Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

29.03.10


LA AGRUPACIÓN DE BENAVENTE PARTICIPA EN LA I CONFERENCIA SOBRE LA REGIÓN LEONESA

Las Juventudes Socialistas apoyan el legado cultural y defienden enmiendas para la mejora de la educación, sanidad e infraestructuras.

A continuación las conclusiones de la charla publicadas por los compañeros de León:

Después de un extenso debate, rico en participación y en ideas, hemos extraído una serie de conclusiones que trasladaremos a la sociedad para que los poderes políticos tomen buena nota. El texto acordado constituirá una hoja de ruta para las Juventudes Socialistas de la Comunidad y una fuente de ideas de la que esperamos beba el PSOE de Castilla y León a la hora de construir idearios y programas políticos

 Las Juventudes Socialistas de Castilla y León reivindicamos el reconocimiento de la Región Leonesa como realidad social y cultural, a pesar del ostracismo al que le han sometido los Gobiernos del PP en la Junta de Castilla y León, que debe ser respetada y apoyada a través de políticas activas de defensa y de promoción de la riqueza de sus territorios y de su realidad cultural.

 Asimismo denunciamos la inexistencia de políticas públicas que palien los problemas ha abocado a la región leonesa a tener una economía primaria y de subsistencia, pobre creación de empleo, paro y emigración juvenil y envejecimiento de su población, muy por encima de la media nacional.

SANIDAD

Las necesidades de las tres provincias comprendidas en la Región Leonesa en materia sanitaria son muchas y variadas, desde la implantación de hospitales comarcales en lugares como Bejar, Benavente, Ciudad Rodrigo y Astorga – La Bañeza, hasta el reconocimiento del Hospital de Zamora como Hospital Universitario y la implantación de una nueva Facultad de Medicina en alguna de nuestras universidades públicas.

EDUCACIÓN

Dada la dispersión de la población en nuestras provincias es necesario profundizar en la implantación y gestión de los CRA,s flexibilizando los ratios mínimos exigidos para su mantenimiento y estableciendo criterios claros de financiación que obligue a las diputaciones provinciales a participar de las necesidades financieras de los centros.

Inclusión del Reino de León y de su historia en los temarios de las asignaturas de historia de la Comunidad.Posibilitar que el Leonés pueda ser estudiado como asignatura optativa en la enseñanza secundaria.

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y ECONÓMICA

La Región Leonesa necesita de forma urgente una planificación territorial y económica adecuada que contemplen los recursos disponibles y las infraestructuras necesarias para su desarrollo sostenible y que subsane los desequilibrios territoriales que el mal gobierno del PP ha generado.

Objetivo 1: Desde el año 2007 Castilla y León y con ella, la Región Leonesa, ha dejado de ser Zona Objetivo 1 no por el aumento de la renta de castellanos y leoneses sino por un efecto meramente estadístico debido al descenso de su población. El PP de la Junta renunció a que la Región Leonesa continuara siendo objetivo 1 y, por tanto, receptora de fondos europeos, por temor a que una división en dos regiones pudiera haber dado al traste con su idea de homogenizar la Comunidad.

PLANIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Los Gobiernos del PP de Castilla y León llevan más de 20 años apostando por la creación de un gran orbe en el centro de la Comunidad Autónoma, que compita con Madrid y que centralice el poder político y económico para facilitar su manejo caprichoso.
Las Juventudes Socialistas de Castilla y León para vertebrar esta Comunidad Autónoma y hacer que todas las provincias se sientan partícipes en la construcción de la misma reivindican la descentralización de servicios hacia las Delegaciones Territoriales así como la desconcentración de organismos oficiales.
Los medios tecnológicos de los que disponemos hoy en día, hacen injustificable la acumulación de todos los poderes políticos en Valladolid, y consideramos muy necesario el establecimiento de órganos autonómicos en el resto de provincias, de forma muy especial en la Región Leonesa, como parte esencial en la constitución de esta Autonomía.

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

En los territorios de la Región Leonesa tradicionalmente se ha sacrificado su riqueza ambiental en favor del asentamiento de infraestructuras para la producción y distribución de energía, sin que, al menos, una parte del valor añadido generado recaiga sobre sus habitantes. Por ello, apostamos por la racionalización del consumo energético y rechazamos la construcción de instalaciones de evacuación innecesarias para las actuales demandas de energía, como lo es la línea de alta tensión Sama – Velilla.

La actividad minera del carbón sigue constituyendo un motor de desarrollo económico en el Norte de la Región, de cuya actividad depende el mantenimiento de población en la montaña. Por ello, apostamos por el carbón, como recurso energético autóctono, a la vez que pedimos que se impulse, como hasta ahora, el proceso de captura y almacenamiento de CO2, mitigando sus efectos negativos sobre el calentamiento global.

No obstante, nuestra apuesta más enérgica es a favor de instalaciones para la producción de energía a partir de fuentes renovables: eólica, fotovoltaica, termosolar o biomasa.Exigimos de la misma forma una promoción especial de los tesoros naturales de la Región como los Parques Nacionales Arribes del Duero, Lago de Sanabria y Picos de Europa.

INFRAESTRUCTURAS

Es fundamental que el desarrollo de las infraestructuras se haga desde el punto de vista de la cohesión social y la vertebración del territorio. Desde las JSCyL, en cuanto a infraestructuras viales, consideramos de vital importancia la finalización de la A-66 “Vía de la Plata” entre Benavente y Zamora y la construcción de la autovía León-Braganza.

En cuanto a las infraestructuras ferroviarias, consideramos fundamental, se realice un estudio que valore la posibilidad de reabrir la línea de la Vía de la Plata entre Astorga y Plasencia, sobre la que circule un tren turístico que ponga en valor su patrimonio histórico y cultural y contribuya al desarrollo de las localidades que se hallan a lo largo del trayecto.

Igualmente necesaria es la conexión ferroviaria de Zamora con Portugal.

CULTURA Y PATRIMONIO

Las JSCyL queremos reivindicar la Identidad Leonesa, a través de la cultura y el patrimonio, como testigos de un rico pasado que los gobiernos del PP han pretendido borrar pero que aún permanecen vivos en las gentes y pueblos de la Región.

Merece mención especial el leonés, puesto que su precaria situación requiere de una acción urgente, a través de un programa específico de protección, siguiendo los postulados de la UNESCO en lo que respecta a las lenguas minoritarias.

Denunciamos la actuación prevaricadora de la Fundación Villalar que sistemáticamente ha publicado trabajos e investigaciones que, de un modo absolutamente premeditado, niegan, minimizan o simplemente pasan por alto la Identidad Leonesa. Y exigimos a sus responsables que cumplan con los objetivos que tienen asignados, entre otros, la defensa de la cultura y la identidad leonesas.

viernes, 6 de noviembre de 2009

06.11.09

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/04/castillayleon/1257358692.html

JSCyL pide la retirada de los símbolos religiosos de las escuelas

Estrasburgo se declara en contra de la presencia de crucifijos en los colegios

Lo considera una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos

Juventudes Socialistas de Castilla y León (JSCyL) mostró este miércoles su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo en la que se afirma que la presencia de crucifijos en los colegios constituye "una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" y "una violación de la libertad religiosa de los alumnos", y pide al Gobierno que la futura Ley de Libertad Religiosa incluya una regulación específica que evite la presencia de cualquier tipo de símbolo religioso en las aulas de las escuelas públicas.

JSCyL señala que para los jóvenes socialistas, se trata simplemente de garantizar el respeto de la libertad religiosa de todos y cada uno de los ciudadanos, manteniendo la religión en el sitio que le corresponde, el ámbito privado de cada ciudadano y, en todo caso, en la clase no obligatoria de la materia.

JSCyL explica que, aunque la sentencia se refiere a la presencia de crucifijos en las aulas italianas, ha de constituir una llamada de atención a las Administraciones Públicas, que "no puede ni debe esperar" a que se produzca una sentencia de similares características como consecuencia de un recurso realizado por un ciudadano.

Según apunta, la Constitución expresa claramente la aconfesionalidad del Estado, y son las Administraciones Públicas las que tienen que tomar la iniciativa de velar por el cumplimiento de este principio constitucional. En este sentido, subraya que la Junta de Castilla y León tiene la obligación de evitar que se vuelvan a producir casos como el que tuvo lugar el año pasado en el colegio Macías Picabea de Valladolid, en el que un padre tuvo que recurrir a los Tribunales de Justicia y esperar más de tres años para que se reconociera que su petición de retirada de símbolos religiosos era legítima.

Se trata de una cuestión de respeto cívico y de fortalecer nuestra convivencia democrática en un país cada vez más multicultural y diverso, como así lo acaba de dictaminar el Tribunal de Estrasburgo en una sentencia que debería ser válida y ejemplarizante para todos los estados de la Unión.

martes, 3 de noviembre de 2009

03.11.09

CERO EMBARAZOS NO DESEADOS. CERO ABORTOS.

La derecha, que se acuerda ahora del aborto del que se había olvidado durante el gobierno de Aznar, sigue en su línea. Está en contra de la educación en valores, en contra de una ley que proteja a jóvenes y profesionales, en contra de todo lo que suponga ampliación de los derechos y de todo lo que sea, en definitiva, mínimamente parecido a un estado moderno.

Para la derecha todo vale, el uso de niños en sus mítines y manifestaciones, el insulto y el engaño. Nadie está a favor del aborto libre, pero a diferencia de ellos otros vivimos en la tierra y sabemos que la solución al problema es la educación, la información, la compresión, la tolerancia y lógicamente la regulación de una situación que hoy por hoy es muy real.
Todo a lo que la derecha tan firmemente se opone porque su estrecha forma de ver las cosas les hace confundir libertad con libertinaje. (Libertinaje social, no el económico en el que tan a gusto se encuentra).

http://www.sumatealcero.com/

martes, 30 de septiembre de 2008

30.09.08

BUENA ACOGIDA DEL COLOQUIO-DEBATE DE JUVENTUDES SOCIALISTAS.

Asistieron aproximadamente 60 personas.

Rafael de la Viuda(Jefe de la Policía Local de Benavente):

“Vivimos en un estado de derecho, no podemos evitar que sigua habiendo peleas si los afectados no denuncian”.

Blas González (Hostelero):

“La juventud de Benavente por lo general es bastante sana, lo cual no quita que exista un problema.”

Rosa Reina (Secretaria Familias Numerosas de Zamora):

“La lucha contra la droga debe tomar dos líneas de acción: luchar contra quienes la venden y educar a los jóvenes para que la rechacen.”

Maria León (Directora de Proyecto Hombre de Zamora):

“Los chicos que vienen de Benavente hasta nosotros nos cuentan que la venta de droga en Benavente es un autentica mafia. Regalan droga a los mas jóvenes para conseguir futuros clientes”

Marta Prieto (Trabajadora social y terapeuta de Alcoholicos Rehabilitados de León):

“Uso, abuso, dependencia... Ha veces hay una línea muy delgada que separan un paso del otro y los jóvenes pueden traspasarla sin darse cuenta.”

Asistentes a la charla:

“Creo que en la sociedad actual donde en muchas familias ambos cónyuges tienen un trabajo se hace mas difícil la educación del los niños. Quizás alguno de ellos debería estar siempre junto a los hijos, ya sea el hombre o la mujer.”

“Benavente esta podrido”

“Esta es la generación de los niños llavero... Muchos tienen que llevar las llaves colgando del cuello porque al llegar a su casa no hay nadie esperándoles.”

“Es injusto echar toda la culpa a los padres.”

“Las instituciones públicas pecan de dejadez, hay que exprimirse la cabeza buscando nuevas actividades cierto... Pero también hay que potenciar las que los jóvenes ya tienen, como por ejemplo los grupos de música.”







lunes, 18 de agosto de 2008

13.08.08

JUVENTUDES SOCIALISTAS REGALARÁ PRESERVATIVOS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA JUVENTUD.
Según datos del Injuve, el número de adolescentes que lo utilizan ha disminuido con respecto a su último estudio en el 2003.

Juventudes Socialistas de Benavente aprovechará la celebración del día de la juventud y el fin de semana anterior para promover el uso del preservativo entre la gente joven cuando mantengan relaciones sexuales con el reparto gratuito de casi un centenar de preservativos ya que, según los últimos datos aportados por el Instituto Nacional de la Juventud, su uso ha descendido en los últimos cinco años.

Desde Juventudes Socialistas consideramos que este dato es preocupante y obliga a hacer una profunda reflexión entre los estamentos políticos. Así, el descenso en el uso del preservativo no sólo puede suponer el aumento de embarazos no deseados, sino que también se incrementan las posibilidades entre los jóvenes de contraer enfermedades de transmisión sexual. El VIH es el mas peligroso, pero el aumento de los contagios del Papiloma humano también se ha convertido en otro riesgo potencial para los jóvenes. Aunque sabemos que la solución a este problema es difícil e implica a toda la sociedad, los miembros de Juventudes Socialistas de Benavente realizarán en los próximos días un reparto gratuito de preservativos en aquellos lugares frecuentados por adolescentes benaventanos, preferiblemente entre jóvenes cuya edad comprenda los 18 y 30 años de edad.

Además, y por los mismos motivos explicados hasta ahora, Juventudes Socialistas de Benavente propone una reducción del IVA en aquellos productos de bienes de consumo relacionados con la protección de la salud, entre los que están incluidos los preservativos para hombre y mujer, pañales para ancianos y las compresas, una propuesta que está estudiando la Unión Europea y que consideramos que ayudaría a la economía de familias con gente joven entre sus miembros.

Por otro lado, Juventudes Socialistas felicita a la concejalía de Juventud por las celebraciones del Multifestival de Calle Joven realizadas el pasado fin de semana, se congratula de que algunas de las propuestas hechas por Juventudes Socialistas en la reunión del pasado año hayan sido escuchadas y propone que para próximas ediciones se aumente el horario de las actividades deportivas y lúdicas de La Mota hasta la madrugada, no sólo hasta las doce de la noche.

martes, 8 de julio de 2008

08.07.08

Cierran los multicines de Benavente.

La cultura cinematográfica en Benavente ve peligrar su actividad muy seriamente. La empresa propietaria de los multicines de Benavente anuncia el cierre alegando que las instalaciones sufren continuos actos vandálicos.

Independientemente de que el cierre incluya motivos económicos o no, lo cierto es que los destrozos en las vitrinas del cine son evidentes y suceden de forma casi continuada. La violencia y el trapicheo continuo y deliberado de drogas en la zona han contribuido a esto.

Juventudes Socialistas siente indignación y pena por estos hechos. El año anterior ya denunciamos la situación que sábado tras sábado venia sucediendo en la Calle de los Carros y aún hoy la situación no ha cambiado.

Ahora (como es costumbre) perderán el tiempo culpando a otros y eludiendo su responsabilidad, se les advirtió mucha veces y nadie hizo nada. Dentro del ámbito político solo Juventudes Socialistas ha tenido el valor de hablar claro sobre los episodios de violencia de todos los sábados.


La respuesta del ayuntamiento: Pasividad total.

miércoles, 20 de febrero de 2008

20.02.08



Juventudes Socialistas exige a Juan Dúo que comience a trabajar y deje de insultar a los benaventanos


Ante las últimas declaraciones realizadas por el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Juan Dúo, en las que se refiere en tono irónico al reportero gráfico que relevó la existencia de numerosos focos de basura en la zona de la Vía del Canal, Juventudes Socialistas quiere y debe poner de manifiesto la patente incapacidad que este concejal demuestra diariamente para ocuparse de los temas propios de su concejalía.

El concejal Juan Dúo, que aseguró “tomar nota” ante las críticas y peticiones para la instalación de contenedores de reciclaje en la zona del Centro de Transportes, no sólo no cumple lo que promete sino que, además, insulta a los ciudadanos que exigen la limpieza de la basura acumulada en muchos lugares de Benavente. Sus últimas manifestaciones demuestran una total falta de interés por los temas que el Partido Socialista y Juventudes Socialistas venimos denunciando en las últimas semanas, lo que sumado a sus inexistentes decisiones desde que llegó el Ayuntamiento le acreditan como uno de los peores concejales de este Consistorio.

Ya conocíamos la extraña habilidad de Juan Dúo para insultar a sus rivales políticos, teléfono móvil mediante, una afición que en su día le costó una sentencia judicial en su contra. Está claro: sabemos que sabe insultar. Lo que todavía no hemos visto es su labor de gobierno o la aplicación del programa de gobierno prometido. Por no hacer, ni siquiera ha dado solución a las manifiestas carencias en materia medio ambiental que desde Juventudes Socialistas le hemos transmitido de forma reiterada. Juan Dúo ha optado por no hacer nada y por manipular la verdad; prefiere insultar a todos aquellos dispuestos a hacer su propio trabajo. A Juan Dúo le basta con cobrar a final de mes.

Juventudes Socialistas le pidió que instalara nuevos contenedores de reciclaje y se limitó a reconocer que existían carencias en muchas zonas de la ciudad. Ahora es el turno de las basuras y de los numerosos focos de suciedad, y en lugar de actuar para eliminarlos, insulta a aquellos que los revelan. Y todavía no sabemos cuándo, cómo y cuáles van a ser los próximos contenedores que van a ser soterrados, ni sabemos qué medidas tiene pensado adoptar para evitar que los contenedores de residuos orgánicos del CTB acaben llenos de cartones y plásticos.

Señor Dúo: menos insultar y más trabajar. Abandone la campaña de injurias y falsedades en la que parece haberse instalado y responda de una vez por todas a las necesidades de una ciudad que necesita a un concejal de Medio Ambiente, no a un predicador inane y con muchas ganas de titulares periodísticos.


viernes, 1 de febrero de 2008

02.02.08

Educación para la Ciudadanía, los Obispos y el Gran Wyoming.



http://es.youtube.com/watch?v=l2mquRgpmcY



sábado, 29 de septiembre de 2007

29.09.2007

Fuente: la opinion de zamora.



Colectivos sociales se muestran a favor de la asignatura de Educación para la Ciudadanía



JJ SS organiza un debate público en la Casa de Cultura "La Encomienda"
La polémica asignatura Educación para la Ciudadanía, recientemente aprobada por el Gobierno central, y que el curso 2008-2009 se impartirá en todos los centros educativos de Castilla y León, fue debatida en la tarde de ayer por distintos profesionales cercanos al mundo educativo. La charla-debate fue organizada por Juventudes Socialistas de Benavente y se llevó a cabo a las seis de la tarde en el salón de actos de la casa de cultura "La Encomienda".

Al acto acudieron Jesús Murias Granell (presidente de la Confederación de Asociaciones de Padres de Centros Públicos de enseñanza de Castilla y León), Basilio Alvarez Llana (secretario Regional de la Federación de Centros Católicos Concertados de Castilla y León), Joaquín Posado Valdueza (profesor del Instituto benaventano Los Sauces) y Santiago Fernández Vecilla (psicopedagogo).
La moderadora preguntó si la asignatura suponía educación o adoctrinamiento, trasladando la polémica que durante este tiempo ha existido en la calle, al interior del debate.
Jesús Murias señaló que para él «es educación» ya que la asignatura «trata de formar personas que convivan en sociedad, trata de que la convivencia se haga en armonía. Que se acoja a todas las personas con independencia de como piensen. Y sobre todo formar ciudadanos». Por su parte, Basilio Alvarez, representante de Centros Concertados religiosos, explicó que «en principio nos hemos opuesto porque entendíamos que respecto a la educación en valores, nos convencía más el planteamiento de realizarla a través de ejes transversales», es decir a través de de las distintas materias y profesores, en relación con los objetivos curriculares de dicha materia, «que vaya tejiendose a través de todas las asignaturas, no de una sola».
Alvarez continuó diciendo que «después esta asignatura entró a formar parte del currículo. Y entonces nos preocupamos de que no fuese una asignatura que no atentase contra determinados principios que forman parte de la conciencia de nuestra gente».Joaquín Posado planteó el tema desde el punto de vista de una tercera vía, la de «aprender» en vez de educar o adoctrinar. Añadió que «no se puede enseñar ciudadanía, pero si ayudar a que niños y jóvenes sean buenos ciudadanos».Para Posado «el reto de esta disciplina es precioso. Es necesario». Además añadió que «creo en la necesidad de que se aprenda a ser buenos ciudadanos en colegios e institutos».
Santiago Fernández argumentó que «a mí me parece que esta bien planteado. Para mi la diferencia entre adoctrinamiento y educación es cuando se desarrolla la capacidad de análisis». Otro de los hechos que señaló Fernández es que «la acusación de que el gobierno socialista quiere adoctrinar a través de esta asignatura, es falso». El proceso de crear un ciudadano «solidario y participativo es largo y difícil. La familia no tiene la potestad exclusiva de educación».
Al termino del debate los asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar las dudas que les habían surgido en el propio debate.La familia y sus derechos. Otro de los puntos que se tocaron fue el derecho de la familia a educar en valores morales. Jesús Murias aclaró que «me apena que haya familias (no pido que piensen como yo) que se declaren objetores en una materia que forma a personas, a ciudadanos. Que hace posible que esos a niños y niñas les sea más fácil comprender que hay gente distinta a ellos y que se les debe respetar». Otra de las preocupaciones de Murias es la de quien será el encargado de impartir esta asignatura, «porque de él dependerá el éxito». Murias se pregunta «¿qué tiene de peligroso o de adoctrinamiento asignaturas como igualdad entre hombres y mujeres, autonomía personal?Joaquín Posado explicó que esta asignatura «ayudará a los jóvenes a convivir con lo diferente, incluso lo diferente a su casa» Basilio planteó la pregunta de que «un texto o una hora de clase no va ha hacer mejores ciudadanos. Necesitamos la complicidad de todos». Añadió que «el objetivo de la educación supera el ámbito curricular y escolar»