Mostrando entradas con la etiqueta cacicada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cacicada. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2009

25.09.09

A la atención de Bárbara Palmero, concejala de Promoción Humana y Colectivos.

Le remitimos el presente escrito para expresarle de forma personal nuestro más absoluto rechazo a las últimas decisiones tomadas por su persona en relación a la Asociación de Vecinos Maragatos-Malvinas en un claro ejercicio de intrusismo decimonónico que los vecinos de esta ciudad no están dispuestos a tolerar y que, afortunadamente, son más propios de épocas pasadas que de la actual.

La actitud demostrada por su persona con la citada Asociación de Vecinos y el devenir de los acontecimientos que, como ya habrá comprobado, ha provocado el unánime rechazo vecinal en la zona, constituye el mejor ejemplo de lo contrario a lo que usted misma señalaba en la nota de prensa enviada a los medios, en la que anunciaba la decisión de entregar las llaves del local en las dependencias de la Policía con un talante abierto al diálogo y la transparencia. Por supuesto, es mentira.

No entendemos exactamente cuáles son las atribuciones que cree ostentar en su cargo de concejala, pero una de ellas, sin duda, no es la de inmiscuirse en la actividad de una asociación independiente que no tiene por qué ceder a sus presiones cuando descuelga el teléfono. El hecho de que la titularidad del local cedido a dicha Asociación sea municipal no la obliga a sus integrantes a servir a los intereses de su partido político, y eso debería saberlo a pesar de su corta experiencia en el Ayuntamiento; si su relación personal con la dirección de la Asociación de Vecinos no es positiva o claramente insuficiente, reconozca su error, pero no intente imponer su doctrina con ayuda de las Fuerzas de Seguridad porque, y todo el mundo lo sabe, su ineficaz gestión al frente del área que dirige no se soluciona a base de Policía.

La respuesta vecinal es unánime: el presidente de la Asociación ha actuado de forma intachable. ¿Cuál es el problema, entonces? ¿Acaso cualquiera que quiera contar con el favor municipal tiene que darles la razón, sí o sí, pase lo que pase, independientemente de que su juicio sea erróneo? Ya actuó de forma similar cuando removió cielo y tierra para retirar una subvención a la asociación “Solidaridad Internacional” ¿Lo recuerda?

Pide respeto hacia su concejalía, algo en lo que estamos de acuerdo porque, ante todo, usted ostenta un cargo público, y ello implica la misma consideración que merecería cualquier otro en su puesto. De este modo, ¿a qué respeto se refiere? ¿O es necesario dispensarles un trato especial por las siglas políticas bajo las que se presentaron a las elecciones? Imaginamos, además, que no se referirá al mismo respeto que mostraron su persona y la concejala de Urbanismo cuando la Asociación vecinal denunció una irregularidad en unas aceras que se estaban construyendo en el barrio de Las Malvinas. Un asunto que olvidaron de forma descarada porque prefirieron vapulear verbalmente al presidente de la Asociación a resolver con celeridad el problema denunciado por los vecinos. Y para colmo, recuerde, la Asociación Vecinal demostró estar en lo cierto, y no recibieron una disculpa por su persona.

Existe una evidente mayoría de políticos en su partido que primero disparan y luego preguntan. Del mismo modo, usted prefiere enviar a una Asociación de Vecinos a la Policía antes que llamar por teléfono y solicitar los favores que necesita, tal y como hace cualquier hijo de vecino.

¿Y cómo se explica que Bárbara Palmero “inste” a una asociación independiente a actuar orgánicamente de una forma concreta? Si es concejala, que ya sabemos que lo es, nosotros también le “instamos” a que asuma sus responsabilidades, dispense un trato igualitario a todos los vecinos y no resuelva sus problemas personales con ayuda de las Fuerzas de Seguridad, que bastante tienen con solucionar sus asuntos en Benavente. En cualquier caso, su decisión y su actitud han quedado claramente en entredicho y desmentidas con rotundidad por obra y gracia del alcalde, Saturnino Mañanes, que ha intentado solucionar lo más rápidamente posible el problema vecinal generado por su persona en apenas veinticuatro horas.


Hoy, por tanto, es Saturnino Mañanes quien se ha encargado de apartarle a un lado para solucionarle la papeleta, y los vecinos de Maragatos-Malvinas lo saben, pero estamos en la obligación de advertirle que este tipo de resbalones en un equipo de gobierno acostumbran a pagarse con el puesto, y no con una nota de prensa.


viernes, 13 de febrero de 2009

13.02.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS ASEGURA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO NO ES TRANSPARENTE CON LAS FIESTAS DEL TORO.

Nuestra agrupación pide al alcalde y al concejal de Fiestas una profunda reflexión sobre su conducta en las pasadas fiestas por respeto a todos los benaventanos. La recuperación de las fechas anteriores del Carnaval y el retroceso que supuso el cambio de fechas del Toro Enmaromado han demostrado sobradamente que los bailes de fechas a los que nos tiene acostumbrados este equipo de gobierno obedecen al capricho, y no a la necesidad.

Juventudes Socialistas insiste: el equipo de gobierno no es transparente con las fiestas, engaña a los ciudadanos, pone en su boca lo que defiende una minoría y justifica decisiones con argumentos insostenibles. Antaño, el concejal de Fiestas justificó el cambio de fechas del Toro alegando que se lo habían pedido por la calle. Habría que preguntarle por cuál en concreto para asegurarnos de que, ciertamente, se trataba de Benavente.

Infladas las cifras de peñistas.
En una entrevista a Saturnino Mañanes publicada en una revista de temática taurina, afirmó: “creíamos que más de 10.000 personas tenían intención de cambiar la fiesta y así lo habían manifestado”. ¿Qué operación matemática utilizó el alcalde para llegar a esa conclusión? Según el edil, acostumbrado a confundir, eso sí, con buenas palabras, “4.000 estaban en las peñas”, ¿4.000? ¿Hay cuatro mil personas en las peñas oficiales? Y aunque las hubiera, que no es así, es evidente que no todos estaban a favor. ¿Le importó eso al alcalde? ¿Contó con las peñas no oficiales? ¿Convocó el Consejo Sectorial de Fiestas? NO.

Utilizado a los afiliados de sindicatos.
Según nuestro alcalde, “otros 3.000-4.000 trabajadores están representados en los sindicatos” los cuales, en teoría, también pidieron un cambio de fechas. ¿Es consciente el alcalde de semejante disparate? Entre los afiliados a UGT y CCOO no se alcanzan los 1.000 afiliados en la comarca. Es más, ¿existió tal negociación? No. El alcalde se limitó a realizar una llamada telefónica para informar de que pretendía cambiar las fechas de la Semana Grande, obteniendo como respuesta que el único interés de los sindicatos era que los trabajadores tuvieran las tardes libres. ¿Por qué se justifica una decisión en base a una petición que no existió? Fue una imposición como las de antes.

Una Comisión de amigos.
Juventudes Socialistas de Benavente nunca se cansará de reclamar lo que considera que es justo para la ciudad. En este sentido, pedimos por enésima vez la recuperación de una comisión de fiestas libre que represente a todos los sectores de la ciudad y que no esté sujeta al capricho personal del concejal de Fiestas. Así se votó en pleno, democráticamente, y lo aprobaron también con sus votos los concejales del Partido Popular. Anular la decisión “porque sí” y por debajo de la mesa supuso un insulto a los ciudadanos, y que el concejal siga diciendo que no conoce la existencia de un órgano que su propio partido contribuyó a crear es la gota que colma el vaso.

Que asuma sus responsabilidades. ¿Cuál es el problema ahora? ¿Por qué no se convoca el Consejo Sectorial de Fiestas para organizar las próximas fiestas de la Veguilla y el Toro? ¿Se le ha olvidado al concejal, otra vez, que existe? ¿Tiene problemas de memoria Domingo Corral? ¿O el problema, quizá, es que el concejal prefiere los intereses particulares antes que los derechos de los ciudadanos, voten lo que voten?

Deseamos y esperamos que el concejal anuncie cuanto antes la disolución de la Comisión de amigos en beneficio de un Consejo Sectorial democrático y plural. No hacerlo sería otra concesión a los intereses personales, otra más a las situaciones “prácticamente legales” que tanto se estilan en este equipo de gobierno.

Pedimos a Domingo Corral responsabilidad y altura de miras para que sea la ciudad de Benavente la que organice sus propias fiestas, no un grupo de “conocidos” que, quizá, sean de su confianza, pero no necesariamente de la de todos los benaventanos.

miércoles, 8 de octubre de 2008

08.10.08

A la atención de Juan Dúo Torrado, concejal de Medio Ambiente:

Juventudes Socialistas de Benavente le hace llegar este escrito dadas las apremiantes necesidades que tiene la “nueva” protectora de animales de Benavente, y entrecomillamos el adjetivo debido a que las instalaciones con las que cuenta para que los animales sean cuidados y tratados de forma digna son extremadamente deficientes.

Hace unos meses usted vendió a bombo y platillo la cesión de las instalaciones a una asociación para llevar a cabo el cuidado de los animales; una asociación que se sustenta con el trabajo generoso y desprendido de un grupo de personas cuyo máximo interés es conseguir el bienestar de los animales. Sin embargo, creemos que lo único que ha hecho el concejal de Medio Ambiente de nuestro Ayuntamiento es lavarse las manos y, precisamente, pasar el problema de la perrera a otras. Entendemos su razonamiento: “Os cedemos las instalaciones. Cuidad bien los perros. Sois magníficos. Ahí os quedáis”.

La instalación eléctrica del recinto deja muchísimo que desear y las condiciones en las que se encuentra la zona de trabajo son, en general, extremadamente pobres. Le instamos a que, en el menor plazo de tiempo posible, dote al recinto de unas instalaciones y unos servicios mínimos que posibiliten un trabajo normalizado ya que la labor que allí se lleva a cabo es importantísima y fundamental para los animales abandonados. No convierta en costumbre la dejadez. No ignore a esta asociación.

Lo que sí es costumbre, por cierto, es que en su equipo de gobierno apliquen la ley del embudo: lo ancho para algunos y lo estrecho para el resto. ¿Cómo explica entonces que existan asociaciones que reciben más de 6.000€ de este Ayuntamiento para sus actividades, mientras que un trabajo tan loable como éste funciona a duras penas y con el trabajo desinteresado de varios ciudadanos? ¿Debe trasladar la perrera municipal su sede a la Plaza Juan Carlos I y comenzar a emitir comunicados de prensa con el mismo encabezado y ordenamiento formal que el que utiliza el Partido Popular para recibir un trato justo? ¿Esos son los requisitos para percibir seis mil euros? Estamos dispuestos a ayudar con el traslado de cajas y jaulas.

Sin ironías (que son, por cierto, tristemente ciertas): Juventudes Socialistas le pide un trato digno para una asociación y unas personas a la que, meses atrás, dedicaba buenas palabras. Tirar flores es loable, pero también lo es la concesión equitativa de subvenciones.


Un cordial saludo.

lunes, 28 de julio de 2008

28.07.08

A la atención del señor Saturnino Mañanes, Alcalde de Benavente:

Le remitimos este escrito en relación a un asunto que imaginamos ya conocerá y que gira en torno a la Comisión de Fiestas creada por su concejal de Fiestas, Domingo Corral. Como bien sabe, la libertad de expresión ampara a todas las personas y asociaciones, y aunque en ocasiones nuestras declaraciones incomoden a su equipo, todas ellas, incluida las suyas, se encuentran bajo ese paraguas. Transcurrido un tiempo desde el fin de las fiestas del Toro, reiteramos lo aparecido en los medios de comunicación: ni insultamos a ningún miembro de la Comisión de Fiestas ni ése fue nuestro ánimo cuando criticamos diversos conflictos de intereses en uno de sus miembros. No existe en este escrito ánimo de revanchismo o polémica. Buena muestra de esto es que nosotros no vamos a acusarle públicamente de difamación.

Nuestras intenciones son claras: pedimos nuevamente la dimisión, disolución o desaparición de esa comisión de fiestas que, consideramos, está plagada de amigos del concejal de Fiestas sin importar la aportación que pueden hacer en beneficio de las fiestas. También consideramos que nos debe una disculpa pública, puesto que su denuncia también fue pública. No entendemos cómo mantienen una Comisión cuya creación no anunciaron y cuyas actividades se solapan con un Consejo de Fiestas en el que todos los ciudadanos estamos representados. Creemos que la Comisión se ha creado por capricho personal y no en respuesta a una petición real.

Hágala desaparecer, inclúyala en el Consejo o déjela como está y perpetúe unas formas poco democráticas de hacer las cosas. Ahora, alejadas las polémicas, volvemos a pedir más que nunca la disolución de una comisión de amigos donde es posible que la mayoría de sus integrantes sean personas de su confianza, pero no son necesariamente de la confianza de todos los benaventanos, algo que esperamos entienda.

Un cordial saludo.

miércoles, 28 de mayo de 2008

28.05.08

Juventudes Socialistas insiste en la disolución de la Comisión de Fiestas y pide explicaciones al alcalde.

Una vez finalizadas las fiestas del Toro Enmaromado 2008 y ante el triunfalista (e irreal) balance hecho por el alcalde, Saturnino Mañanes, Juventudes Socialistas no puede hacer otra cosa que reiterar las exigencias de anteriores semanas: insistimos en nuestra petición de disolución de la Comisión de amigos de Domingo Corral y la vuelta al Consejo de Fiestas, órgano legítimo de decisión. Y ya que el alcalde no planea cesar al concejal de Fiestas, Juventudes Socialistas pide su dimisión inmediata: es el vivo ejemplo de cómo no se deben organizar nunca unas fiestas en Benavente.

Nuestra petición de dimisión no se fundamenta sólo en la mala organización de los festejos, sino en otros aspectos como el cambio de fechas, la creación de la Comisión de Fiestas con amigos, su nula disposición a debatir los cambios y una conducta muy extraña, más propia de los años cincuenta que del siglo veintiuno. Las razones para disolver la Comisión son más que evidentes.

Nuestro balance de las fiestas no es catastrófico, pero sí negativo: es evidente que el nivel general de la fiesta ha descendido respecto al año pasado, y decir lo contrario es no aceptar la realidad. Además, el exagerado número de encierros y la escasez de otras actividades que atrajeran la atención de los ciudadanos son sólo el reflejo de una comisión que ha hecho unas fiestas “a su gusto”, y no pensando en la ciudad.

La semana ha tenido más días flojos que festivos y la improvisación ha sido la nota dominante: en el concierto de Antonio Orozco, con un escenario sin homologar y otras insuficiencias que a punto estuvieron de acabar con la actuación, con el cambio de programa en el concierto de música tradicional, con los problemas en los encierros de días laborables (que paralizaron la actividad comercial e impidieron a muchos benaventanos salir de casa) y, por último, con la rotura de una maroma que nadie comprobó. ¿Por qué el concejal no se hace cargo del error y admite sus responsabilidades? ¿Y cómo puede atribuirse a la casualidad un suceso que no había ocurrido en décadas?

Es evidente: la vuelta a las fechas del pasado ha fracasado.

Por otro lado, Juventudes Socialistas se pregunta de dónde saca las cifras el alcalde para justificar ese “magnífico éxito”. ¿Seis mil personas en el concierto de Antonio Orozco? ¿De verdad es posible? ¿Y de dónde salieron las veinte mil que, según él, estuvieron viendo los diez minutos de exhibición de la Patrulla Águila? ¿Ven doble en el Ayuntamiento? ¿Por qué se exageran las cifras cuando el sentir popular coincide en que el calendario de las fiestas no ha beneficiado en nada a la ciudad? y si no, que se lo pregunten a la hostelería benaventana que tenia sus establecimientos funcionando a medias la mayoría de la semana.
¿Y cómo van a afectar las terribles imágenes tomadas por los medios nacionales a la petición de que nuestras fiestas sean declaradas de interés turístico nacional? La mala organización y la falta de previsión han arruinado en un solo día el trabajo que durante muchos años se ha estado llevando a cabo para lograr esa distinción. El alcalde y el concejal de Fiestas deben responder de lo sucedido, explicar lo que opinan sobre que media España haya podido ver el sacrificio de Manzanero en una televisión nacional y, luego, hacer examen de conciencia. Y aquel que no la tenga tranquila, que se vaya.

martes, 6 de mayo de 2008

06.05.08

Juventudes Socialistas exige la disolución de la Comisión de Fiestas “de amigos” creada por Domingo Corral

Juventudes Socialistas no entiende la postura en la que se ha instalado el concejal de Fiestas, Domingo Corral, a partir de la presentación del programa del Toro Enmaromado 2008. El edil ha despreciado las mil doscientas firmas presentadas para rechazar el unilateral cambio de fechas, afirma falsamente que desconocía la existencia del Consejo sectorial de Fiestas y no ha aportado información sobre la elaboración del programa de la Semana Grande. Así, ante la falta de datos sobre la organización de las fiestas y los manifiestos conflictos de intereses existentes en el seno de una Comisión elegida a dedo, Juventudes Socialistas exige la inmediata disolución de la Comisión de Fiestas de Corral.

Domingo Corral ha reconocido que esta Comisión está integrada por amigos y conocidos. Además, lejos de ofrecer una explicación razonable, este concejal pide a los medios que no divulguen quiénes son sus integrantes. ¿Por qué? Una de las razones que barajamos es sencilla: uno de los miembros de la actual Comisión de Fiestas es propietario del campo de tiro “El Jaral”, lugar en el que los próximos días 17 y 18 de mayo (dentro de la programación oficial de las fiestas) se celebrará un evento de tiro al plato. De nuevo obteniendo beneficio del programa festivo, muy cómodamente desde la comisión de fiestas.

Es evidente la existencia de un inaceptable conflicto de intereses. Y aunque son muchas las razones para disolver esta Comisión de amigos, el dilema ético y moral que en este caso se plantea debería ser suficiente. ¿Quién asegura a los benaventanos que el trabajo de esta persona dentro de la Comisión es honrado y desinteresado? ¿Por qué el concejal no quiere revelar la identidad de aquellos que están administrando el dinero de todos los ciudadanos?

Por ello, para evitar el desgaste y la pérdida de confianza en las instituciones públicas, Juventudes Socialistas solicita la disolución de esta Comisión de amigos y la vuelta al Consejo sectorial de Fiestas, órgano creado con los votos del grupo popular y legítimo para organizar las fiestas.

Domingo Corral, que hace y deshace sin ningún límite, ha hecho de su gestión una apuesta por rescatar prácticas antiguas y ya olvidadas: su Comisión es la tradicional Comisión de Fiestas de amigos políticos que controlan todos los detalles del programa de las fiestas. Pero estas prácticas caciquiles dejaron de ser habituales hace tiempo; retomarlas ahora supone un intolerable retroceso que esta ciudad, sin duda, no se merece.

“Trofeos de plata y regalos de oro”. Pagados por todos los Benaventanos.

viernes, 22 de febrero de 2008

21.02.08



Juventudes Socialistas apoya a la Mesa por la Sanidad
y tacha de iluso a Saturnino Mañanes


Juventudes Socialistas de Benavente apoya la exitosa concentración del pasado jueves en la que se pidió la construcción de un nuevo hospital y que demostró que la sociedad benaventana es consciente de que la reforma del Comarcal cierra las puertas a cualquier otra alternativa de futuro.

No comprendemos las palabras que el alcalde dirigió al portavoz de la Mesa por la Sanidad, Eugenio Bruña. De ellas se desprende que el equipo de gobierno continúa defendiendo la reforma por encima de cualquier otra opción, asegurando además que la Junta de Castilla y León “está a favor de los benaventanos”. ¿Cómo se puede ser tan iluso? ¿Cómo es posible defender que la Junta mira por los intereses de la ciudad cuando su consejero de Sanidad ya ha rechazado la construcción del nuevo?

En Benavente y a cuenta de este tema no existen dos bandos diferenciados en “buenos” y “malos”, tal y como quiere hacer creer el Partido Popular o el delegado territorial de la Junta. No obstante, es evidente que todos no estamos en la misma lucha. Porque hay un alto número de ciudadanos que quiere un Hospital y lucha por él. Por el contrario, nuestro alcalde no se cansa de repetir que él también quiere uno nuevo, pero ni exige a la Consejería de Sanidad que reconsidere su postura ni se integra en la única plataforma ciudadana que, en teoría, comparte sus mismos fines. Él dice que el objetivo también es suyo, pero no hace nada para conseguirlo. Los actos de este alcalde demuestran lo que sus palabras no se atreven a confirmar: tras la reforma no habrá nuevo Hospital y el actual equipo de gobierno no va a levantar la voz por Benavente.

Benavente no quiere una reforma que no va a mejorar la asistencia sanitaria en la comarca. Juventudes Socialistas lucha y luchará por el nuevo Hospital y siempre estará en contra de una reforma que invalida nuestras peticiones. Por su parte, Saturnino Mañanes intenta que los ciudadanos comulguen con ruedas de molino. Sin embargo, el problema es que los argumentos que defiende no son coherentes con la realidad y, estamos seguros, ni él mismo se los cree.

miércoles, 16 de enero de 2008

16.01.08

Comunicado conjunto con IU sobre las fiestas del toro.



La Agrupación Local de Izquierda Unida-Los Verdes y Juventudes Socialistas de Benavente hemos iniciado una campaña de recogida de firmas por toda la ciudad. El objetivo de esta iniciativa, en la que además participan diferentes colectivos, organizaciones y asociaciones vecinales, es que la fecha de inicio de las próximas fiestas del Toro Enmaromado incluyan el fin de semana anterior al Día Grande. No pretendemos imponer un calendario concreto. Pedimos un consenso lo más amplio posible y que las fiestas incluyan parte o la totalidad del fin de semana para aprovechar la afluencia masiva de visitantes y estudiantes que siempre se registra durante esos días. Queremos unas fiestas que puedan disfrutar todos los benaventanos y hay muchos (hosteleros, comerciantes, peñistas y estudiantes) que no comprenden en las circunstancias actuales una semana del Toro de lunes a viernes. Queremos dejar claro que nuestra iniciativa es social, no política, y responde a la multitud de sectores que en las últimas semanas se han pronunciado en contra de una decisión que no ha sido consensuada ni con los partidos políticos de la oposición ni con suficientes colectivos de la ciudad. Ofrecemos diálogo y voluntad de consenso porque creemos que el Ayuntamiento debe dar marcha atrás y negociar esta decisión con todas las partes. Esperamos que esta campaña de firmas logre alcanzar este objetivo y haga reconsiderar al equipo de gobierno la decisión de cambio de fechas adoptada sin el consenso mínimo exigible. Los benaventanos y benaventanas que quieran estampar su firma o presentar las ya recogidas, podrán hacerlo en la sede municipal de Izquierda Unida o en la sede de Juventudes Socialistas.-


domingo, 30 de diciembre de 2007

Juventudes Socialistas pide un consenso unánime para cambiar el calendario de las fiestas del Toro Enmaromado

Ante el anuncio del concejal de Fiestas, Domingo Corral, de modificar nuevamente el calendario de las fiestas del Toro Enmaromado para que éstas se inicien en lunes y acaben en domingo, Juventudes Socialistas pide al equipo de gobierno y al alcalde, Saturnino Mañanes, una reflexión concienzuda sobre la necesidad del cambio, un estudio serio de los posibles pros y contras, y la realización de una consulta popular legal para conocer la opinión de toda la ciudad.

Juventudes Socialistas cree que el concejal de Fiestas ha actuado a ciegas y sin pensar en las consecuencias. Primero, porque para tomar una decisión tan importante sólo ha tenido en cuenta la opinión de las peñas oficiales, en las que ni siquiera existe un consenso unánime. Segundo, porque no ha consultado ni a las asociaciones vecinales, ni a los consejos escolares de los colegios e institutos ni a ningún tipo de organización. Y a pesar de que ya anunció su intención de reunirse con los anteriores colectivos, dejó claro que la decisión ya estaba tomada. ¿Para qué reunirse entonces?

Un concejal que lleva siete meses en su cargo y que carece de experiencia de gobierno no puede permitirse el lujo de ignorar tantas voces que piden una rectificación. El inicio de las fiestas en lunes y el alargamiento innecesario de la fiesta perjudica, en primer lugar, al sector hostelero, que pierde la afluencia masiva de gente que se registraba en los últimos años durante el primer fin de semana al no existir un programa festivo que consiga atraer público de otras localidades. En segundo, a los colegios e institutos, en los que la asistencia de alumnos en los años anteriores al último cambio era nula a pesar de que varios de los días eran lectivos, de ahí las quejas de los consejos escolares. Luego, con el fin de fiesta en miércoles, las direcciones de los centros mostraron su conformidad y los días lectivos posteriores pasaron a desarrollarse con normalidad.

La fiesta es de todos: hosteleros, jóvenes, peñistas y visitantes. Juventudes Socialistas pide al alcalde, Saturnino Mañanes, que escuche a todas las partes y que promueva, en virtud de la anterior idea, la realización de una consulta popular o referéndum como método más útil y directo para pulsar la opinión de todos los benaventanos y que sin duda contribuirá a mejorar las fiestas. Porque el Toro es de todos, y todos debemos decidir. Juventudes Socialistas recuerda que esta idea no es nueva ya que fue propuesta por el Partido Popular en el año 2004 en protesta por el cambio que en su día se llevó a cabo. No obstante, la situación actual es bien diferente: la reciente decisión ha provocado una cascada de opiniones en contra tanto en el seno del Consejo Escolar Municipal como en otros sectores, algo que no ocurrió en 2004.
Si antes lo pedían desde la oposición, ¿por qué no cumplirlo ahora que gobiernan?