucho de su capacidad representativa. Parece que a este señor le da igual que la gente de Villamayor viva angustiada porque sus vecinos van muriendo poco a poco. También me pareció curioso cuando declaró ante unos periodistas que no era cuestión de que se enviaran notas de presa cada cierto tiempo; ¡pues vaya!, se llama libertad de expresión señor Castro y no todos disponemos de los mismos medios que usted para expresarse. Tampoco se vaya a molestar.
Pero no nos desviemos del tema, hablaba antes de migajas y eso es precisamente lo que supone la reforma del viejo hospital de Benavente que, cuando esté concluida, todos los ya mencionados, con el señor Herrera al frente, no dudarán en acudir henchidos de orgullo con sus discursos vacíos a vendernos la polémica reforma como si del hospital nuevo se tratase. Soy consciente de que muchos de ustedes no piensan como yo, por supuesto están en su derecho, el tiempo será quien medie para adjudicar razones.
No puedo terminar de hablar de la reforma del hospital sin hablar de hipocresía. Hipocresía reflejada en el “Nuevo hospital como objetivo irrenunciable”, que afirma una de las promesas del PP para Benavente o en las declaraciones de Manuel Tábara junto a Saturnino Mañanes que afirmaba sin despeinarse: “Nosotros no tratamos de hacer manifestaciones, pero eso si, reivindicamos un nuevo Hospital”. Todo esto es lo mismo que decir: Vamos a proclamar que queremos el nuevo hospital, pero no vamos a mover un dedo por conseguirlo. ¿Cuáles son sus métodos de reivindicación?: ¿Participar en convites con el PP? Es más, ¿cómo va a mostrarse este señor en una manifestación pro-hospital?; podría parecerle mal a algún mandamás del PP.
Palabrería vacía y engaños continuos, mientras muchos de los que luchan para conseguir el nuevo Hospital se encuentran con un obstáculo tras otro. En el PP, por su parte, se apresuran en aumentar los impedimentos. ¿La causa?, el nuevo hospital va en contra de su forma de hacer política. No podemos permitir que cada ciudadano no reciba mas que lo imprescindible en función de la zona donde viva, y si los votos que recibimos de allí empiezan a disminuir ya pensaremos algo, ¿verdad señor Herrera?
Quisiera reiterar que mi respeto a quienes he mencionado es absoluto. Particularmente hacia el señor Mañanes, pero hay que entender que “lo cortés no quita la valiente” y que, a estas alturas, empieza a ser tedioso que uno tenga la sensación de que toman a la gente por necia o que ofrezcan soluciones que no son para nada las que piden los ciudadanos. Queremos una sanidad digna, y la sanidad más digna que podemos recibir sólo puede ofrecerla un hospital nuevo y en condiciones. No somos ciudadanos de segunda, tenemos el mismo derecho a tener instalaciones donde se nos pueda atender con la máxima premura, tanto en Zamora como en Madrid. No le den más vueltas, digan claramente por qué teniendo el PP todas las competencias en Sanidad a estas alturas no se ha construido el dichoso hospital, pero díganlo claramente sin más historias, o me temo que tendrán que seguir encontrándose a gente que tenga que recordarles sus constantes engaños.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)