A las puertas de las próximas elecciones, Saturnino Mañanes revela que mantuvo en secreto durante tres años y sin razón aparente una importante operación industrial.
Hace más de tres años que Saturnino Mañanes presentó su candidatura a la alcaldía de Benavente prometiendo el “pleno empleo”. Hasta el momento, nada se sabe de su plan para generar puestos de trabajo, y el próximo mes de mayo vence el plazo para cumplir su promesa. De hecho, desde que comenzó su mandato, la destrucción del tejido industrial, el paro y la merma de actividad económica han alcanzado cotas nunca conocidas en Benavente.
Recientemente, y casualmente al mismo tiempo que la celebración de un importante Pleno municipal, hemos conocido que dos grandes grupos empresariales pidieron instalarse en la ciudad; uno de ellos, poco después de iniciada la legislatura. A pesar de la evidente importancia de la noticia, ningún medio de comunicación la ha difundido hasta esta semana. Así, consideramos que el alcalde, Saturnino Mañanes, ha incurrido en un grave error político, ocultando durante tres largos años a los benaventanos dos nuevos 'noes' a grandes empresas que se suman a la larguísima lista de las que no han podido instalarse en Benavente.
Más allá de las razones que llevaron a estas compañías a retirar su interés por quedarse en nuestra comarca, ha quedado demostrado que Saturnino Mañanes adolece de una total falta de transparencia. Su actitud de servicio público es inexistente. No da explicaciones al pueblo y oculta todo cuanto pueda resultar dañino para su mantenimiento en el poder: primero, el desastre económico en el CTB, y ahora la noticia referente a estas dos empresas, que sólo hemos conocido por interés.
El equipo de gobierno no hace nada por los benaventanos. Cierres de empresas, rechazos a la instalación de superficies comerciales... Juventudes Socialistas acusa a Saturnino Mañanes de incurrir en una gravísima irresponsabilidad, porque no consigue que las empresas se instalen en Benavente, deja marchar a las que ya están (caso Alimerka) y oculta a los benaventanos cualquier noticia relacionada con su nefasta gestión. Para colmo, a la concejala de Desarrollo Industrial, una verdadera entelequia municipal, ni está ni se le espera.
Saturnino Mañanes y el Partido Popular significan retroceso y atraso. El oscurantismo del que hacen gala en sus decisiones son garantía de que Benavente nunca saldrá adelante.
¿Cómo es posible, con semejante currículo, que pretendan gastarse 83.000€ en bolardos, y cientos de miles de euros en una pasarela? ¿Por qué sólo se han decidido a negociar con SABECO en vísperas de las elecciones? Actitud partidista, limitada visión de futuro y nulo servicio público son los rasgos que mejor definen a este gobierno. ¿Cómo se explica semejante oscurantismo? ¿Por qué conocemos ahora que una gran empresa francesa quería instalarse en la ciudad hace tres años? ¿Por qué lo desvelan ahora? Simples excusas para justificar el proyecto del Benavente III.
Si es necesario más suelo industrial para que las empresas se instalen en Benavente, bienvenido sea, pero que el alcalde asuma los riesgos de semejante operación. Que asuma su responsabilidad si no logran vender ni un sólo metro cuadrado. El fracaso de Saturnino Mañanes como alcalde y gestor es el fracaso de toda una ciudad que no se merece un gobierno oscurantista, en el que la iniciativa y la creatividad municipal brillan por su ausencia.
Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de noviembre de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
JUVENTUDES SOCIALISTAS PROPONE QUE LOS TALLERES DE EMPLEO SE AJUSTEN A LA DEMANDA LABORAL
Subvencionar la formación de albañiles en una comarca cuyo tejido productivo no demanda este tipo de trabajos es oportunista e improductivo.
Tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la caída de precios, no es aventurado imaginar que la construcción jamás volverá a ocupar el mismo lugar predominante dentro del mercado laboral. Sin embargo, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benavente continúa solicitando a la Junta de Castilla y León programas de fomento de empleo destinados a la preparación de trabajadores que, una vez formados, integrarán un mercado laboral obsoleto. Lo fondos autonómicos dirigidos a fomentar el empleo y, sobre todo, las demandas de los municipios, deberían estar orientados a favorecer la reinserción laboral efectiva, y no satisfacer proyectos personalistas.
Es lo que hemos propuesto. Juventudes Socialistas ha enviado un escrito al alcalde, Saturnino Mañanes, para que abra los ojos ante esta situación. Los gobiernos autonómicos, dentro de sus competencias adquiridas, ofrecen diversas modalidades de Talleres de Empleo y Escuelas Taller más acordes con el mercado laboral, y que facilitan a los estudiantes y empleados una garantía mayor de encontrar un trabajo cuando finalice el programa. En algunas de estas modalidades, incluso, hemos insistido desde Juventudes Socialistas en algunos comunicados: instalador de energías renovables, ayuda a domicilio o trabajos forestales, entre otros. Unos talleres que ya se han llevado a la práctica en municipios de León y Segovia, atendiendo a su rentabilidad social y formativa. ¿Por qué el Consistorio no muestra un interés mayor por el futuro de los posibles beneficiarios de los Talleres de Empleo? En una ciudad que carece de industria, con una tasa de desempleo del 25.2%, los fondos que llegan a esta ciudad, y de los que el alcalde se jacta de conseguir, se quedan en “pan para hoy y hambre para mañana”.
Por ello, Juventudes Socialistas ha instado en un escrito al equipo de gobierno a que solicite de la Junta aquellos programas de formación que faciliten a los desempleados que los cursen la incorporación a un sistema laboral real. Utilizar planes de fomento de empleo en proyectos que requieren otro tipo de financiación demuestra nulo interés por el futuro de los trabajadores.
¿Tiene previsto el concejal de Medio Ambiente mantener un jardín botánico con los fondos que la Junta destina a la formación de desempleados? ¿Los políticos de esta ciudad aún no son conscientes del altísimo índice de desempleo en la construcción? Si el Ayuntamiento quisiera, los programas de formación proporcionarían más posibilidades de encontrar trabajo. Pero el Ayuntamiento no hace un buen uso de los fondos que recibe de la Junta para este fin y, lamentablemente, caen en saco roto. Si el alcalde se preocupara del fondo de los talleres, es decir, del futuro laboral de sus integrantes, y no de las formas, sólo para incluirlos en balances relacionados con el mucho o poco dinero que llega a esta ciudad, la situación sería diferente.
Juventudes Socialistas recuerda a Saturnino Mañanes un hecho evidente: “Cuando su equipo de gobierno anuncia que un Taller de Empleo dará trabajo a algunos desempleados durante un año, aportan una solución temporal. Utilicen adecuadamente los programas de fomento de empleo y estudien sus temáticas y variantes, así contribuirán a dar una solución con vistas al futuro y rentable desde el punto de vista social”.
En definitiva, Juventudes Socialistas solicita al equipo de gobierno del Partido Popular: que utilicen sus competencias para paliar el paro de forma efectiva; y que demuestren una mayor sensibilidad con el futuro de los trabajadores en paro, utilizando los programas de fomento de empleo para facilitar su entrada al mercado laboral en lugar de perseguir la rentabilidad política, a la que están demasiado acostumbrados.
Ante el conocimiento de la reiterada temática de los programas de reinserción laboral solicitados a la Junta de Castilla y León, Juventudes Socialistas:
- Propone que se reflexione sobre la utilidad real de seguir formado a trabajadores en paro en oficios con alto índice de desempleo.
- Solicita que se atienda la rentabilidad profesional y social de otras temáticas de los Talleres de Empleo (Como instalador de energías renovables, ayuda a domicilio o trabajos forestales) en lugar utilizar los Talleres de Empleo para alimentar proyectos que requerirían otro tipo de financiación.
- Insta al equipo de gobierno que tenga en cuenta otras temáticas en los futuros programas de fomento de empleo. Señalamos algunos de los indicados, ya que, creemos que son más adecuados para la reincorporación en el mercado laboral de sus beneficiarios. Tras la llegada de la Escuela Taller para la formación en Instalación de Placas Solares parecía que habían decidido encaminar adecuadamente los fondos de empleo de la Junta. Sin embargo, parece que sigue siendo prioritario destinar estos programas a otros proyectos enfocados a la promoción política en lugar de a lucha efectiva contra el paro.
Cuando su equipo de gobierno anuncia que un Taller de Empleo dará trabajo a algunos desempleados durante un año, aportan una solución temporal. Utilicen adecuadamente los programas de fomento de empleo y estudien sus temáticas y variantes, así contribuirán a dar una solución con vistas al futuro y rentable desde el punto de vista social.
Un cordial saludo.
Tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la caída de precios, no es aventurado imaginar que la construcción jamás volverá a ocupar el mismo lugar predominante dentro del mercado laboral. Sin embargo, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benavente continúa solicitando a la Junta de Castilla y León programas de fomento de empleo destinados a la preparación de trabajadores que, una vez formados, integrarán un mercado laboral obsoleto. Lo fondos autonómicos dirigidos a fomentar el empleo y, sobre todo, las demandas de los municipios, deberían estar orientados a favorecer la reinserción laboral efectiva, y no satisfacer proyectos personalistas.
Es lo que hemos propuesto. Juventudes Socialistas ha enviado un escrito al alcalde, Saturnino Mañanes, para que abra los ojos ante esta situación. Los gobiernos autonómicos, dentro de sus competencias adquiridas, ofrecen diversas modalidades de Talleres de Empleo y Escuelas Taller más acordes con el mercado laboral, y que facilitan a los estudiantes y empleados una garantía mayor de encontrar un trabajo cuando finalice el programa. En algunas de estas modalidades, incluso, hemos insistido desde Juventudes Socialistas en algunos comunicados: instalador de energías renovables, ayuda a domicilio o trabajos forestales, entre otros. Unos talleres que ya se han llevado a la práctica en municipios de León y Segovia, atendiendo a su rentabilidad social y formativa. ¿Por qué el Consistorio no muestra un interés mayor por el futuro de los posibles beneficiarios de los Talleres de Empleo? En una ciudad que carece de industria, con una tasa de desempleo del 25.2%, los fondos que llegan a esta ciudad, y de los que el alcalde se jacta de conseguir, se quedan en “pan para hoy y hambre para mañana”.
Por ello, Juventudes Socialistas ha instado en un escrito al equipo de gobierno a que solicite de la Junta aquellos programas de formación que faciliten a los desempleados que los cursen la incorporación a un sistema laboral real. Utilizar planes de fomento de empleo en proyectos que requieren otro tipo de financiación demuestra nulo interés por el futuro de los trabajadores.
¿Tiene previsto el concejal de Medio Ambiente mantener un jardín botánico con los fondos que la Junta destina a la formación de desempleados? ¿Los políticos de esta ciudad aún no son conscientes del altísimo índice de desempleo en la construcción? Si el Ayuntamiento quisiera, los programas de formación proporcionarían más posibilidades de encontrar trabajo. Pero el Ayuntamiento no hace un buen uso de los fondos que recibe de la Junta para este fin y, lamentablemente, caen en saco roto. Si el alcalde se preocupara del fondo de los talleres, es decir, del futuro laboral de sus integrantes, y no de las formas, sólo para incluirlos en balances relacionados con el mucho o poco dinero que llega a esta ciudad, la situación sería diferente.
Juventudes Socialistas recuerda a Saturnino Mañanes un hecho evidente: “Cuando su equipo de gobierno anuncia que un Taller de Empleo dará trabajo a algunos desempleados durante un año, aportan una solución temporal. Utilicen adecuadamente los programas de fomento de empleo y estudien sus temáticas y variantes, así contribuirán a dar una solución con vistas al futuro y rentable desde el punto de vista social”.
En definitiva, Juventudes Socialistas solicita al equipo de gobierno del Partido Popular: que utilicen sus competencias para paliar el paro de forma efectiva; y que demuestren una mayor sensibilidad con el futuro de los trabajadores en paro, utilizando los programas de fomento de empleo para facilitar su entrada al mercado laboral en lugar de perseguir la rentabilidad política, a la que están demasiado acostumbrados.
--------------------------------------------------------------------------------------------
A la atención de Saturnino Mañanes García.Ante el conocimiento de la reiterada temática de los programas de reinserción laboral solicitados a la Junta de Castilla y León, Juventudes Socialistas:
- Propone que se reflexione sobre la utilidad real de seguir formado a trabajadores en paro en oficios con alto índice de desempleo.
- Solicita que se atienda la rentabilidad profesional y social de otras temáticas de los Talleres de Empleo (Como instalador de energías renovables, ayuda a domicilio o trabajos forestales) en lugar utilizar los Talleres de Empleo para alimentar proyectos que requerirían otro tipo de financiación.
- Insta al equipo de gobierno que tenga en cuenta otras temáticas en los futuros programas de fomento de empleo. Señalamos algunos de los indicados, ya que, creemos que son más adecuados para la reincorporación en el mercado laboral de sus beneficiarios. Tras la llegada de la Escuela Taller para la formación en Instalación de Placas Solares parecía que habían decidido encaminar adecuadamente los fondos de empleo de la Junta. Sin embargo, parece que sigue siendo prioritario destinar estos programas a otros proyectos enfocados a la promoción política en lugar de a lucha efectiva contra el paro.
Cuando su equipo de gobierno anuncia que un Taller de Empleo dará trabajo a algunos desempleados durante un año, aportan una solución temporal. Utilicen adecuadamente los programas de fomento de empleo y estudien sus temáticas y variantes, así contribuirán a dar una solución con vistas al futuro y rentable desde el punto de vista social.
Un cordial saludo.
miércoles, 30 de diciembre de 2009
30.12.09
LOS PROYECTOS DEL FONDO DE EMPLEO Y SOSTENIBILIDAD PARA BENAVENTE, NI GENERAN EMPLEO, NI SON SOSTENIBLES
Juventudes Socialistas propone inversiones que reduzcan el desempleo y aporten futuro a la ciudad, apostando por obras relacionadas con las energías renovables.
Las propuestas municipales del Ayuntamiento de Benavente conocidas en los últimos días, con cargo a los fondos de empleo y sostenibilidad presupuestados por el gobierno central para el próximo año 2010, revelan que el actual equipo de gobierno no es capaz de situar a Benavente en el camino del progreso, la lucha contra la despoblación y el cambio climático.
Unas gradas, otra pista de atletismo o marquesinas y bancos bajo el imaginativo nombre de “centros de tertulia”, cuyo coste supera ampliamente los 200.000 euros, no son, a nuestro juicio, las actuaciones que realmente necesita la ciudad. Existen necesidades más acuciantes, y el dinero del Gobierno central puede ser utilizado para otros fines mucho más atractivos. Así, propuestas perfectamente encuadradas en el espíritu de los nuevos fondos de empleo y sostenibilidad son las relacionadas con el fomento de las energías renovables, como por ejemplo, la realizada por escrito al Consistorio el 21 de febrero del 2008 consistente en la instalación de placas solares térmicas en los edificios públicos de Benavente. Creemos que estos fondos constituyen una buena oportunidad para hacer una apuesta por las energías renovables y, de paso, dar cumplimiento a alguna de las propuestas del concejal de Medio Ambiente, Juan Dúo, que siguen durmiendo el sueño de los justos en el cajón de su despacho. Una inversión, pues, generadora de empleo y rápidamente amortizable dada la intrínseca capacidad de ahorro que supone la instalación de estos elementos en los edificios públicos.
Asimismo, y aunque la propuesta museística es necesaria por la inexistencia de ofertas similares en Benavente, Juventudes Socialistas se pregunta dónde queda el fomento del empleo, especialmente joven, en el marco de las propuestas realizadas. ¿Será el 2010 el año en el que Saturnino Mañanes y su concejala de Juventud comenzarán a trabajar para modificar la situación que obliga a los jóvenes a huir de esta provincia? ¿Será el año 2010 en el que este equipo de gobierno utilizará el dinero de otras Administraciones, como por ejemplo estos fondos de empleo, de forma inteligente? El trabajo de una concejala de Juventud, o de Desarrollo Industrial, supone algo más que programar conciertos o “pistas de patinaje”. ¿Alguna de ellas tiene ideas para impulsar el empleo?
No existen iniciativas en Benavente que ilusionen a su juventud. Desde Juventudes Socialistas, rechazamos el gasto de 9.00.000 de euros en “pasarelas” innecesarias, y censuramos la actitud de un alcalde que teme llegar a los 20.000 habitantes, a pesar de los beneficios que conseguiremos cuando rebasemos esa cota. Las últimas propuestas de Saturnino Mañanes y sus peticiones de inversiones sólo persiguen objetivos a corto plazo, y ninguno tiene la entidad suficiente como para mejorar la calidad de vida de los benaventanos. Este equipo de gobierno y este alcalde no conocen las necesidades de la ciudad que gobiernan, ciudad que siguen tratando como a un pueblo sin futuro.
Nuestros jóvenes abandonan la comarca por falta de oportunidades, y ningún político de este Ayuntamiento tiene ideas innovadoras para utilizar correctamente el dinero de otras Administraciones. El futuro de nuestra ciudad sigue en manos de concejales cuya visión de futuro, Ciudades Deportivas incluidas, es claramente limitada.
Juventudes Socialistas propone inversiones que reduzcan el desempleo y aporten futuro a la ciudad, apostando por obras relacionadas con las energías renovables.
Las propuestas municipales del Ayuntamiento de Benavente conocidas en los últimos días, con cargo a los fondos de empleo y sostenibilidad presupuestados por el gobierno central para el próximo año 2010, revelan que el actual equipo de gobierno no es capaz de situar a Benavente en el camino del progreso, la lucha contra la despoblación y el cambio climático.
Unas gradas, otra pista de atletismo o marquesinas y bancos bajo el imaginativo nombre de “centros de tertulia”, cuyo coste supera ampliamente los 200.000 euros, no son, a nuestro juicio, las actuaciones que realmente necesita la ciudad. Existen necesidades más acuciantes, y el dinero del Gobierno central puede ser utilizado para otros fines mucho más atractivos. Así, propuestas perfectamente encuadradas en el espíritu de los nuevos fondos de empleo y sostenibilidad son las relacionadas con el fomento de las energías renovables, como por ejemplo, la realizada por escrito al Consistorio el 21 de febrero del 2008 consistente en la instalación de placas solares térmicas en los edificios públicos de Benavente. Creemos que estos fondos constituyen una buena oportunidad para hacer una apuesta por las energías renovables y, de paso, dar cumplimiento a alguna de las propuestas del concejal de Medio Ambiente, Juan Dúo, que siguen durmiendo el sueño de los justos en el cajón de su despacho. Una inversión, pues, generadora de empleo y rápidamente amortizable dada la intrínseca capacidad de ahorro que supone la instalación de estos elementos en los edificios públicos.
Asimismo, y aunque la propuesta museística es necesaria por la inexistencia de ofertas similares en Benavente, Juventudes Socialistas se pregunta dónde queda el fomento del empleo, especialmente joven, en el marco de las propuestas realizadas. ¿Será el 2010 el año en el que Saturnino Mañanes y su concejala de Juventud comenzarán a trabajar para modificar la situación que obliga a los jóvenes a huir de esta provincia? ¿Será el año 2010 en el que este equipo de gobierno utilizará el dinero de otras Administraciones, como por ejemplo estos fondos de empleo, de forma inteligente? El trabajo de una concejala de Juventud, o de Desarrollo Industrial, supone algo más que programar conciertos o “pistas de patinaje”. ¿Alguna de ellas tiene ideas para impulsar el empleo?
No existen iniciativas en Benavente que ilusionen a su juventud. Desde Juventudes Socialistas, rechazamos el gasto de 9.00.000 de euros en “pasarelas” innecesarias, y censuramos la actitud de un alcalde que teme llegar a los 20.000 habitantes, a pesar de los beneficios que conseguiremos cuando rebasemos esa cota. Las últimas propuestas de Saturnino Mañanes y sus peticiones de inversiones sólo persiguen objetivos a corto plazo, y ninguno tiene la entidad suficiente como para mejorar la calidad de vida de los benaventanos. Este equipo de gobierno y este alcalde no conocen las necesidades de la ciudad que gobiernan, ciudad que siguen tratando como a un pueblo sin futuro.
Nuestros jóvenes abandonan la comarca por falta de oportunidades, y ningún político de este Ayuntamiento tiene ideas innovadoras para utilizar correctamente el dinero de otras Administraciones. El futuro de nuestra ciudad sigue en manos de concejales cuya visión de futuro, Ciudades Deportivas incluidas, es claramente limitada.
martes, 8 de julio de 2008
08.07.08
Cierran los multicines de Benavente.
La cultura cinematográfica en Benavente ve peligrar su actividad muy seriamente. La empresa propietaria de los multicines de Benavente anuncia el cierre alegando que las instalaciones sufren continuos actos vandálicos.
Independientemente de que el cierre incluya motivos económicos o no, lo cierto es que los destrozos en las vitrinas del cine son evidentes y suceden de forma casi continuada. La violencia y el trapicheo continuo y deliberado de drogas en la zona han contribuido a esto.
Juventudes Socialistas siente indignación y pena por estos hechos. El año anterior ya denunciamos la situación que sábado tras sábado venia sucediendo en la Calle de los Carros y aún hoy la situación no ha cambiado.
Ahora (como es costumbre) perderán el tiempo culpando a otros y eludiendo su responsabilidad, se les advirtió mucha veces y nadie hizo nada. Dentro del ámbito político solo Juventudes Socialistas ha tenido el valor de hablar claro sobre los episodios de violencia de todos los sábados.
La respuesta del ayuntamiento: Pasividad total.
La cultura cinematográfica en Benavente ve peligrar su actividad muy seriamente. La empresa propietaria de los multicines de Benavente anuncia el cierre alegando que las instalaciones sufren continuos actos vandálicos.
Independientemente de que el cierre incluya motivos económicos o no, lo cierto es que los destrozos en las vitrinas del cine son evidentes y suceden de forma casi continuada. La violencia y el trapicheo continuo y deliberado de drogas en la zona han contribuido a esto.
Juventudes Socialistas siente indignación y pena por estos hechos. El año anterior ya denunciamos la situación que sábado tras sábado venia sucediendo en la Calle de los Carros y aún hoy la situación no ha cambiado.
Ahora (como es costumbre) perderán el tiempo culpando a otros y eludiendo su responsabilidad, se les advirtió mucha veces y nadie hizo nada. Dentro del ámbito político solo Juventudes Socialistas ha tenido el valor de hablar claro sobre los episodios de violencia de todos los sábados.
La respuesta del ayuntamiento: Pasividad total.
martes, 11 de diciembre de 2007
11.12.2007
Juventudes Socialistas censura la actitud del alcalde y acusa a Cristina Castro, otra vez, de falta de ideas.
Juventudes Socialistas valora muy negativamente el inicio del curso político navideño con la encendida del alumbrado y la instalación de la pi
sta de patinaje en la Plaza de la Madera. En primer lugar, porque a la instalación lumínica no se han añadido suficientes bombillas de bajo consumo, algo que sí hizo el equipo de gobierno del Partido Socialista durante los cuatro años de la anterior legislatura. Este año, además, el encendido de las luces de Navidad se ha llevado a cabo el 29 de noviembre, en contra de la fecha que la ministra Cristina Narbona recomendó a todas las ciudades españolas con el objetivo de disminuir el gasto energético y la contaminación lumínica. Y para más sonrojo, el día escogido para el encendido coincidió “curiosamente” con el día del santo del alcalde. Pura casualidad. Juventudes Socialistas se une a la felicitación familiar por tan magno acontecimiento pero le pide, por respeto a todos los benaventanos, que si quiere celebrar su santo con todos los honores que lo haga en su casa, con su familia y con los fondos y bombillas de su propio bolsillo. ¿Es acaso la celebración del santo del alcalde, al igual que la instalación de luces navideñas, un acicate para el comercio benaventano? La iluminación navideña constituye un importante elemento decorativo para las calles pero no va ayudar demasiado al comercio porque, entre otras cosas, se ha ejecutado a final de mes. Así, el único motivo para que el alcalde realizara este encendido “a la americana” fue para conseguir una foto preciosa en los periódicos locales, aunque, eso sí, con el contador de empadronados bien tapado.
El lema de este equipo de gobierno es que, cuanto peor están las cosas, mayor circo mediático se necesita.
En segundo lugar, Juventudes Socialistas también quiere hacer referencia a la reciente instalación de la pista de hielo en la Plaza de la Madera, una medida dirigida fundamentalmente a la población juvenil pero presentada como el primer proyecto importante de la Concejalía de Desarrollo Industrial y Empleo. ¿Ha equivocado Cristina Castro las labores de su extensa Concejalía con las propias de Juventud? Creemos que la instalación de la pista es una medida novedosa porque ofrece una nueva alternativa de ocio para los jóvenes, pero intentar venderla como una solución para que la población realice las compras en Benavente es una solemne tontería. Se confirman nuestros peores augurios: esta concejalía, como otras muchas de este Ayuntamiento, sigue inactiva y realizando una labor inexistente. Cristina, ¿dónde estás?
Juventudes Socialistas valora muy negativamente el inicio del curso político navideño con la encendida del alumbrado y la instalación de la pi

El lema de este equipo de gobierno es que, cuanto peor están las cosas, mayor circo mediático se necesita.
En segundo lugar, Juventudes Socialistas también quiere hacer referencia a la reciente instalación de la pista de hielo en la Plaza de la Madera, una medida dirigida fundamentalmente a la población juvenil pero presentada como el primer proyecto importante de la Concejalía de Desarrollo Industrial y Empleo. ¿Ha equivocado Cristina Castro las labores de su extensa Concejalía con las propias de Juventud? Creemos que la instalación de la pista es una medida novedosa porque ofrece una nueva alternativa de ocio para los jóvenes, pero intentar venderla como una solución para que la población realice las compras en Benavente es una solemne tontería. Se confirman nuestros peores augurios: esta concejalía, como otras muchas de este Ayuntamiento, sigue inactiva y realizando una labor inexistente. Cristina, ¿dónde estás?
Etiquetas:
Desconocida,
hielo,
jóvenes,
Mañanes,
paro
jueves, 25 de octubre de 2007
25.10.07
Juventudes Socialistas exige resultados a la Concejalía de desarrollo industrial y empleo
Nuestro alcalde es muy optimista respecto a las perspectivas industriales en Benavente. Quizá demasiado. El último Anuario Económico de La Caixa revela algo que todos los benaventanos ya saben: nuestra ciudad, con posibilidades y expectativas reales de crecimiento, sigue estancada en el desempleo.
El informe es claro: la tasa de desempleo supera la media provincial y comunitaria, el número de mujeres sin trabajo cada vez es mayor (de cada cien, nueve están en el paro) y la tasa de desempleo juvenil ha aumentado respecto al año anterior. Este equipo de gobierno ha instalado fuentes de agua, ha levantado pasos de peatones y consiguió arreglar en diez minutos los Cuestos de la Mota. ¿Qué medidas concretas ha tomado para crear empleo y, ya de paso, hacer honor a su promesa electoral de pleno empleo en Benavente?
Los resultados son tan evidentes como escasos. Uno de los ejemplos del fracaso es su concejalía de desarrollo industrial, comercio, turismo, empleo y proyectos. Su único logro conocido hasta el momento es… Ninguno. No existe. ¿El cierre de Torío es uno? ¿La renuncia de Erosmer a instalarse en Benavente? Ni siquiera cumplen sus propios objetivos. ¿Dónde está la bajada de precios del metro cuadrado industrial? ¿El salto de la autovía? ¿Y la inminente llegada de empresas?
La máxima responsable de la concejalía, Cristina Castro, es la gran desconocida de este equipo de gobierno. ¿Dónde está? ¿No tiene nada que decir sobre “desarrollo industrial, comercio, turismo, empleo y proyectos”? Juventudes Socialistas recuerda a la ciudadanía que la susodicha es una concejala liberada que cobra una contribución más que generosa por sus servicios. No obstante, ¿cuáles son esos servicios? Pedimos explicaciones, en primer lugar, para saber por qué no intercedió personalmente para evitar la huída de Erosmer; en segundo, para conocer los supuestos contactos que este Ayuntamiento dice mantener con varias empresas. Visto lo visto, ¿tenemos que creérnoslo sólo “porque sí”?
Basándonos en los resultados, Juventudes Socialistas considera que Cristina Castro no quiere (o, lo que es peor, no puede) hacer nada por su ciudad. O no está capacitada para dirigir su concejalía o aún sigue de vacaciones. Quizá aún no sabe que ha sido votada para representar al pueblo y trabajar por él. Exigimos respuestas, hechos y menos palabras. Porque si un funcionario rinde cuentas ante su superior, Cristina Castro, “la desconocida”, debe hacerlo también.
Nuestro alcalde es muy optimista respecto a las perspectivas industriales en Benavente. Quizá demasiado. El último Anuario Económico de La Caixa revela algo que todos los benaventanos ya saben: nuestra ciudad, con posibilidades y expectativas reales de crecimiento, sigue estancada en el desempleo.
El informe es claro: la tasa de desempleo supera la media provincial y comunitaria, el número de mujeres sin trabajo cada vez es mayor (de cada cien, nueve están en el paro) y la tasa de desempleo juvenil ha aumentado respecto al año anterior. Este equipo de gobierno ha instalado fuentes de agua, ha levantado pasos de peatones y consiguió arreglar en diez minutos los Cuestos de la Mota. ¿Qué medidas concretas ha tomado para crear empleo y, ya de paso, hacer honor a su promesa electoral de pleno empleo en Benavente?
Los resultados son tan evidentes como escasos. Uno de los ejemplos del fracaso es su concejalía de desarrollo industrial, comercio, turismo, empleo y proyectos. Su único logro conocido hasta el momento es… Ninguno. No existe. ¿El cierre de Torío es uno? ¿La renuncia de Erosmer a instalarse en Benavente? Ni siquiera cumplen sus propios objetivos. ¿Dónde está la bajada de precios del metro cuadrado industrial? ¿El salto de la autovía? ¿Y la inminente llegada de empresas?
La máxima responsable de la concejalía, Cristina Castro, es la gran desconocida de este equipo de gobierno. ¿Dónde está? ¿No tiene nada que decir sobre “desarrollo industrial, comercio, turismo, empleo y proyectos”? Juventudes Socialistas recuerda a la ciudadanía que la susodicha es una concejala liberada que cobra una contribución más que generosa por sus servicios. No obstante, ¿cuáles son esos servicios? Pedimos explicaciones, en primer lugar, para saber por qué no intercedió personalmente para evitar la huída de Erosmer; en segundo, para conocer los supuestos contactos que este Ayuntamiento dice mantener con varias empresas. Visto lo visto, ¿tenemos que creérnoslo sólo “porque sí”?
Basándonos en los resultados, Juventudes Socialistas considera que Cristina Castro no quiere (o, lo que es peor, no puede) hacer nada por su ciudad. O no está capacitada para dirigir su concejalía o aún sigue de vacaciones. Quizá aún no sabe que ha sido votada para representar al pueblo y trabajar por él. Exigimos respuestas, hechos y menos palabras. Porque si un funcionario rinde cuentas ante su superior, Cristina Castro, “la desconocida”, debe hacerlo también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)