La agrupación contactará con el servicio técnico de la Junta de Castilla y León para que certifique la legalidad de los badenes instalados en Benavente
Juventudes Socialistas de Benavente recuerda que el dictamen del Procurador del Común, en el que se desestima la queja interpuesta por nuestra organización respecto a la instalación y las características de las decenas de badenes de la ciudad, no certifica de ningún modo, en primer lugar, su legalidad, además de que el documento, firmado por Javier Amoedo, insta al Consistorio al cumplimiento del Decreto de accesibilidad y Supresión de Barreras de Castilla y León (Decreto 217/2001, de 30 de agosto) para todos los badenes instalados en las ciudades de la comunidad.
La agrupación juvenil pidió al Procurador del Común que investigase si la nueva normativa de Fomento para badenes y otros obstáculos en la calzada también incumbía a los instalados en la ciudad. En su respuesta, lejos de certificar su legalidad, hace alusión al Decreto de accesibilidad y Supresión de Barreras. Ese texto legal, consultado por Juventudes Socialistas, reglamenta que la pendiente de los badenes no puede ser superior al 12% para alturas aproximadas a los 10cm, en los pasos de peatones sobre elevados de los municipios. Asimismo, esta norma autonómica señala la necesidad de que todos los badenes sean similares en pendiente y altura, homogeneizando sus características en todos los casos. Conviene señalar que lo establecido por el Ministerio de Fomento se encuentra dentro de los parámetros de la norma autonómica. (6,66% en Benavente)
No es el caso de Benavente. Y aunque los badenes instalados por el equipo de gobierno del Partido Popular se encuentran en un ‘limbo legal’ respecto a la normativa estatal, lo cierto es que deben cumplir los requisitos de las normas autonómicas, que existen y son claras al respecto. La altura de todos los badenes de la ciudad debería ser la misma, y no es así; cualquier conductor puede certificar esta evidencia. En ningún caso, por tanto, los badenes de Benavente son legales. El equipo de gobierno debería consultar con la propia Junta de Castilla y León y exponer el problema que tiene en las calles porque, a tenor de la normativa existente, con el centenar de badenes instalado en la vía pública, está incurriendo en una ilegalidad.
Juventudes Socialistas contactó con los servicios técnicos del Ministerio de Fomento en busca de una respuesta sobre la legalidad de los badenes de Benavente. Un representante de Fomento aclaró a esta agrupación que la normativa estatal en materia de badenes es susceptible de ser cumplida en función de dos premisas: lo dispuesto en el reglamento de circulación (artículos 5.1 y 5.2) y el artículo 149.3 de la Constitución española, que señala que la ley estatal es subsidiaria en toda las materias no recogidas por una ley autonómica.
Pues bien, Javier Amoedo señala la existencia de una regulación autonómica en el Decreto de Accesibilidad y Supresión de Barreras. La existencia de dicha regulación no convierte en legales los badenes instalados en Benavente, sino todo lo contrario. De hecho, el Procurador de Común recomienda que se aplique la norma autonómica. Así, Juventudes Socialistas exige al equipo de gobierno que adapte los badenes al Decreto regional en aquello que no haya sido regulado por la orden ministerial, que legalice la situación de los badenes y que evite problemas al Consistorio en caso de una posible denuncia por sus características de los badenes, que podrían ser calificados como “obstáculos en la calzada” si no cumplen la normativa.
En cualquier caso, a la espera de lo que decida el equipo de gobierno, queda demostrada la imposibilidad del concejal de Seguridad Ciudadana de mantener el orden y la coherencia en todos los badenes instalados en la ciudad. Una anarquía en alturas, pendientes de acceso e instalación que no puede justificarse con el argumento de la efectividad, pues los preceptos técnicos de las leyes ya están orientados a la seguridad colectiva.
Asimismo, Juventudes Socialistas realizará también los contactos oportunos con la consejería correspondiente de la Junta de Castilla y León para conocer la postura del órgano autonómico sobre el incumplimiento de su legislación y, a renglón seguido, buscar una salida consensuada a la situación generada por este equipo de gobierno. Así, independientemente de la efectividad de los badenes, consideramos que deben ajustarse a los límites establecidos en la ley, pues el cumplimiento de lo dispuesto en las normas en cuanto a altura y rampas de acceso evitaría muchas de las quejas y molestias que han acumulado hasta ahora los conductores de la ciudad.
Mostrando entradas con la etiqueta Fomento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fomento. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de marzo de 2011
sábado, 6 de noviembre de 2010
JUVENTUDES SOCIALISTAS: “LA OBRA FALLIDA DE LOS BADENES ILEGALES, UN LASTRE ECONÓMICO PARA BENAVENTE”
La ley define como “obstáculos en la calzada” el casi centenar de badenes instalado en Benavente.
Finalmente la ley ha dejado en evidencia al equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Benavente. Su obra estrella en la ciudad se ha convertido en obra fallida: por imprevisión, falta de rigor y cabezonería política. Tras dos años de advertencias, Saturnino Mañanes y Justo Madera, concejal de Seguridad Ciudadana, deben asumir con todas las consecuencias que su obra estrella no es más que una sucesión de obstáculos en las calles de Benavente. Un imprudente error político de magnitudes que todavía desconocemos.
Juventudes Socialistas de Benavente culpa al equipo de gobierno de las consecuencias de su imprevisión y exige al alcalde que dé la cara y cuantifique el coste de rebajar, modificar o eliminar las decenas de obstáculos en la calzada que se instalaron en la ciudad a finales del año 2007 y principios del 2008. Por el coste inicial del proyecto (79 badenes por la astronómica cifra de 210.000 euros) podemos imaginar que, ahora, el coste de volver a sacar las máquinas, cortar las calles y realizar una nueva obra podría rondar esa cifra. Nada menos que 2.700 euros por badén.
La historia de esta obra fallida es vergonzosa. Primero, se instalaron resaltos de goma. Luego, muchos de ellos fueron sustituidos por los de hormigón, a cargo de una empresa sin experiencia en el sector, y financiados por la Junta de Castilla y León. Después, ante las quejas de los conductores y las balsas de agua que se formaban en varios de ellos, por su errónea construcción, volvieron a modificarse. Y ahora la ley los califica como obstáculos en la calzada y obliga de nuevo a modificarlos. TODOS los badenes de la ciudad son obstáculos ilegales.
¿Dónde está el ‘estudio de la Policía Local’ (sic), tal y como se anunció en los medios de comunicación el día de la firma del convenio con el consejero de Presidencia de la Junta, que teóricamente priorizaba los puntos en los que se sustituirían las bandas sonoras por los resaltes de hormigón, en base a datos técnicos y objetivos? Exigimos que se haga público, si es que existe, porque su autor o autores, así como los que se justificaron con él, alcalde a la cabeza, han infringido con su actuación un grave daño a la ciudad. Si Saturnino Mañanes y Justo Madera se hubieran comportado de forma seria, a la altura de las circunstancias, ahora no sería necesario desembolsar quién sabe si otros 200.000 euros. No hay duda: esta obra fallida va a ocasionar un grave lastre económico para las arcas municipales. Queremos saber cuánto va a costar, y cuándo el Ayuntamiento tiene previsto volver a cumplir con la legalidad vigente.
JJ.SS lamenta que el concejal del área permanezca mudo ante este grave problema y que el alcalde siga negando la mayor, intentando engañar a los benaventanos. Juventudes Socialistas exige a los responsables políticos de esta obra fallida que expliquen cómo van a arreglar este desaguisado:
¿Cuántos badenes tendrán que ser eliminados irremediablemente, pues la ley marca una separación mínima que muchos no cumplen en Benavente?
¿Cuánto costará la reconversión de los restantes?
¿Cuánto tiempo va a tardar el equipo de gobierno en cumplir con la legalidad vigente?
¿Cuánto tiempo va a estar expuesta la ciudad a posibles reclamaciones de conductores que, con la ley en la mano, podrían demandar el coste de las reparaciones de sus vehículos?
¿Se dignará Saturnino Mañanes a contestar a nuestras preguntas?
Finalmente la ley ha dejado en evidencia al equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Benavente. Su obra estrella en la ciudad se ha convertido en obra fallida: por imprevisión, falta de rigor y cabezonería política. Tras dos años de advertencias, Saturnino Mañanes y Justo Madera, concejal de Seguridad Ciudadana, deben asumir con todas las consecuencias que su obra estrella no es más que una sucesión de obstáculos en las calles de Benavente. Un imprudente error político de magnitudes que todavía desconocemos.
Juventudes Socialistas de Benavente culpa al equipo de gobierno de las consecuencias de su imprevisión y exige al alcalde que dé la cara y cuantifique el coste de rebajar, modificar o eliminar las decenas de obstáculos en la calzada que se instalaron en la ciudad a finales del año 2007 y principios del 2008. Por el coste inicial del proyecto (79 badenes por la astronómica cifra de 210.000 euros) podemos imaginar que, ahora, el coste de volver a sacar las máquinas, cortar las calles y realizar una nueva obra podría rondar esa cifra. Nada menos que 2.700 euros por badén.
La historia de esta obra fallida es vergonzosa. Primero, se instalaron resaltos de goma. Luego, muchos de ellos fueron sustituidos por los de hormigón, a cargo de una empresa sin experiencia en el sector, y financiados por la Junta de Castilla y León. Después, ante las quejas de los conductores y las balsas de agua que se formaban en varios de ellos, por su errónea construcción, volvieron a modificarse. Y ahora la ley los califica como obstáculos en la calzada y obliga de nuevo a modificarlos. TODOS los badenes de la ciudad son obstáculos ilegales.
¿Dónde está el ‘estudio de la Policía Local’ (sic), tal y como se anunció en los medios de comunicación el día de la firma del convenio con el consejero de Presidencia de la Junta, que teóricamente priorizaba los puntos en los que se sustituirían las bandas sonoras por los resaltes de hormigón, en base a datos técnicos y objetivos? Exigimos que se haga público, si es que existe, porque su autor o autores, así como los que se justificaron con él, alcalde a la cabeza, han infringido con su actuación un grave daño a la ciudad. Si Saturnino Mañanes y Justo Madera se hubieran comportado de forma seria, a la altura de las circunstancias, ahora no sería necesario desembolsar quién sabe si otros 200.000 euros. No hay duda: esta obra fallida va a ocasionar un grave lastre económico para las arcas municipales. Queremos saber cuánto va a costar, y cuándo el Ayuntamiento tiene previsto volver a cumplir con la legalidad vigente.
JJ.SS lamenta que el concejal del área permanezca mudo ante este grave problema y que el alcalde siga negando la mayor, intentando engañar a los benaventanos. Juventudes Socialistas exige a los responsables políticos de esta obra fallida que expliquen cómo van a arreglar este desaguisado:
¿Cuántos badenes tendrán que ser eliminados irremediablemente, pues la ley marca una separación mínima que muchos no cumplen en Benavente?
¿Cuánto costará la reconversión de los restantes?
¿Cuánto tiempo va a tardar el equipo de gobierno en cumplir con la legalidad vigente?
¿Cuánto tiempo va a estar expuesta la ciudad a posibles reclamaciones de conductores que, con la ley en la mano, podrían demandar el coste de las reparaciones de sus vehículos?
¿Se dignará Saturnino Mañanes a contestar a nuestras preguntas?
domingo, 31 de octubre de 2010
JUVENTUDES SOCIALISTAS ADVIERTE QUE EL PLAZO PARA ADAPTAR LOS BADENES A LA LEGALIDAD HA EXPIRADO
El 30 de octubre del 2010, fecha límite para adaptar los badenes a los criterios y límites de la Orden del Ministerio de Fomento.
No han sido pocas las ocasiones en las que Juventudes Socialistas ha advertido al Partido Popular que su obra estrella en la ciudad, los numerosos resaltos que ha instalado a lo largo y ancho de Benavente, no se ajustaban a la normativa del Ministerio de Fomento publicada en el BOE, el día 29 de octubre del 2008. El Gobierno concedía un plazo de dos años para adaptar los pasos elevados a la normativa, con el objetivo de eliminar la anarquía en aquellos lugares donde no existe ninguna otra normativa que los regule.
Para justificar su inactividad y el incumplimiento de sus obligaciones, el Consistorio ha recurrido a todo tipo de argumentos, inadmisibles a nuestro juicio; por ejemplo, que la normativa no afecta a los badenes instalados en la ciudad. Esto es completamente falso. Buena prueba de ello es que la Junta de Andalucía ha decidido prorrogar dos años más el plazo para adaptar los badenes que no cumplen la normativa. Allí son el 99%. La Junta de Castilla y León, como es costumbre, se desentiende directamente de los problemas que surgen en la comunidad. En todo caso, la mayoría de los badenes ilegales en España son de titularidad municipal.
Otro de los argumentos recurrentes de Saturnino Mañanes es la efectividad de los badenes a la hora de reducir los atropellos de peatones. Pero, ¿esa efectividad se vería disminuida si los badenes cumplieran la normativa y, por ende, tuvieran una pendiente menos pronunciada? Nosotros creemos que no.
El plazo para cumplir la ley ha expirado y, a partir de ahora, miles de Ayuntamientos como el de Benavente se enfrentan a posibles reclamaciones de conductores que, con la ley en la mano, podrían reclamar al Consistorio el coste de averías en el vehículo, teóricamente derivadas de la enorme pendiente de los badenes. En este sentido, Juventudes Socialistas denuncia la total ausencia de planificación por parte del equipo de gobierno en una inversión de 210.000 euros, no exenta de problemas. Primero, porque la instalación de esos super-badenes fue adjudicada a una empresa que no tenía experiencia en la materia. Segundo, porque hubo que reformar varias decenas de ellos, e incluso eliminarlos en algunos casos, porque la obra se había realizado mal, y se formaban balsas de agua en la vía. En esos casos, la empresa se hizo cargo de los trabajos. Ahora, con la obra terminada y entregada, ¿quién se hará cargo del coste de la reforma de los badenes? ¿Podrá la administración municipal hacer frente a esa adaptación, cuando su situación económica cada vez se acerca más a los números rojos?
Juventudes Socialistas exige al consistorio, por tercera vez, que aclare a los ciudadanos cómo tiene previsto solucionar semejante papeleta. Una obra cara, mal planificada y que sufren cada día los conductores. También sería deseable que el equipo de gobierno explicara quién va a pagar las posibles sanciones. Mucho nos tememos que ese dinero no saldrá del bolsillo de ningún cargo del Partido Popular, ni tampoco del abultadísimo sueldo del alcalde, ahora más ocupado en jardines botánicos y pasarelas que en solucionar los problemas reales de los benaventanos.
Normativa.
Juventudes Socialistas ya alertó en un escrito enviado al alcalde de la ciudad hace un año y medio, en concreto el 9 de febrero de 2009, de la situación en la que se encontraban los badenes. Reproducimos a continuación los extractos más importantes de esa nota de prensa:
Señor alcalde, ¿qué pasa con lo resaltos?
El tiempo pasa y, al contrario de lo que defiende Justo Madera, las decenas de badenes instalados en Benavente no cumplen con la normativa del Ministerio de Fomento. Documéntese: el artículo 5.2 del Reglamento General de Circulación dice:
No se consideraran obstáculos en la calzada los resaltos en los pasos de peatones y bandas transversales, siempre que cumplan la regulación básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento y garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, de los ciclistas.
Las dimensiones establecidas por el Ministerio de Fomento son las siguientes:
- Altura: 10 cm.
- Longitud de la zona elevada: 4 m
- Longitud de las rampas: Entre 1 y 2,5 m (un metro para el caso de zona 30, un metro y cincuenta centímetros cuando se señalicen para 40 km/h, y dos metros cincuenta centímetros para velocidad igual a 50 km/h).
Su equipo de gobierno ha dado la espalda a las normas y actúa como si no existieran. Y mientras se deciden a resolver este desaguisado, los badenes cercanos a la estación de autobuses siguen como siempre, y los instalados en la cuesta del Hospital obstaculizan el paso de ambulancias.
En vista de lo anterior, y de que su equipo de gobierno se revela ciego ante los problemas, ¿cuándo van a intervenir para subsanar las deficiencias? ¿Cuánto van a costar las reparaciones y modificaciones de los badenes? ¿Qué cantidad de dinero le costará a la ciudad un capricho ejecutado sin estudios o análisis previos, y que está desperdigado sin orden ni concierto por las calles? ¿Van a llegar a algún tipo de acuerdo con la empresa contratada para realizar las rectificaciones?
No han sido pocas las ocasiones en las que Juventudes Socialistas ha advertido al Partido Popular que su obra estrella en la ciudad, los numerosos resaltos que ha instalado a lo largo y ancho de Benavente, no se ajustaban a la normativa del Ministerio de Fomento publicada en el BOE, el día 29 de octubre del 2008. El Gobierno concedía un plazo de dos años para adaptar los pasos elevados a la normativa, con el objetivo de eliminar la anarquía en aquellos lugares donde no existe ninguna otra normativa que los regule.
Para justificar su inactividad y el incumplimiento de sus obligaciones, el Consistorio ha recurrido a todo tipo de argumentos, inadmisibles a nuestro juicio; por ejemplo, que la normativa no afecta a los badenes instalados en la ciudad. Esto es completamente falso. Buena prueba de ello es que la Junta de Andalucía ha decidido prorrogar dos años más el plazo para adaptar los badenes que no cumplen la normativa. Allí son el 99%. La Junta de Castilla y León, como es costumbre, se desentiende directamente de los problemas que surgen en la comunidad. En todo caso, la mayoría de los badenes ilegales en España son de titularidad municipal.
Otro de los argumentos recurrentes de Saturnino Mañanes es la efectividad de los badenes a la hora de reducir los atropellos de peatones. Pero, ¿esa efectividad se vería disminuida si los badenes cumplieran la normativa y, por ende, tuvieran una pendiente menos pronunciada? Nosotros creemos que no.
El plazo para cumplir la ley ha expirado y, a partir de ahora, miles de Ayuntamientos como el de Benavente se enfrentan a posibles reclamaciones de conductores que, con la ley en la mano, podrían reclamar al Consistorio el coste de averías en el vehículo, teóricamente derivadas de la enorme pendiente de los badenes. En este sentido, Juventudes Socialistas denuncia la total ausencia de planificación por parte del equipo de gobierno en una inversión de 210.000 euros, no exenta de problemas. Primero, porque la instalación de esos super-badenes fue adjudicada a una empresa que no tenía experiencia en la materia. Segundo, porque hubo que reformar varias decenas de ellos, e incluso eliminarlos en algunos casos, porque la obra se había realizado mal, y se formaban balsas de agua en la vía. En esos casos, la empresa se hizo cargo de los trabajos. Ahora, con la obra terminada y entregada, ¿quién se hará cargo del coste de la reforma de los badenes? ¿Podrá la administración municipal hacer frente a esa adaptación, cuando su situación económica cada vez se acerca más a los números rojos?
Juventudes Socialistas exige al consistorio, por tercera vez, que aclare a los ciudadanos cómo tiene previsto solucionar semejante papeleta. Una obra cara, mal planificada y que sufren cada día los conductores. También sería deseable que el equipo de gobierno explicara quién va a pagar las posibles sanciones. Mucho nos tememos que ese dinero no saldrá del bolsillo de ningún cargo del Partido Popular, ni tampoco del abultadísimo sueldo del alcalde, ahora más ocupado en jardines botánicos y pasarelas que en solucionar los problemas reales de los benaventanos.
Normativa.
Juventudes Socialistas ya alertó en un escrito enviado al alcalde de la ciudad hace un año y medio, en concreto el 9 de febrero de 2009, de la situación en la que se encontraban los badenes. Reproducimos a continuación los extractos más importantes de esa nota de prensa:
Señor alcalde, ¿qué pasa con lo resaltos?
El tiempo pasa y, al contrario de lo que defiende Justo Madera, las decenas de badenes instalados en Benavente no cumplen con la normativa del Ministerio de Fomento. Documéntese: el artículo 5.2 del Reglamento General de Circulación dice:
No se consideraran obstáculos en la calzada los resaltos en los pasos de peatones y bandas transversales, siempre que cumplan la regulación básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento y garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, de los ciclistas.
Las dimensiones establecidas por el Ministerio de Fomento son las siguientes:
- Altura: 10 cm.
- Longitud de la zona elevada: 4 m
- Longitud de las rampas: Entre 1 y 2,5 m (un metro para el caso de zona 30, un metro y cincuenta centímetros cuando se señalicen para 40 km/h, y dos metros cincuenta centímetros para velocidad igual a 50 km/h).
Su equipo de gobierno ha dado la espalda a las normas y actúa como si no existieran. Y mientras se deciden a resolver este desaguisado, los badenes cercanos a la estación de autobuses siguen como siempre, y los instalados en la cuesta del Hospital obstaculizan el paso de ambulancias.
En vista de lo anterior, y de que su equipo de gobierno se revela ciego ante los problemas, ¿cuándo van a intervenir para subsanar las deficiencias? ¿Cuánto van a costar las reparaciones y modificaciones de los badenes? ¿Qué cantidad de dinero le costará a la ciudad un capricho ejecutado sin estudios o análisis previos, y que está desperdigado sin orden ni concierto por las calles? ¿Van a llegar a algún tipo de acuerdo con la empresa contratada para realizar las rectificaciones?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)