Mostrando entradas con la etiqueta lucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucha. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2010

Fuente: La Opinión de Zamora.
Cerca de 200 ciudadanos se concentran en apoyo a Garzón

Zamoranos rechazan la imputación del juez «defensor de derechos humanos»

S. ARIZAGA Entorno a 200 zamoranos se concentraron ayer en la plaza de la Constitución para respaldar a Baltasar Garzón por su defensa de los derechos de las asociaciones de víctimas de la dictadura de Franco, al tiempo que manifestaban su absoluto rechazo a que sea sentado en el banquillo «un juez comprometido en la lucha por los derechos humanos», máxime cuando es «a instancias de los herederos del franquismo y defensores de su memoria».


Los convocantes de la concentración declararon su «temor a que todo esto sea la estrategia para paralizar los procesos de reparación» de esas víctimas y «pasar factura, como vendetta personal, a Baltasar Garzón», en clara referencia al enfrentamiento con él de algunos magistrados del Tribunal Supremo que tramita la querella contra el juez por prevaricación interpuesta por Falange Española (recién apartada de la causa), el sindicato Manos Limpias y la Asociación Libertad e Identidad. Apuntaron no comprender cómo se considera que puede haber tal delito «en una actuación judicial amparada por idénticos principios y criterios que aquellos que se tuvieron en cuenta cuando se investigaban crímenes cometidos en otros países».

Al tiempo, puntualizaron que se cuestionó la Ley de Amnistía dictada en la transición «con base al derecho internacional, que niega la validez de las normas de impunidad de los crímenes internacionales». Por todo ello, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, la Coag, el Foro Ciudadano de Zamora, IU, Juventudes Socialistas, La Liga Zamorana de la Educación, el PSOE y UGT, «ejerciendo nuestro derecho a manifestarnos y expresar la libertad de pensamiento», dejaron constancia de su «rotunda repulsa a la situación creada» por el Supremo.

Tras dejar sentado que el magistrado de la Audiencia Nacional abrió una investigación promovida por las víctimas sobre «la base del derecho internacional», las organizaciones que firmaron un manifiesto, leído por una ciudadana, mostraron su «repulsa» a la imputación Garzón. Sostuvieron que el juez ha actuado «a favor de la lucha contra la impunidad de los más graves crímenes contra la comunidad internacional, en la promoción y defensa de los derechos humanos o en la inaplicabilidad de las leyes de punto final».

El hecho de que Baltasar Garzón sea «un personaje poliédrico no nos impide destacar», apostillaron, «que tanto personalmente, como a lo largo de su dilatada carrera profesional, ha prestado inestimables servicios a nuestra sociedad».

Entre ellos resaltaron «su actitud personal contra la salvaje intervención en Irak, su lucha contra el narcotráfico en Galicia, el terrorismo de Estado de los GAL, el terrorismo etarra y su entorno violento; contra la impunidad del dictador Pinochet y los genocidas argentinos, las tramas de corrupción en las administraciones públicas y en la financiación de los partidos políticos o, finalmente, su empeño en acoger las justas demandas de reparación de las víctimas del franquismo».

viernes, 22 de febrero de 2008

21.02.08



Juventudes Socialistas apoya a la Mesa por la Sanidad
y tacha de iluso a Saturnino Mañanes


Juventudes Socialistas de Benavente apoya la exitosa concentración del pasado jueves en la que se pidió la construcción de un nuevo hospital y que demostró que la sociedad benaventana es consciente de que la reforma del Comarcal cierra las puertas a cualquier otra alternativa de futuro.

No comprendemos las palabras que el alcalde dirigió al portavoz de la Mesa por la Sanidad, Eugenio Bruña. De ellas se desprende que el equipo de gobierno continúa defendiendo la reforma por encima de cualquier otra opción, asegurando además que la Junta de Castilla y León “está a favor de los benaventanos”. ¿Cómo se puede ser tan iluso? ¿Cómo es posible defender que la Junta mira por los intereses de la ciudad cuando su consejero de Sanidad ya ha rechazado la construcción del nuevo?

En Benavente y a cuenta de este tema no existen dos bandos diferenciados en “buenos” y “malos”, tal y como quiere hacer creer el Partido Popular o el delegado territorial de la Junta. No obstante, es evidente que todos no estamos en la misma lucha. Porque hay un alto número de ciudadanos que quiere un Hospital y lucha por él. Por el contrario, nuestro alcalde no se cansa de repetir que él también quiere uno nuevo, pero ni exige a la Consejería de Sanidad que reconsidere su postura ni se integra en la única plataforma ciudadana que, en teoría, comparte sus mismos fines. Él dice que el objetivo también es suyo, pero no hace nada para conseguirlo. Los actos de este alcalde demuestran lo que sus palabras no se atreven a confirmar: tras la reforma no habrá nuevo Hospital y el actual equipo de gobierno no va a levantar la voz por Benavente.

Benavente no quiere una reforma que no va a mejorar la asistencia sanitaria en la comarca. Juventudes Socialistas lucha y luchará por el nuevo Hospital y siempre estará en contra de una reforma que invalida nuestras peticiones. Por su parte, Saturnino Mañanes intenta que los ciudadanos comulguen con ruedas de molino. Sin embargo, el problema es que los argumentos que defiende no son coherentes con la realidad y, estamos seguros, ni él mismo se los cree.