Mostrando entradas con la etiqueta Mañanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mañanes. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2010

08.04.10

EL ALCALDE DEBERÍA OCUPARSE DE LOS SUEÑOS DE LOS BENAVENTANOS Y NO DE LOS SUYOS PROPIOS.

La agrupación recuerda que los problemas de la comarca son la falta de industria, la despoblación y la inexistencia de un sistema sanitario eficiente.

Juventudes Socialistas no puede por menos que sentirse decepcionada al saber que “el sueño del alcalde” de Benavente no es otro que el de construir una pasarela en la mota. Los problemas de Benavente y su comarca, que no son pocos, no se solucionan con las formulas de siempre: fotos en terrenos y actuaciones melómanas que buscan el autobombo. ¡Basta de sufrir los personalismos de los ediles de esta ciudad! Esperamos que los parados de Benavente encuentren solución a sus problemas paseando por una pasarela que tiene un coste de 911.000 euros, aunque lo dudamos.

Juventudes Socialistas no quiere más grandes obras, quiere grandes industrias que generen empleo. Quiere que el “sueño del alcalde” y la Junta incluyan actuaciones que creen puestos de trabajo y ayuden a mitigar la despoblación que ha causado un permanente estancamiento del padrón de Benavente. Construir pasarelas y hacer jardines botánicos puede calificarse de “bonito”, pero de poco práctico para resolver los problemas de la ciudad.

Juventudes Socialistas quiere que el “sueño del alcalde” y la Junta incluya un sistema sanitario que de cobertura de forma digna al norte de Zamora, para que Benavente deje de vivir a espaldas de su comarca y del resto de la provincia.

Juventudes Socialistas quiere que “el sueño del alcalde” incluya obras realmente sostenibles como la instalación de palcas solares térmicas en edificios públicos y no largas extensiones de peatonalización que hieren de muerte al comercio benaventano.


Si el “sueño del alcalde” cuando mira a Benavente se limita a lo que hemos visto hasta ahora, no podemos sentir más que gran decepción.

jueves, 21 de enero de 2010

20.01.10

JUVENTUDES SOCIALISTAS EXIGE AL ALCALDE QUE EXPLIQUE SU SILENCIO SOBRE EL NUEVO HOSPITAL

La agrupación tacha a Saturnino Mañanes de “cobarde” por no cumplir su palabra y defender el nuevo hospital ante el presidente de la Junta

Concluida la visita del máximo representante del gobierno autonómico a nuestra ciudad, Juventudes Socialistas quiere valorar tanto la concentración celebrada en el exterior del Centro de Negocios, el estado de la reivindicación popular del nuevo centro sanitario y la actitud del alcalde de Benavente en la inauguración del Centro.

Concentración.


Con un apoyo de más de 50 personas, Juventudes Socialistas considera que la concentración del pasado viernes fue un éxito, porque se consiguió trasladar una reivindicación histórica de la forma adecuada: con pitidos, para denunciar los incumplimientos, y con sendas cartas a los representantes de la Junta y el Gobierno central, en las que expresamos nuestras peticiones. NUNCA con insultos. Dada la climatología, la hora y la ubicación del lugar de la convocatoria, la asistencia de benaventanos y gente de la comarca fue adecuada para hacer notar nuestra presencia.

Queremos destacar que es la primera vez en la historia de la ciudad que se movilizan tantos jóvenes en una protesta reivindicativa relacionada con nuestra comarca, en este caso la construcción de un nuevo hospital,
algo que nos llena de orgullo e insufla ánimos para continuar luchando por Benavente.

A pesar de los obstáculos de algunos cargos del Partido Popular y sus miradas de desprecio hacia nuestros carteles, como la del presidente de la Diputación de Zamora en el momento en que bajó de su vehículo, la agrupación de Juventudes Socialistas consiguió hacer entrega de las dos cartas reivindicativas, tanto al presidente de la Junta de Castilla y León como a representantes del Gobierno Central, mediante un interlocutor, el procurador José Ignacio Martín Benito, puesto que las fuerzas de seguridad no permitieron a ningún manifestante acercarse a Juan Vicente Herrera, ni antes, ni después. Como ya venimos demostrando desde nuestro nacimiento, queremos reafirmar nuestra total independencia, reiterar que el acto fue convocado por Juventudes Socialistas (el permiso de Subdelegación fue concedido a nuestro secretario general) y repetir que somos una agrupación cercana (pero no incluida en su estructura) a las ideas del PSOE.

Reivindicación popular del hospital.


El estado de la petición popular de un nuevo centro sanitario en Benavente requiere, a juicio de Juventudes Socialistas, un nuevo impulso que aglutine un mayor espectro social en la plataforma reivindicativa. De cara al futuro, es necesario evitar las trampas tradicionales, como la firma del convocante, y centrarnos en la necesidad de dicha reivindicación, neutral y unánime. Juventudes Socialistas ha comprobado que la población benaventana es coincidente en sus exigencias: es necesario evitar los constantes traslados a Zamora y posibilitar la realización de operaciones complejas en los quirófanos, no como las que se vienen realizando hasta ahora. Por ello, debemos ser conscientes de que la reforma del hospital, a pesar de ser un obstáculo para la construcción del nuevo centro, es inevitable.
Debe reconocerse, pues, lo evidente, demostrar que la reforma no soluciona NINGÚN problema asistencial, porque todo sigue igual, y trabajar por un nuevo hospital escuchando a todos los benaventanos que quieran conseguirlo.

Creemos urgente realizar una profunda reflexión sobre la vía en la que canalizar la petición del nuevo hospital,
facilitar la inclusión de TODAS las sensibilidades, grupos políticos y sociales, y recuperar el espíritu de una ciudad unida, en defensa de su futuro.

Actitud del alcalde.


Por último, queremos calificar de lamentable y cobarde la actitud del alcalde de Benavente, Saturnino Mañanes, tras comprobar su sumisión ante el presidente de la Junta y no reclamarle de forma pública su “objetivo irrenunciable”. No podemos permitir que un alcalde se comprometa a luchar por el hospital y, a la hora de la verdad, guardar un silencio vergonzoso que pone en evidencia a la ciudad. El alcalde, que insistió en su discurso en la recuperación de la vía férrea, dejó pasar una oportunidad histórica y no hizo ni una sola referencia a la necesidad del nuevo centro sanitario, a pesar del ruido de nuestros silbatos.

Saturnino Mañanes es valiente para prometer en la calle el nuevo hospital, pero sufre amnesia cuando reúne en la ciudad a nuestros máximos dirigentes en materia sanitaria. Insistimos: este alcalde, o sufre amnesia por voluntad propia, o es un cobarde que no quiere defender el futuro y la salud de su ciudad.

jueves, 3 de septiembre de 2009

03.09.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS RECLAMA LA ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES ANTE EL ESCÁNDALO DE HERTASA

El supuesto delito de la empresa no tapa la dejación de funciones y el desorden organizativo en los que el alcalde, nuevamente, parece estar cómodamente instalado

Ante la noticia surgida en los medios de comunicación detallando la reiterada falsificación tanto de la firma de empleados como de documentación pública municipal por parte de la empresa Hermanos Tábara Sociedad Anónima (HERTASA), Juventudes Socialistas de Benavente califica de gravísima la conducta de esta sociedad, especialmente por ser la mayor beneficiaria de adjudicación de obra reciente en nuestra ciudad, y considera que queda demostrado que el equipo de gobierno, alcalde y concejal de Hacienda a la cabeza, han incurrido en una clamorosa, bochornosa y vergonzante dejación de funciones producto de la desorganización interna municipal.

Ante los tristes datos y la ausencia de explicaciones, Juventudes Socialistas debe y puede cuestionar la capacidad del equipo del gobierno popular para controlar y mantener al día las cuentas en el Ayuntamiento y sus organismos de gestión asociados. Si el presunto desfalco en el Centro de Transportes salió a la luz en el momento de formalizar el balance anual, y no antes, las supuestas malas prácticas de HERTASA y la falsificación de documentos se han conocido cuando Caja España ha seguido los pasos normales y exigido el dinero correspondiente. ¿Y de qué forma se enteran, otra vez, los benaventanos? Gracias a los medios de comunicación. Si la notificación bancaria llegó al Consistorio el 7 de agosto y el Ayuntamiento tomó medidas legales el día 27, ¿cuándo iban a informar a la ciudadanía de lo ocurrido? ¿Cuánto tiempo pretendía Saturnino Mañanes retrasar su conocimiento público? ¿Pretendía evitar que este asunto estallase, tal y como ha terminado ocurriendo? ¿Acaso pretendía mantener a los ciudadanos al margen de semejante escándalo surgido en el seno del equipo que dirige?

La ciudadanía se entera a trancas y barrancas de este gravísimo problema y el alcalde, mientras, se mantiene en el oscurantismo y mira hacia otro lado cuando le exigen explicaciones. Basta ya de paños calientes. En primer lugar, es el Ayuntamiento el que ya debería haber iniciado en agosto una investigación profunda y milimétrica para saber qué o quién ha fallado, primero con el problema de sellos municipales, cuya proliferación parece descontrolada, y segundo con la falsificación de documentos. ¿Acaso es fácil falsificar un documento público y conseguir créditos por importes millonarios sin que ningún responsable se entere? ¿Acaso cualquier ciudadano, tal y como parece afirmar el alcalde, puede cometer semejante delito sin que el Ayuntamiento lo sepa? Exigimos al alcalde y al concejal de Hacienda, por el bien de esta ciudad y la buena imagen que aún le queda, a que localicen cuanto antes el foco del error y procedan a encargar una auditoría completa, detallada y profunda del estado financiero y económico del Ayuntamiento. Visto lo visto, y teniendo en cuenta los dos escándalos que Saturnino Mañanes ha permitido que le estallen en las manos, Benavente no se puede permitir un tercero. Si este equipo de gobierno sólo es consciente de los documentos que a su nombre se entregan cuando le reclaman el dinero pertinente, aquí algo o alguien falla, y el culpable no es precisamente el contable de HERTASA.

Los benaventanos se merecen políticos responsables que asuman el coste derivado del sillón de mando que ocupan, y no personas que ante una nueva y clara dejación de funciones por culpa de la desorganización echen balones fuera. Juventudes Socialistas exige y requiere:

- Al alcalde, que abandone el oscurantismo e informe en tiempo y forma de las gestiones financieras y judiciales en las que esté inmerso el Ayuntamiento, y no a raíz de artículos de prensa que podrían no haber existido nunca.

- A José Antonio de Dios, que ponga orden en su área y vigile la documentación que a nombre del Ayuntamiento se entrega y firma, así como que se mantenga alerta en el futuro ante créditos concedidos para obras inexistentes, ya que en el pasado ha demostrado no estar suficientemente capacitado para controlarlo adecuadamente.

- A Justo Madera, que garantice públicamente la finalización de los trabajos con cargo al Plan E concertados con HERTASA antes del 31 de diciembre, y si no puede hacerlo, que realice las gestiones pertinentes para encargar a otras empresas su dirección.

- A Manuel Tábara, presidente de HERTASA, que asuma su responsabilidad como responsable último de una empresa en la que se ha cometido un delito y ocasionado un grave perjuicio y que dimita de su puesto de presidente de la CEOE-CEPYME por la “nefasta gestión” y “falta de control” en la empresa que dirige, precisamente las mismas expresiones que lamentó en su día a cuenta de lo ocurrido en el Centro de Transportes. Para dar ejemplo, primero en casa.

- Y Juventudes Socialistas de Benavente, en última instancia, teniendo en cuenta la relación existente entre la concejala de Empleo, Cristina Castro, y la empresa en la que se ha falsificado documentación, solicita que abandone temporalmente su cargo y se mantenga al margen de las labores del Ayuntamiento relacionadas con HERTASA hasta que su implicación haya sido totalmente aclarada y dirimida.

Es necesario actuar con pies de plomo, iniciar una investigación real y ordenar una auditoría que le saque los colores a este equipo de gobierno, porque los desmanes que últimamente están soportando los ciudadanos por culpa de su falta de vigilancia fiscal y burocrática son clamorosos. Si Saturnino Mañanes cree que los benaventanos vamos a acostumbrarnos bajo su mandato a escándalos más propios de repúblicas bananeras, que espere sentado, pero que antes asuma que ser alcalde no sólo sirve para cortar la cinta inaugural en Ferias de Maquinaria Agrícola.

lunes, 16 de marzo de 2009

16,03.09

A la atención de Saturnino Mañanes, alcalde de Benavente:

Las estimaciones hechas por el concejal de Hacienda, Ferias y Mercados así como los hechos acaecidos en las calles que acogen el mercadillo del jueves han hecho patente el malestar de los vecinos, malestar que se veía venir desde hacía mucho tiempo y que parece haber cogido por sorpresa, otra vez, a su corporación.

Rememore esta fecha: 9 de septiembre del 2008. Ese día hicimos público un comunicado en el que pedíamos “igualdad de pago y trato para todos los ciudadanos de Benavente”. Hacíamos referencia, entre otras cosas, al mercadillo de los jueves, y le preguntábamos lo siguiente:
¿Por qué tiene miedo el equipo de gobierno de extender las mismas exigencias a toda la ciudadanía?

Hoy, de nuevo, se lo volvemos a preguntar, pero le pedimos que no nos conteste a nosotros, sino a los vecinos de Cañada de la Vizana. La agrupación de Juventudes Socialistas ha recibido de ellos el mismo escrito que usted ya tendrá en sus manos, y somos conocedores de sus quejas. Coincidirá con nosotros en que la situación que viven todos los jueves es insoportable y, por tanto, debe solucionarse lo antes posible.
El problema es el siguiente: ¿su concejal de Ferias y Mercados está dispuesto a enfrentarse a los propietarios de los puestos del mercadillo? Nosotros creemos que no.

La situación que se vive en esa calle no es nueva. Su concejal, como mínimo, la conocía desde hace ya varios meses. ¿Por qué en lugar de mejorar la situación, su equipo de gobierno se ha dedicado únicamente a aumentar los puestos y a defender la opinión de los propietarios de los puestos? ¿Por qué “vale más” la opinión e intereses de algunos de esos propietarios que de los vecinos, máxime cuando la deuda que los primeros acumulan con el Ayuntamiento ronda los 90.000 euros?

Su concejal de Hacienda, Ferias y Mercados ha declarado que estudiará la reubicación del Mercadillo en el camino de Patacorines. Nos posicionamos en contra, dichos vecinos ya han tolerado demasiadas incomodidades. En resumidas cuentas: ¿va atender a las peticiones de los vecinos o tomará el mismo camino que con la feria de maquinaria agrícola de las Candelas, prometida pero no llevada a término?

Y señor alcalde: ¿por qué los vecinos de Cañada de la Vizana creen que determinadas personas están presionando al concejal de Hacienda, Ferias y Mercados con constantes visitas a su despacho para que el Ayuntamiento defienda sus intereses, y no los de todos los benaventanos?

Coincidimos con los vecinos en que el cambio de ubicación del mercadillo no ha solucionado sus problemas de movilidad. Sin embargo, su equipo de gobierno, lejos de ofrecer soluciones, parece interesado en establecer diferencias entre los derechos de unos y otros.

Juventudes Socialistas desea el entendimiento entre ambas partes, pero no a costa de los derechos de los vecinos: ellos son los más perjudicados. Hemos hablado con algunos y creemos que nadie querrá posicionarse claramente a título particular; así, queremos apoyarles porque consideramos que, en este caso, tienen suficientes motivos para quejarse.

Insistiremos hoy y mañana en una solución coherente para todas las partes implicadas. Y si su concejal de Ferias y Mercados está siendo manipulado, le rogamos que se haga cargo usted mismo del asunto sin miedo a perder votos y con la mirada puesta en los vecinos.

Un cordial saludo.

viernes, 13 de febrero de 2009

13.02.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS ASEGURA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO NO ES TRANSPARENTE CON LAS FIESTAS DEL TORO.

Nuestra agrupación pide al alcalde y al concejal de Fiestas una profunda reflexión sobre su conducta en las pasadas fiestas por respeto a todos los benaventanos. La recuperación de las fechas anteriores del Carnaval y el retroceso que supuso el cambio de fechas del Toro Enmaromado han demostrado sobradamente que los bailes de fechas a los que nos tiene acostumbrados este equipo de gobierno obedecen al capricho, y no a la necesidad.

Juventudes Socialistas insiste: el equipo de gobierno no es transparente con las fiestas, engaña a los ciudadanos, pone en su boca lo que defiende una minoría y justifica decisiones con argumentos insostenibles. Antaño, el concejal de Fiestas justificó el cambio de fechas del Toro alegando que se lo habían pedido por la calle. Habría que preguntarle por cuál en concreto para asegurarnos de que, ciertamente, se trataba de Benavente.

Infladas las cifras de peñistas.
En una entrevista a Saturnino Mañanes publicada en una revista de temática taurina, afirmó: “creíamos que más de 10.000 personas tenían intención de cambiar la fiesta y así lo habían manifestado”. ¿Qué operación matemática utilizó el alcalde para llegar a esa conclusión? Según el edil, acostumbrado a confundir, eso sí, con buenas palabras, “4.000 estaban en las peñas”, ¿4.000? ¿Hay cuatro mil personas en las peñas oficiales? Y aunque las hubiera, que no es así, es evidente que no todos estaban a favor. ¿Le importó eso al alcalde? ¿Contó con las peñas no oficiales? ¿Convocó el Consejo Sectorial de Fiestas? NO.

Utilizado a los afiliados de sindicatos.
Según nuestro alcalde, “otros 3.000-4.000 trabajadores están representados en los sindicatos” los cuales, en teoría, también pidieron un cambio de fechas. ¿Es consciente el alcalde de semejante disparate? Entre los afiliados a UGT y CCOO no se alcanzan los 1.000 afiliados en la comarca. Es más, ¿existió tal negociación? No. El alcalde se limitó a realizar una llamada telefónica para informar de que pretendía cambiar las fechas de la Semana Grande, obteniendo como respuesta que el único interés de los sindicatos era que los trabajadores tuvieran las tardes libres. ¿Por qué se justifica una decisión en base a una petición que no existió? Fue una imposición como las de antes.

Una Comisión de amigos.
Juventudes Socialistas de Benavente nunca se cansará de reclamar lo que considera que es justo para la ciudad. En este sentido, pedimos por enésima vez la recuperación de una comisión de fiestas libre que represente a todos los sectores de la ciudad y que no esté sujeta al capricho personal del concejal de Fiestas. Así se votó en pleno, democráticamente, y lo aprobaron también con sus votos los concejales del Partido Popular. Anular la decisión “porque sí” y por debajo de la mesa supuso un insulto a los ciudadanos, y que el concejal siga diciendo que no conoce la existencia de un órgano que su propio partido contribuyó a crear es la gota que colma el vaso.

Que asuma sus responsabilidades. ¿Cuál es el problema ahora? ¿Por qué no se convoca el Consejo Sectorial de Fiestas para organizar las próximas fiestas de la Veguilla y el Toro? ¿Se le ha olvidado al concejal, otra vez, que existe? ¿Tiene problemas de memoria Domingo Corral? ¿O el problema, quizá, es que el concejal prefiere los intereses particulares antes que los derechos de los ciudadanos, voten lo que voten?

Deseamos y esperamos que el concejal anuncie cuanto antes la disolución de la Comisión de amigos en beneficio de un Consejo Sectorial democrático y plural. No hacerlo sería otra concesión a los intereses personales, otra más a las situaciones “prácticamente legales” que tanto se estilan en este equipo de gobierno.

Pedimos a Domingo Corral responsabilidad y altura de miras para que sea la ciudad de Benavente la que organice sus propias fiestas, no un grupo de “conocidos” que, quizá, sean de su confianza, pero no necesariamente de la de todos los benaventanos.

viernes, 6 de febrero de 2009

06.02.09

A la atención de Justo Madera, concejal de Seguridad Ciudadana, Obras y Contrataciones.

Le remitimos este escrito para recordarle una serie de antiguas reclamaciones que le hicimos llegar hace varios meses y que no ha atendido, además de para añadir otras nuevas respecto a una serie de deficiencias en la ciudad causadas por la dejadez del cargo que ostenta:

- El necesario espejo cóncavo que le pedimos que colocara en la calle Corrillo Renueva para facilitar la visión de los vehículos, ¿dónde está? ¿Dónde están las mejoras que dijo que realizaría en la salida de la calle Cervantes junto a Correos? Hace tres meses le enviamos un escrito en el que, desinteresadamente, le mostrábamos cuáles eran los considerábamos como “puntos peligrosos de la ciudad”. ¿Le recordamos lo que usted hizo? Atribuirse nuestras ideas en un medio local y asegurar que ya conocía las deficiencias, y que iba a actuar “pronto”. ¿Qué ha hecho desde ese momento hasta ahora? Nada. Todo sigue como antes, y, en algunos casos, peor. Así no se hacen las cosas, señor concejal.
- Ahora, para más inri, existen nuevos problemas relacionados con falta de visibilidad; en la Avenida de la Libertad, el espejo cóncavo instalado en la plazoleta central se ha torcido, por lo que su función es nula. Y esta situación, señor concejal, se mantiene así desde hace varias semanas. ¿Por qué no se preocupa por su concejalía y actúa con la misma rapidez que habla? Mientras los problemas de Benavente van por un lado, usted va por el suyo.

Señor alcalde, ¿qué pasa con lo resaltos?

El tiempo pasa y, al contrario de lo que defiende Justo Madera, las decenas y decenas de badenes instalados en Benavente, la gran obra estrella de su legislatura, no cumplen con la normativa del Ministerio de Fomento. Documéntese: el artículo 5.2 del Reglamento General de Circulación dice:

No se consideraran obstáculos en la calzada los resaltos en los pasos de peatones y bandas transversales, siempre que cumplan la regulación básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento y garantice la seguridad vial de los usuarios y, en particular, de los ciclistas.

Las dimensiones establecidas por el Ministerio de Fomento son las siguientes:
- Altura: 10 cm.
- Longitud de la zona elevada: 4 m
- Longitud de las rampas: Entre 1 y 2,5 m (un metro para el caso de zona 30, un metro y cincuenta centímetros cuando se señalicen para 40 km/h, y dos metros cincuenta centímetros para velocidad igual a 50 km/h).

También conviene recordar que la normativa recoge que, en los casos en que la intensidad de autobuses sea elevada, se estudiará la posibilidad de construir pasos sobre elevados combinados con almohadas (pendientes distintas para vehículos ligeros y vehículos pesados). No lo dice Juventudes Socialistas: lo dice la ley. Sin embargo, su equipo de gobierno ha dado la espalda a las normas y actúa como si no existieran. Y mientras se deciden a resolver este desaguisado para rebajarlos, una vez más, los badenes cercanos a la estación de autobuses siguen como siempre y los instalados en la cuesta del Hospital obstaculizan el paso de ambulancias.
Como mostramos en la fotografía que adjuntamos, la media de la medida de la rampa de los badenes que han instalado en Benavente es de 50 cm. No es complicado inferir, por tanto, que las calles de Benavente incumplen la ley gracias al Partido Popular. Además, la altura reglamentaria, 10 cm, tampoco cumple con la medida preestablecida, por lo que sus badenes son considerados “obstáculos en la calzada”. Y ahora, por supuesto, son los ciudadanos los que sacan la cartera.
Nuestras preguntas.
En vista de lo anterior y de que su equipo de gobierno, una vez más, se revela ciego ante los problemas, ¿cuándo van a intervenir para subsanar las deficiencias? ¿Cuánto van a costar las reparaciones y modificaciones de los badenes a los benaventanos? ¿Qué cantidad de dinero le costará a la ciudad un capricho exclusivamente personal, ejecutado sin estudios o análisis previos, y que está desperdigado sin orden ni concierto por todas las calles? ¿Van a llegar a algún tipo de acuerdo con la empresa contratada para realizar las rectificaciones? ¿En qué términos?
Remitimos copia del presente escrito al señor alcalde de Benavente, Saturnino Mañanes.

lunes, 28 de julio de 2008

28.07.08

A la atención del señor Saturnino Mañanes, Alcalde de Benavente:

Le remitimos este escrito en relación a un asunto que imaginamos ya conocerá y que gira en torno a la Comisión de Fiestas creada por su concejal de Fiestas, Domingo Corral. Como bien sabe, la libertad de expresión ampara a todas las personas y asociaciones, y aunque en ocasiones nuestras declaraciones incomoden a su equipo, todas ellas, incluida las suyas, se encuentran bajo ese paraguas. Transcurrido un tiempo desde el fin de las fiestas del Toro, reiteramos lo aparecido en los medios de comunicación: ni insultamos a ningún miembro de la Comisión de Fiestas ni ése fue nuestro ánimo cuando criticamos diversos conflictos de intereses en uno de sus miembros. No existe en este escrito ánimo de revanchismo o polémica. Buena muestra de esto es que nosotros no vamos a acusarle públicamente de difamación.

Nuestras intenciones son claras: pedimos nuevamente la dimisión, disolución o desaparición de esa comisión de fiestas que, consideramos, está plagada de amigos del concejal de Fiestas sin importar la aportación que pueden hacer en beneficio de las fiestas. También consideramos que nos debe una disculpa pública, puesto que su denuncia también fue pública. No entendemos cómo mantienen una Comisión cuya creación no anunciaron y cuyas actividades se solapan con un Consejo de Fiestas en el que todos los ciudadanos estamos representados. Creemos que la Comisión se ha creado por capricho personal y no en respuesta a una petición real.

Hágala desaparecer, inclúyala en el Consejo o déjela como está y perpetúe unas formas poco democráticas de hacer las cosas. Ahora, alejadas las polémicas, volvemos a pedir más que nunca la disolución de una comisión de amigos donde es posible que la mayoría de sus integrantes sean personas de su confianza, pero no son necesariamente de la confianza de todos los benaventanos, algo que esperamos entienda.

Un cordial saludo.

miércoles, 28 de mayo de 2008

28.05.08

Juventudes Socialistas insiste en la disolución de la Comisión de Fiestas y pide explicaciones al alcalde.

Una vez finalizadas las fiestas del Toro Enmaromado 2008 y ante el triunfalista (e irreal) balance hecho por el alcalde, Saturnino Mañanes, Juventudes Socialistas no puede hacer otra cosa que reiterar las exigencias de anteriores semanas: insistimos en nuestra petición de disolución de la Comisión de amigos de Domingo Corral y la vuelta al Consejo de Fiestas, órgano legítimo de decisión. Y ya que el alcalde no planea cesar al concejal de Fiestas, Juventudes Socialistas pide su dimisión inmediata: es el vivo ejemplo de cómo no se deben organizar nunca unas fiestas en Benavente.

Nuestra petición de dimisión no se fundamenta sólo en la mala organización de los festejos, sino en otros aspectos como el cambio de fechas, la creación de la Comisión de Fiestas con amigos, su nula disposición a debatir los cambios y una conducta muy extraña, más propia de los años cincuenta que del siglo veintiuno. Las razones para disolver la Comisión son más que evidentes.

Nuestro balance de las fiestas no es catastrófico, pero sí negativo: es evidente que el nivel general de la fiesta ha descendido respecto al año pasado, y decir lo contrario es no aceptar la realidad. Además, el exagerado número de encierros y la escasez de otras actividades que atrajeran la atención de los ciudadanos son sólo el reflejo de una comisión que ha hecho unas fiestas “a su gusto”, y no pensando en la ciudad.

La semana ha tenido más días flojos que festivos y la improvisación ha sido la nota dominante: en el concierto de Antonio Orozco, con un escenario sin homologar y otras insuficiencias que a punto estuvieron de acabar con la actuación, con el cambio de programa en el concierto de música tradicional, con los problemas en los encierros de días laborables (que paralizaron la actividad comercial e impidieron a muchos benaventanos salir de casa) y, por último, con la rotura de una maroma que nadie comprobó. ¿Por qué el concejal no se hace cargo del error y admite sus responsabilidades? ¿Y cómo puede atribuirse a la casualidad un suceso que no había ocurrido en décadas?

Es evidente: la vuelta a las fechas del pasado ha fracasado.

Por otro lado, Juventudes Socialistas se pregunta de dónde saca las cifras el alcalde para justificar ese “magnífico éxito”. ¿Seis mil personas en el concierto de Antonio Orozco? ¿De verdad es posible? ¿Y de dónde salieron las veinte mil que, según él, estuvieron viendo los diez minutos de exhibición de la Patrulla Águila? ¿Ven doble en el Ayuntamiento? ¿Por qué se exageran las cifras cuando el sentir popular coincide en que el calendario de las fiestas no ha beneficiado en nada a la ciudad? y si no, que se lo pregunten a la hostelería benaventana que tenia sus establecimientos funcionando a medias la mayoría de la semana.
¿Y cómo van a afectar las terribles imágenes tomadas por los medios nacionales a la petición de que nuestras fiestas sean declaradas de interés turístico nacional? La mala organización y la falta de previsión han arruinado en un solo día el trabajo que durante muchos años se ha estado llevando a cabo para lograr esa distinción. El alcalde y el concejal de Fiestas deben responder de lo sucedido, explicar lo que opinan sobre que media España haya podido ver el sacrificio de Manzanero en una televisión nacional y, luego, hacer examen de conciencia. Y aquel que no la tenga tranquila, que se vaya.

viernes, 22 de febrero de 2008

21.02.08



Juventudes Socialistas apoya a la Mesa por la Sanidad
y tacha de iluso a Saturnino Mañanes


Juventudes Socialistas de Benavente apoya la exitosa concentración del pasado jueves en la que se pidió la construcción de un nuevo hospital y que demostró que la sociedad benaventana es consciente de que la reforma del Comarcal cierra las puertas a cualquier otra alternativa de futuro.

No comprendemos las palabras que el alcalde dirigió al portavoz de la Mesa por la Sanidad, Eugenio Bruña. De ellas se desprende que el equipo de gobierno continúa defendiendo la reforma por encima de cualquier otra opción, asegurando además que la Junta de Castilla y León “está a favor de los benaventanos”. ¿Cómo se puede ser tan iluso? ¿Cómo es posible defender que la Junta mira por los intereses de la ciudad cuando su consejero de Sanidad ya ha rechazado la construcción del nuevo?

En Benavente y a cuenta de este tema no existen dos bandos diferenciados en “buenos” y “malos”, tal y como quiere hacer creer el Partido Popular o el delegado territorial de la Junta. No obstante, es evidente que todos no estamos en la misma lucha. Porque hay un alto número de ciudadanos que quiere un Hospital y lucha por él. Por el contrario, nuestro alcalde no se cansa de repetir que él también quiere uno nuevo, pero ni exige a la Consejería de Sanidad que reconsidere su postura ni se integra en la única plataforma ciudadana que, en teoría, comparte sus mismos fines. Él dice que el objetivo también es suyo, pero no hace nada para conseguirlo. Los actos de este alcalde demuestran lo que sus palabras no se atreven a confirmar: tras la reforma no habrá nuevo Hospital y el actual equipo de gobierno no va a levantar la voz por Benavente.

Benavente no quiere una reforma que no va a mejorar la asistencia sanitaria en la comarca. Juventudes Socialistas lucha y luchará por el nuevo Hospital y siempre estará en contra de una reforma que invalida nuestras peticiones. Por su parte, Saturnino Mañanes intenta que los ciudadanos comulguen con ruedas de molino. Sin embargo, el problema es que los argumentos que defiende no son coherentes con la realidad y, estamos seguros, ni él mismo se los cree.

sábado, 19 de enero de 2008

19.01.08

Juventudes Socialistas llama a la ciudadanía por un nuevo Hospital y contra las mentiras del PP


La Junta de Castilla y León y el Partido Popular de Benavente se han quitado la careta que lucían desde el comienzo de las reclamaciones transmitiendo a la ciudadanía lo evidente: una vez finalice la reforma del Hospital Comarcal “no será necesario” dotar a Benavente de uno nuevo.

Con declaraciones como que el nivel asistencial de la comarca “será envidiable” tras la reforma del Comarcal, el consejero de Sanidad ha demostrado una falta absoluta de sensibilidad y ha ridiculizado a todos los benaventanos que pedimos legítimamente la construcción de uno nuevo. Y a pesar de todo, el PP miente cuando asegura que “las declaraciones del consejero de Sanidad no hacen más que corroborar el programa electoral que los benaventanos respaldaron mayoritariamente”. No es cierto. Aseguraron que el Hospital era un compromiso irrenunciable. ¿A qué se referían entonces? Nadie les gana en el engaño y la perversión lingüística.

Ignoramos el cúmulo de intereses que la Junta maneja para obstaculizar la construcción del nuevo centro. Pero lo que no ignoramos es que el equipo de gobierno actual era completamente consciente de lo que ocurriría si autorizaban la reforma del Comarcal. Y de aquellos polvos, estos lodos.

“No renunciaré a esta meta” fueron las palabras que Saturnino Mañanes utilizó el viernes uno de diciembre a cuenta de la construcción de un nuevo Hospital. Con la negativa de la Junta sobre la mesa, que el alcalde nos explique en qué situación estamos ahora. ¿Va a hacer honor a su promesa? ¿O va a seguir manteniendo a estas alturas que la reforma es compatible con un nuevo centro? Basta de mentiras.

Juventudes Socialistas llama a toda la ciudadanía para que se movilice por la construcción de un nuevo Hospital. Y si la reforma del viejo supone la imposibilidad a corto plazo de construir otro, pedimos que se manifiesten en contra de esta obra. En el Ayuntamiento y en la Junta ya han decidido que no van a darle a los benaventanos la asistencia que la comarca necesita, pero no renuncian públicamente a ella por pura rentabilidad política. El alcalde se ha olvidado de las personas que le eligieron y ha optado por el camino de siempre: el de las fotos en terrenos y el de las palabras huecas. Demostrémosles que, aunque lo intenten, no pueden engañarnos.

martes, 11 de diciembre de 2007

11.12.2007

Juventudes Socialistas censura la actitud del alcalde y acusa a Cristina Castro, otra vez, de falta de ideas.


Juventudes Socialistas valora muy negativamente el inicio del curso político navideño con la encendida del alumbrado y la instalación de la pista de patinaje en la Plaza de la Madera. En primer lugar, porque a la instalación lumínica no se han añadido suficientes bombillas de bajo consumo, algo que sí hizo el equipo de gobierno del Partido Socialista durante los cuatro años de la anterior legislatura. Este año, además, el encendido de las luces de Navidad se ha llevado a cabo el 29 de noviembre, en contra de la fecha que la ministra Cristina Narbona recomendó a todas las ciudades españolas con el objetivo de disminuir el gasto energético y la contaminación lumínica. Y para más sonrojo, el día escogido para el encendido coincidió “curiosamente” con el día del santo del alcalde. Pura casualidad. Juventudes Socialistas se une a la felicitación familiar por tan magno acontecimiento pero le pide, por respeto a todos los benaventanos, que si quiere celebrar su santo con todos los honores que lo haga en su casa, con su familia y con los fondos y bombillas de su propio bolsillo. ¿Es acaso la celebración del santo del alcalde, al igual que la instalación de luces navideñas, un acicate para el comercio benaventano? La iluminación navideña constituye un importante elemento decorativo para las calles pero no va ayudar demasiado al comercio porque, entre otras cosas, se ha ejecutado a final de mes. Así, el único motivo para que el alcalde realizara este encendido “a la americana” fue para conseguir una foto preciosa en los periódicos locales, aunque, eso sí, con el contador de empadronados bien tapado.

El lema de este equipo de gobierno es que, cuanto peor están las cosas, mayor circo mediático se necesita.

En segundo lugar, Juventudes Socialistas también quiere hacer referencia a la reciente instalación de la pista de hielo en la Plaza de la Madera, una medida dirigida fundamentalmente a la población juvenil pero presentada como el primer proyecto importante de la Concejalía de Desarrollo Industrial y Empleo. ¿Ha equivocado Cristina Castro las labores de su extensa Concejalía con las propias de Juventud? Creemos que la instalación de la pista es una medida novedosa porque ofrece una nueva alternativa de ocio para los jóvenes, pero intentar venderla como una solución para que la población realice las compras en Benavente es una solemne tontería. Se confirman nuestros peores augurios: esta concejalía, como otras muchas de este Ayuntamiento, sigue inactiva y realizando una labor inexistente. Cristina, ¿dónde estás?



martes, 25 de septiembre de 2007

25.09.2007

Juventudes Socialistas pide a Saturnino Mañanes que interceda ante la Junta para conseguir la construcción del centro comercial.

El actual alcalde Saturnino Mañanes ha optado por dar la espalda a la ciudad de Benavente acatando de forma sistemática las directrices que recibe desde Valladolid, en este caso a cuenta de la denegación de la licencia comercial al grupo Erosmer.

Es totalmente incoherente y, lo que es peor, irresponsable, negarse a luchar por los 85 puestos de trabajo directos (y otros tantos indirectos) que reportaría un centro comercial de ese tipo para nuestra ciudad, sobre todo si tenemos en cuenta los últimos cierres de empresas que, poco a poco, han empeorado la situación laboral de Benavente de forma alarmante.

Juventudes Socialistas no entiende la postura del alcalde en este conflicto y mucho menos el intento, no sabemos si intencionado, de ocultar la denegación de la licencia por parte de la Junta, algo que se produjo hace más de un mes. ¿Cuánto tiempo pretendía ocultar este equipo de gobierno una noticia de tanta gravedad?

Pedimos a Saturnino Mañanes coherencia, responsabilidad y que, si puede, conteste a esta sencilla pregunta: ¿Cómo piensa aumentar el número de empadronados en Benavente si oportunidades como ésta se esfuman y no hace nada para evitarlo? Nos preocupa que nuestro alcalde admita como válidas las extrañas y absurdas excusas que la Dirección General de Comercio de la Junta ha puesto encima de la mesa para la denegación de la licencia. ¿Demasiados aparcamientos? ¿Mala elección en el color de la fachada? En definitiva, señor alcalde: ¿son argumentos suficientes como para desperdiciar tantos puestos de trabajo?

Nuestro alcalde es el paradigma de la contradicción. Tras el anuncio de cierre de Torío, Saturnino Mañanes presentó en rueda de prensa un plan de industrialización que incluía el salto al otro lado de la autovía asegurando con bombos y platillos que haría todo lo posible por avanzar, que lucharía por el progreso de Benavente. Ahora, a la hora de la verdad, lo que los benaventanos nos encontramos es a un alcalde que o no quiere o no puede interceder para lograr la instalación del grupo EROSMER en la ciudad.

Juventudes Socialistas reclama a Saturnino Mañanes que demuestre la autonomía exigible en un alcalde “como Dios manda” y que defienda los intereses de los ciudadanos a los que gobierna. Desplácese a Valladolid, apoye públicamente a la empresa EROSMER, reúnase con quien sea… Haga algo. No se cruce de brazos: demuestre que es independiente y que le interesa el desarrollo de Benavente.