Mostrando entradas con la etiqueta socialistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta socialistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2011

Himno de las Juventudes Socialistas

Hijos del socialismo
somos la fuerza del porvenir
frente al capitalismo,
sabremos vencer o morir.

Luchamos por la buena causa,
por la revolución social,
debemos combatir sin pausa,
hasta que triunfe la igualdad.

Injusticias, privilegios,
que hacen al hombre sufrir,
ya se acaban, ya se acaban,
los vamos a suprimir.

Es la lucha final que comienza,
por el triunfo de la revolución,
si es preciso que sangre vertamos
será por nuestra emancipación.

jueves, 10 de junio de 2010

10.06.10

"Solo desde la ignorancia o el miedo se puede renegar de la herencia de un gran hombre. Auténtico socialista, humilde, luchador y amante de la cultura. La evolución del PSOE no puede caminar apartada de una de sus prioridades: comprender los males de la sociedad que nos rodea y denunciarlos con la mayor objetividad posible. Ese es el mejor homenaje a su persona."

Fuente: Diario Público.

El primer escaño socialista cumple cien años.

El PSOE celebra hoy el centenario del grupo parlamentario inaugurado por Pablo Iglesias en 1910

Apenas contaba 9 años. Un niño de familia humilde que recorrió más de 600 kilómetros a pie, de Ferrol (A Coruña) a Madrid, tirando de un modesto carromato, con su madre y su hermano menor. Un comienzo nada heroico para un pequeño que, con el tiempo, haría historia, la de letras grandes e imprescindibles para entender el devenir del futuro de España.

Ese era el año 1859, y el niño, Pablo Iglesias Posse (1850-1925), el fundador del Partido Socialista Obrero Español y de la Unión General de Trabajadores, el creador del diario El Socialista. El primer diputado del partido que se sentó en el Congreso, allá por junio de 1910. Hace justo cien años. Una cifra redonda que hoy celebrarán los socialistas bajo la batuta de sus dos presidentes del Gobierno desde la Transición, Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero.


Pablo Iglesias, Paulino, posiblemente no podía imaginar que los 40.899 votos que le valieron en 1910 conseguir su escaño se convertirían, un siglo después, en más de 11,2 millones de papeletas. Al comienzo del camino no había más que piedras. Su madre, Juana, tuvo que abandonarlo en un hospicio por falta de recursos. Allí concluyó sus estudios primarios y aprendió el oficio de tipógrafo, que le serviría para trabajar en una imprenta. Y sólo con 12 años. Luego vendría su afición a la lectura, sus primeros pasos en francés, su exploración del movimiento obrero, su contacto en España con Paul Lafargue, el yerno de Karl Marx, su primer artículo, La guerra, que publicó La Solidaridad, el periódico de la Internacional. Y en 1873, su ingreso en la primera organización socialista de peso, la Asociación General del Arte de Imprimir.

El valor de la educación.

Si uno para por Casa Labra, en la angosta calle de Tetuán, a un paso de la Puerta del Sol de Madrid, verá que por allí paseó la historia. Lo recuerda una placa. Allí 25 personas 16 tipógrafos, cuatro médicos, un doctor en ciencias, dos joyeros, un marmolista y un zapatero, con Iglesias al frente, fundaron el PSOE el 2 de mayo de 1879. El reloj acababa de echar a andar.

"El ideal del Partido Socialista es la completa emancipación de la clase trabajadora. Es decir, la abolición de todas las clases sociales y su conversión en una sola de trabajadores, dueños del fruto de su trabajo, libres, iguales, honrados e inteligentes", describía El Socialista en su primer número, el 12 de marzo de 1886. El periódico, uno de los primeros instrumentos para armar la "resistencia", la misma revolución, se convirtió en un proyecto vital para Iglesias, su director hasta su muerte. Era el único altavoz posible del socialismo en una sociedad cateta, apresada por el caciquismo de la Restauración. Por eso no dejó de escribir. Artículos (unos 2.000), intervenciones parlamentarias y cartas, hasta 44.000. Como recoge el Diccionario biográfico del socialismo español 1879-1939 (2010), dedicaba a la correspondencia sus "mayores esfuerzos", convencido de la necesidad de formar y convencer al pueblo con la palabra.
"Educador de muchedumbres", lo llamó González en 2000. A los ciudadanos, decía Iglesias, hay que hablarles "apenas de sentimiento y sí mucho a la razón". Fue, para el PSOE, el pedagogo, el "hombre volcado en el conocimiento como esperanza, como instrumento de emancipación de los oprimidos", evocaba Zapatero hace unos años.


Concejal y diputado

Dejó dos herencias: mil pesetas para 'El Socialista' y un último artículo
Antes de ganar su escaño en el Congreso gracias a la alianza de republicanos y socialistas, Iglesias se sentó en el Ayuntamiento de Madrid como concejal entre 1905 y 1910, y repitió entre 1914 y 1917. También concurrió en las seis elecciones legislativas convocadas hasta 1923, el año del golpe de Miguel Primo de Rivera.


Las largas temporadas en la cárcel y su intensa actividad política y editorial acabaron haciéndole mella. Enfermó de una grave pulmonía y acabó acusando la escisión del PCE en 1921. Los ataques de sus detractores tampoco cejaron.

El 9 de diciembre de 1925 la vida de Iglesias se apagó. Dejó dos herencias. Un sobre de mil pesetas para El Socialista y un último artículo, publicado horas antes de su muerte: El proletariado vencerá. Han pasado 115 años, y su augurio sigue incumplido. No podía imaginar las vueltas que darían el PSOE, los obreros España y el mundo.

domingo, 28 de febrero de 2010

Óscar López afirma que Zamora saldrá beneficiada del plan de convergencia

Fuente: El Norte de Castilla.

El secretario regional del PSOE pone a los jóvenes de Castilla y León como ejemplo de lucha «para quedarse en su tierra»

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Óscar López, reivindicó ayer la igualdad territorial entre todas las provincias de Castilla y León porque «si no, va a ser imposible hacer comunidad».

En este sentido, el dirigente del PSCyL puso de relieve el acuerdo entre el Partido Popular y el Partido Socialista de Castilla y León en cuanto al Plan de Convergencia Interior, cofinanciado al 50 % por el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León y que supone 900 millones de euros en tres años. «Nos hemos puesto de acuerdo en una serie de criterios que, obviamente, van a mejorar o beneficiar a las provincias y a las comarcas que están por detrás de las demás a nivel de renta y de desarrollo», precisó. Zamora «va a salir beneficiada de este Plan, sin ninguna duda», agregó.

Instantes antes de clausurar la Jornada Europa y Juventud, organizada por Juventudes Socialistas de Castilla y León, López aseguró que la organización juvenil «está siendo muy eficaz en denunciar el principal problema de esta región y de la provincia de Zamora: la despoblación», comentó.

Integración

La jornada sirvió para analizar la influencia española en las políticas de la Unión Europea, el espacio de oportunidades que supone la UE para los jóvenes y el Espacio Europeo de Estudios Superiores. En este contexto, el dirigente socialista destacó la «relevancia» del encuentro porque, según señaló, «Europa ha supuesto la integración y fortalecimiento de los territorios, que es lo que ha faltado en esta comunidad», informó Ical.

A su juicio, Castilla y León «podría aprender mucho de Europa en cuanto a cómo se corrigen desigualdades entre los territorios».

En este sentido, recordó que la despoblación y la falta de convergencia interior «son los principales problemas de esta región» y recalcó que «nada tiene que ver el desarrollo de provincias como Valladolid o Burgos con el de provincias como Zamora o como Soria».
Según Óscar López, «los jóvenes de Castilla y León, las Juventudes Socialistas de Castilla y León. son un buen ejemplo de que quieren quedarse en su tierra y luchar; en lugar de irse fuera están luchando para quedarse aquí y reclamar lo que es suyo, el desarrollo de su tierra y el futuro de los jóvenes en esta comunidad».


La jornada contó con las intervenciones de la eurodiputada Iratxe García; la secretaria general de JJ.SS. en Europa, Beatriz Talegón; y la presidenta de Faest, Ana Isabel Nieto. En la clausura, además de Óscar López, intervinieron el secretario general del PSOE de Zamora, Carlos Hernández; y el dirigente de JJ.SS. en Castilla y León, Daniel Rodríguez.

domingo, 18 de octubre de 2009

18.10.09

Fuente: Icalnews.

Juventudes Socialistas de Castilla y León presenta la campaña ‘No te resignes’ para movilizar a los jóvenes contra la despoblación.

‘No te resignes’ es el lema elegido por las Juventudes Socialistas de Castilla y León para animar a todos los jóvenes de la Comunidad Autónoma a apostar por un cambio en el Gobierno regional de cara a las elecciones de 2011. Con esta iniciativa basada en al lucha contra la despoblación, presentada hoy en la clausura de la IV Escuela de Otoño celebrada este fin de semana en Ávila, la organización apoya la candidatura del secretario autonómico del PSCyL, Óscar López.

domingo, 5 de julio de 2009

04.06.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS APOYA LA REMODELACIÓN EN EL PARTIDO SOCIALISTA POR FORZOSA E INELUDIBLE

La necesaria renovación de las filas socialistas comienza con la salida de García Guerra

La Agrupación Municipal de Juventudes Socialistas considera acertada e ineludible la expulsión de Manuel García Guerra del Partido Socialista de Benavente por el escándalo de las dietas cobradas en el Parque Logístico, entendido por su gerente y consejeros como una máquina de hacer dinero. Hace apenas una semana exigíamos a sus miembros que asumieran todas las responsabilidades y devolvieran al pueblo de Benavente el importe de las dietas. Aunque seguimos esperando el perdón público de todos los consejeros por su ineficaz labor al frente de la sociedad, consideramos que la expulsión era obligada.

Juventudes Socialistas cree que el propio García Guerra debería haber dimitido hace mucho tiempo tras conocerse las vergonzosas formas de las que disponían los consejeros para sacar tajada. Su tardía salida, sin embargo, no merma nuestra indignación ante un concejal que se convirtió en alcalde tras ganar las elecciones pero que precipitó la caída del PSOE en cuatro exiguos años. Nuestra agrupación, adscrita al Partido Socialista e independiente en formas y discurso, apoya la remodelación como paso imprescindible para su necesaria renovación. Ni Manuel García Guerra ni Inmaculada García han ejercido una labor de oposición destacable en dos años. Un concejal que ignora la mayoría de los desmanes provocados por el equipo de gobierno de Saturnino Mañanes, no hace su trabajo y, tal y como hemos conocido, cobra por firmar papeles o hacer ruedas de prensa no merece representar al pueblo de Benavente en nombre del socialismo.

Juventudes Socialistas está comprometida a cambiar las reglas del juego que imperan desde siempre en la política zamorana y, en consecuencia, apoyará la salida de todo aquel que no cumpla con su deber de transparencia hacia la ciudadanía. Guardaremos una vigilancia absoluta para que ni el PP ni el PSOE cometan los errores del pasado a costa del bolsillo de Benavente. Manuel García Guerra lideró importantes y valientes reformas en el Ayuntamiento cuando era su cabeza visible pero no ha sabido ocupar su lugar en la oposición ni ejercer control alguno al nuevo equipo tras perder el Consistorio. El escándalo de las dietas es, entendemos, la gota que colma el vaso.

sábado, 11 de abril de 2009

11.04.09

Juventudes Socialistas de Benavente y comarca organiza el primer encuentro de “Amigos de la República”.


“Estos que ves ahora deshechos, maltrechos, furiosos, aplanados, sin afeitar, sin lavar, cochinos, sucios, cansados, mordiéndose, hechos un asco, destrozados, son, sin embargo, no lo olvides, hijo, no lo olvides nunca pase lo que pase, son lo mejor de España, los únicos que, de verdad, se han alzado, sin nada, con sus manos, contra el fascismo, contra los militares, contra los poderosos, por la sola justicia; cada uno a su modo, a su manera, como han podido, sin que les importara su comodidad, su familia, su dinero. Estos que ves, españoles rotos, derrotados, hacinados, heridos, soñolientos, medio muertos, esperanzados todavía en escapar, son, no lo olvides, lo mejor del mundo. No es hermoso. Pero es lo mejor del mundo. No lo olvides nunca, hijo, no lo olvides”

domingo, 1 de marzo de 2009

01.03.09

JUVENTUDES PARTICIPA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL PSE-EE EN APOYO AL CANDIDATO PATXI LÓPEZ

César Cocho permanecerá en el País Vasco hasta el 1 de marzo como parte de una delegación de jóvenes procedente de toda España. La agrupación comarcal de Juventudes Socialistas de Benavente participa de forma activa desde el primer día de campaña en los comicios autonómicos del País Vasco en apoyo al candidato socialista a lehendakari, Patxi López.

El secretario general benaventano de Juventudes, César Cocho, se desplazó a la ciudad de Bilbao el pasado día 13 para integrarse en una delegación elegida por las Juventudes Socialistas de Euskadi que cada día viaja por diferentes localidades de las tres provincias vascas prestando apoyo material y humano en los actos de campaña del PSE-EE. El grupo joven, compuesto por alrededor de una treintena de personas procedentes de varias comunidades autónomas, ayuda en la campaña a través del reparto público de programas electorales, folletos informativos, rosas y elementos similares con el objetivo fundamental de aupar al candidato socialista a lo más alto del Palacio de Ajuria Enea.

El secretario general, César Cocho, ha tenido la ocasión de transmitir a los líderes del Partido Socialista vasco el apoyo a la candidatura de López por parte de la agrupación de Benavente así como a la ministra de Defensa, Carme Chacón, y varios alcaldes de la comunidad. Algunos de ellos, como el candidato a lehendakari, se han comprometido a realizar una visita a nuestra ciudad. Nuestro secretario general permanecerá en el País Vasco hasta el día posterior a las elecciones formando parte de una iniciativa completamente altruista y que se enmarca en los fines y metas que las Juventudes Socialistas defienden desde su fundación: colaboración total y de cualquier tipo entre las diferentes agrupaciones españolas y defensa democrática y pacífica de los ideales socialistas con independencia de límites territoriales.

sábado, 27 de diciembre de 2008

27.12.08

CÉSAR COCHO DELACROIX, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS

La agrupación comarcal elige por unanimidad su nueva comisión ejecutiva y marca las líneas maestras del plan de trabajo 2009

La Asamblea Comarcal de Juventudes Socialistas celebrada el pasado sábado en Benavente aprobó con el 100% de votos favorables la nueva comisión ejecutiva de la agrupación, compuesta de siete secretarías y una vicesecretaría general.

Así, la lista presentada y ratificada de forma unánime por la totalidad de los militantes socialistas convierte a César Cocho, quien hasta ahora dirigía la Secretaría de Organización, en el nuevo secretario general de Juventudes. El actual dirigente sustituye en el cargo a Adrián Posado, que continua en la nueva ejecutiva y que a partir de ahora será el responsable de la Vicesecretaría General de la organización.

La Asamblea Comarcal valoró de forma muy positiva y efectiva el año y medio de existencia de la agrupación e instó a la nueva ejecutiva elegida por consenso a continuar siendo la única organización independiente de la ciudad cuyos objetivos sociales y políticos son la defensa de la juventud y los intereses de la ciudad, por encima de consideraciones partidistas o contrarias al avance de Benavente. Juventudes ocupa, por tanto, un papel que ninguna otra asociación desempeña en la comarca, y en esta meta continuará centrando sus esfuerzos. Asimismo, la agrupación pactó en Asamblea la conformación de varios grupos de trabajo para la elaboración del plan de actividades a desarrollar en el 2009.

Juventudes Socialistas pretende mejorar los excelentes resultados conseguidos en el presente año y, en este sentido, continuará presentando baterías de propuestas a los responsables de las concejalías del Ayuntamiento para aumentar las ofertas sociales diurnas y nocturnas para la juventud. Aunque muchas de las iniciativas socialistas presentadas al equipo de gobierno durante el 2008 no han sido atendidas, algunos de los éxitos atribuidos en solitario por los populares responden a propuestas hechas por Juventudes.

En este sentido, la nueva ejecutiva desarrollará nuevas campañas para mejorar el panorama juvenil de Benavente y no retira su intención de colaborar con el equipo de gobierno del PP en todos los aspectos que respondan a este objetivo.

La nueva Ejecutiva al completo de Juventudes Socialistas de Benavente es la siguiente:

Secretaría General: César Cocho.

Vicesecretaría General: Adrián Posado.

Secretaría de Organización: Miguel Ángel Vilorio.

Secretaría de Acción Electoral y Política Institucional: Sandra Veleda.

Secretaría de Movimientos Sociales, Igualdad e Inmigración: Noelia Panero.

Secretaría de Cultura y Educación: Rebeca Veleda.

Secretaría de Medio Ambiente: Daniel Justo.

Secretaría de Deportes: Diego Neches.

viernes, 8 de agosto de 2008

08.08.08

Patxi López afirma que “las JSE tiene que estar delante del PSOE, marcando el camino”.

El secretario general del PSE, Patxi López, y la secretaria de Estado de cooperación, Leire Pajín, han acompañado al secretario general de las JSE, Sergio Gutiérrez, en el acto de organizado para presentar la campaña de afiliación de los jóvenes socialistas JSE, con el lema Atrévete a cambiar las cosas.


EL PRESENTE DE LOS JÓVENES.

Para Patxi López, las Juventudes Socialistas es una organización de izquierdas, comprometida con los valores que anidan en la mayoría de la juventud española, “que no tiene que estar detrás del partido empujando, ni al lado del PSOE cogiéndose del hombro, sino que tiene que estar delante, marcando el camino, por que si no, no sirven”.

“Hay que venir sin ningún tipo de miedo ni complejo de autocensura, y plantear los debates e ideas que os interesan”. Aconsejo, y “renegar de todos aquellos que os digan que el futuro es vuestro porque el vuestro es el presente, y si no hacéis el presente tampoco vais a hacer el futuro”.

lunes, 28 de julio de 2008

28.07.08

Juventudes Socialistas presenta una enmienda para regular las percepciones de alcaldes y concejales socialistas

Juventudes Socialistas de Benavente presentó en Zamora el pasado sábado 19 de julio una propuesta de enmienda a la ponencia marco en la que se solicita al PSCyL que apremie a los Ayuntamientos controlados por el PSOE a regular sus percepciones de forma permanente, de modo que se equiparen al nivel de vida de cada zona concreta. ¿El objetivo? Evitar que en el futuro quienes tomen posesión de cargos públicos utilicen la política como instrumento para su beneficio personal.

La enmienda fue aprobada con el 100% de los votos y, textualmente, dice así:

“En favor de la transparencia y el respeto a los ciudadanos debe apremiarse a las administraciones locales controladas por los socialistas a equiparar sus percepciones como ediles a cuantías razonables y equiparadas al nivel de vida del resto de los trabajadores. Dichas percepciones deben regularse para evitar que en el futuro nadie intente lucrase mediante la política cuyo único fin es servir al ciudadano.”

Las razones para presentar esta enmienda son simples: la política que ha sufrido esta provincia durante años bien podría calificarse de “política basura”, donde priman más las cuantiosas percepciones y jugosas dietas de sus ediles que el trabajo por el bienestar de los ciudadanos. Morales del vino, Zamora y Benavente son buenos ejemplos de ello. Juventudes Socialistas cree que es ahora más que nunca cuando le corresponde al PSOE dar ejemplo y ofrecer una alternativa de gobierno honesta que destierre de Benavente las políticas de galería que, además, están excesivamente remuneradas.

El alcalde de nuestra ciudad, Saturnino Mañanes, recibe unas percepciones totales desmesuradas y, en vista de que no planea rectificar ningún detalle de su sueldo, solicitamos al PSOE que se comprometa públicamente a asemejar el salario mensual de alcalde al de otros ediles de ciudades de 20.000 habitantes si llega al gobierno municipal.

Juventudes Socialistas considera que los políticos locales del PSOE deben alejarse del estereotipo de político como millonarios alejados de los intereses del pueblo, figura que tanto Rosa Valdeón como Saturnino Mañanes encarnan sin ningún rubor.

lunes, 10 de marzo de 2008

10.03.08

El PSOE gana las elecciones.



El PSOE gana las elecciones, confirma sur hegemonía en León y gana terreno al PP en el resto de Castilla y León.




Resultados Benavente

Partido Popular

5224 (48,28%)

Partido Socialista Obrero Español

4983 (46,05%)

Izquierda Unida

264 (2,44%)

Unión Progreso y Democracia

82 (0,76%)

Los Verdes

39 (0,36%)




miércoles, 16 de mayo de 2007

16.05.2007

NACE LA AGRUPACIÓN COMARCAL DE JUVENTUDES SOCIALISTAS DE BENAVENTE


Los jóvenes benaventanos se organizan para defender los intereses de la Comarca, reivindicar más políticas para jóvenes y realizar actividades que dinamicen a la juventud Benaventana
Tras la Asamblea celebrada el sábado día 12 de Mayo del 2007, los jóvenes socialistas benaventanos han decidido organizarse como Agrupación Comarcal de Juventudes Socialistas de Benavente.

La organización juvenil nace con la intención de “defender los intereses de la comarca, reivindicar más y mejores políticas para los jóvenes y realizar actividades que dinamicen a la juventud benaventana”.