Mostrando entradas con la etiqueta desigualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desigualdad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2010

06.01.10

JUVENTUDES SOCIALISTAS CONVOCA A LOS BENAVENTANOS A UNA CONCENTRACIÓN

La agrupación juvenil recuerda que la ciudad mantiene oficialmente el ofrecimiento de los terrenos ubicados frente a los institutos para construir un nuevo hospital


Ante la visita del máximo representante del Gobierno de la Junta de Castilla y León a nuestra ciudad, la agrupación comarcal de Juventudes Socialistas de Benavente convoca a todos los ciudadanos de Benavente y comarca a una concentración frente al Centro de Negocios de Benavente para el próximo viernes, día 8 de enero, con el objetivo de reclamar la construcción de un nuevo Hospital en la ciudad.

El panorama sanitario de la zona norte de la provincia de Zamora es desolador, y el principal culpable de que la situación no mejore es el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que en determinadas zonas de la comunidad permite la construcción de nuevos centros sanitarios y en otras, como en la comarca benaventana, con un núcleo de población mayor, continúa negando a miles de ciudadanos sus legítimos derechos.

¿Cumplirá el alcalde este viernes sus promesas y hará honor a la palabra dada? ¿Se plantará ante el presidente de la Junta y le reclamará, ahora sí, un nuevo hospital, “su objetivo irrenunciable”? Sólo hay que consultar las hemerotecas para comprobarlo: “El PP destaca que el nuevo hospital es un objetivo irrenunciable” (
http://www.laopiniondezamora.es/benavente/1895/pp-destaca-nuevo-hospital-objetivo-irrenunciable/205950.html). Esta es una ocasión magnífica para demostrar, sin caretas ni disfraces, quienes están a favor de mejorar la asistencia sanitaria de la comarca, y quienes se conforman con lo que tienen.

Mucho nos tememos que Saturnino Mañanes, más interesado en su imagen, las sonrisas y los abrazos, restará importancia al ruido de los manifestantes y aplazará sine die la mejora de una sanidad pobre y deficiente.

Sin embargo, el pueblo de Benavente tiene el legítimo derecho a disfrutar de una sanidad de calidad, y el legítimo derecho a manifestarse para conseguirla. Si no lo hacen sus representantes políticos, debe hacerlo por sí solo.



---------------------------------------------------------------------------------------------
A la atención de Saturnino Mañanes García.

Ante la inminente visita a nuestra ciudad del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, a la postre máximo representante del Gobierno regional que, como ya sabe, tiene transferidas por parte del Gobierno central las competencias en materia sanitaria, sepa que los ciudadanos y ciudadanas de Benavente estaremos muy pendientes de su actuación personal así como de los resultados visibles y mediáticos de la visita del presidente.

Desconocemos las causas por las que un presidente regional es invitado y accede a inaugurar una infraestructura cuya financiación ha sido mayoritariamente ajena a la Junta de Castilla y León, pero comprendemos que se trata de una magnífica oportunidad para que la persona que ha reiterado en numerosas ocasiones, y desde hace varios años, su compromiso con la construcción de un nuevo Hospital, transforme las palabras en hechos y sea consecuente consigo mismo. Esa persona es usted. En virtud de su compromiso con la ciudad, de su “objetivo irrenunciable” y de la inigualable oportunidad que ante sí se presenta, le invitamos como principal representante de la ciudad a que traslade a Juan Vicente Herrera las exigencias que ya conoce: es necesario un nuevo Hospital, mejor dotado, con más instalaciones, aparatos de radiodiagnóstico y que evite, de una vez por todas, los incómodos y continuos traslados a centros sanitarios de Zamora o León a los que muchos ciudadanos siguen viéndose obligados.

El actual consejero de Sanidad de la Junta, Francisco Álvarez Guisasola, fue el primero, quizá por inexperiencia en el cargo, que aclaró la actitud real de la Junta y del Partido Popular Regional ante esta vital exigencia. El pasado tres de octubre del año 2008, leíamos en los periódicos que la Junta descartaba la construcción del centro sanitario en nuestra ciudad hasta que las “condiciones sociales” relacionadas con el número de habitantes en la comarca de Benavente así lo demandaran. Del mismo modo, rechazaba también la creación de una unidad de cuidados paliativos, ya que el Hospital Rodríguez Chamorro de Zamora había sido reforzado en aquel momento con un profesional más que, según él, cubría las exigencias del norte de la provincia.

A pesar de todo, usted continuó reiterando, tanto por escrito como de forma oral, que el Hospital encajaba en su proyecto de ciudad “antes del año 2015”, y así lo mantuvo. De este modo, si la persona a la que remitimos este escrito es un alcalde de palabra, que cumple y hace cumplir sus promesas, que no reniega de sus propias declaraciones, esperamos con impaciencia la llegada de Juan Vicente Herrera para que, esta vez sí, le traslade en persona las exigencias de toda una ciudad, toda una comarca, toda una zona de influencia compuesta por más de 60.000 personas (según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística del año 2007), que reclaman la creación de un Hospital digno que permita a las madres dar a luz en la ciudad y evite los desplazamientos continuos, entre otros aspectos. Es el momento perfecto para hacer la reclamación. Si se niega, los ciudadanos sabrán juzgar adecuadamente su rendición ideológica ante su partido.

Las áreas de influencia de Aranda de Duero y Medina del Campo, con menos habitantes potenciales, poseen un Hospital similar a los de capitales de provincia. Exigimos que, como representante de la ciudad, inquiera a Juan Vicente Herrera sobre este hecho.

Y un último apunte. El 24 de mayo de 2007 decía a los ciudadanos que “el nuevo Hospital es irrenunciable, y sé cómo conseguirlo”, tal y como recoge un día después un periódico de la ciudad. Esperamos que la visita de este viernes sea un primer paso en este sentido. Porque realmente sabe cómo conseguirlo, ¿verdad?

Sepa o no, quiera o no, los ciudadanos de Benavente le daremos este viernes la bienvenida a Juan Vicente Herrera y, de paso, le recordaremos a usted, en persona, sus propias promesas con Benavente y los benaventanos en materia de sanidad.

Un cordial saludo.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

04.11.09

Con motivo de la visita en Zamora de la representante de una institución que considero anacrónica y caduca. El señor Herrera nos dice ahora que va a crear otro Plan de apoyo a la mujer rural… ¡Toma ya! Carreteras provinciales que son auténticos caminos de cabras, sanidad para la que ya no me quedan calificativos, ayuda para la dependencia que la junta entrega tarde, mal y a veces nunca…

¿A estas alturas de la película hay alguien que se deje embaucar por lo que cuenta el Señor Herrera? Un señor cuya “gestión de la decadencia” ha convertido nuestra provincia en una tierra olvidada y avocada al pesimismo. Es cierto que vivimos mejor que hace años, pero lo hacemos con un atraso evidente con respecto a otras autonomías: debemos ser conscientes de ello porque de otra forma no podremos cambiarlo.

Todos los que hemos pasado la vida, más larga o más corta, en esta provincia lo hemos sufrido durante años y oír estas declaraciones cargadas de cinismo no nos hace ya ninguna gracia.

Herrera, jubilese que ya le hemos buscado sustituto.

Secretario General JSB.


En la foto: Oscar López (PSOE) con Juan Vicente Herrera (PP)

jueves, 1 de octubre de 2009

01.10.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS ENTIENDE EL APOYO A PALMERO COMO UNA APROBACIÓN A SUS MANERAS INTOLERANTES.
La agrupación juvenil sigue a la espera de que se le conceda un local propio a “Mujeres por la Igualdad” para el desarrollo de su actividad.
El reciente comunicado público de la junta directiva del PP, en el que muestra su apoyo sin matices a la concejala de Promoción Humana Bárbara Palmero, no hace otra cosa que certificar el apoyo de todo un partido al insulto como arma política y al desprecio como método a seguir en un Pleno democrático. Con su comunicado, el Partido Popular apoya el trato intolerante e intrusista de la concejala y comparte su distinción entre “amigos” y “enemigos” en función de su apoyo al equipo de gobierno, diferencias que Bárbara Palmero siempre tiene presentes en su acción de gobierno. ¿El Partido Popular considera como ella que un representante del pueblo como el líder de IU-LV carece de “dignidad”? ¿Cuáles son los enemigos del PP en Benavente que, por tanto, merecen ser tratados con una vara de medir más corta? A la ciudadanía le encantaría conocerlos.

En todo caso, no nos sorprende el apoyo público del PP a los insultos y las descalificaciones de Palmero, especialmente cuando su presidente local tiene una sentencia en firme por insultar al secretario local del Partido Socialista de Benavente. Queda claro: cuando alguien le molesta al Partido Popular, la solución siempre es la ofensa y la humillación.

Así, dado que la junta local no exige a su concejala una explicación por su vergonzosa intervención en el último Pleno, Juventudes reclama a Bárbara Palmero que se disculpe públicamente por unos insultos y unas palabras que nunca se deberían haber producido. ¿Lo va a hacer? Creemos urgente que la próxima intervención de la concejala ante los medios sirva para pedir perdón por su actuación.

Por otro lado, aprovechamos para solicitar nuevamente al Ayuntamiento la concesión de un local o un despacho para la asociación “Mujeres por la Igualdad”, cuya oficina se encuentra en la actualidad en el piso del Partido Popular de Benavente. Actualmente, esta asociación ofrece un servicio de orientación laboral subvencionado por la Junta de Castilla y León, es decir, recibe dinero público, y esa oficina no recibe ningún tipo de fondo por parte del PP. Juventudes Socialistas no entiende por qué esta petición de local no se produce desde la propia asociación, aunque lo intuimos; en cualquier caso, las personas que quieran hacer uso de ese servicio subvencionado no tienen por qué estar obligadas a cruzar las puertas de un partido político, y mucho menos a mantener una reunión en un local con una clara adscripción ideológica.

Recordamos que el año anterior “Mujeres por la Igualdad” recibió del Ayuntamiento, gobernado por el mismo partido con quien comparte sede, una subvención superior a 6000 euros, y el presente año ha recibido otra ayuda de 5.847 Euros. Corresponde por lo tanto a la concejalía de Promoción Humana y Colectivos que explique los criterios seguidos para otorgar tal cuantía y que aclare si el Ayuntamiento está dispuesto a otorgar un local a esta asociación.

En última instancia, por la “coincidencia” de sedes que ambas comparten, nos preguntamos qué pasaría si fuese necesario pedir la llave de esta asociación para su entrega en la Policía si se descubriera, por ejemplo, un uso fraudulento de los fondos asignados, o una gestión irregular en su seno. ¿Deberían hacer entrega de la llave que también abre la sede del PP?

lunes, 16 de marzo de 2009

16,03.09

A la atención de Saturnino Mañanes, alcalde de Benavente:

Las estimaciones hechas por el concejal de Hacienda, Ferias y Mercados así como los hechos acaecidos en las calles que acogen el mercadillo del jueves han hecho patente el malestar de los vecinos, malestar que se veía venir desde hacía mucho tiempo y que parece haber cogido por sorpresa, otra vez, a su corporación.

Rememore esta fecha: 9 de septiembre del 2008. Ese día hicimos público un comunicado en el que pedíamos “igualdad de pago y trato para todos los ciudadanos de Benavente”. Hacíamos referencia, entre otras cosas, al mercadillo de los jueves, y le preguntábamos lo siguiente:
¿Por qué tiene miedo el equipo de gobierno de extender las mismas exigencias a toda la ciudadanía?

Hoy, de nuevo, se lo volvemos a preguntar, pero le pedimos que no nos conteste a nosotros, sino a los vecinos de Cañada de la Vizana. La agrupación de Juventudes Socialistas ha recibido de ellos el mismo escrito que usted ya tendrá en sus manos, y somos conocedores de sus quejas. Coincidirá con nosotros en que la situación que viven todos los jueves es insoportable y, por tanto, debe solucionarse lo antes posible.
El problema es el siguiente: ¿su concejal de Ferias y Mercados está dispuesto a enfrentarse a los propietarios de los puestos del mercadillo? Nosotros creemos que no.

La situación que se vive en esa calle no es nueva. Su concejal, como mínimo, la conocía desde hace ya varios meses. ¿Por qué en lugar de mejorar la situación, su equipo de gobierno se ha dedicado únicamente a aumentar los puestos y a defender la opinión de los propietarios de los puestos? ¿Por qué “vale más” la opinión e intereses de algunos de esos propietarios que de los vecinos, máxime cuando la deuda que los primeros acumulan con el Ayuntamiento ronda los 90.000 euros?

Su concejal de Hacienda, Ferias y Mercados ha declarado que estudiará la reubicación del Mercadillo en el camino de Patacorines. Nos posicionamos en contra, dichos vecinos ya han tolerado demasiadas incomodidades. En resumidas cuentas: ¿va atender a las peticiones de los vecinos o tomará el mismo camino que con la feria de maquinaria agrícola de las Candelas, prometida pero no llevada a término?

Y señor alcalde: ¿por qué los vecinos de Cañada de la Vizana creen que determinadas personas están presionando al concejal de Hacienda, Ferias y Mercados con constantes visitas a su despacho para que el Ayuntamiento defienda sus intereses, y no los de todos los benaventanos?

Coincidimos con los vecinos en que el cambio de ubicación del mercadillo no ha solucionado sus problemas de movilidad. Sin embargo, su equipo de gobierno, lejos de ofrecer soluciones, parece interesado en establecer diferencias entre los derechos de unos y otros.

Juventudes Socialistas desea el entendimiento entre ambas partes, pero no a costa de los derechos de los vecinos: ellos son los más perjudicados. Hemos hablado con algunos y creemos que nadie querrá posicionarse claramente a título particular; así, queremos apoyarles porque consideramos que, en este caso, tienen suficientes motivos para quejarse.

Insistiremos hoy y mañana en una solución coherente para todas las partes implicadas. Y si su concejal de Ferias y Mercados está siendo manipulado, le rogamos que se haga cargo usted mismo del asunto sin miedo a perder votos y con la mirada puesta en los vecinos.

Un cordial saludo.

viernes, 13 de febrero de 2009

13.02.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS ASEGURA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO NO ES TRANSPARENTE CON LAS FIESTAS DEL TORO.

Nuestra agrupación pide al alcalde y al concejal de Fiestas una profunda reflexión sobre su conducta en las pasadas fiestas por respeto a todos los benaventanos. La recuperación de las fechas anteriores del Carnaval y el retroceso que supuso el cambio de fechas del Toro Enmaromado han demostrado sobradamente que los bailes de fechas a los que nos tiene acostumbrados este equipo de gobierno obedecen al capricho, y no a la necesidad.

Juventudes Socialistas insiste: el equipo de gobierno no es transparente con las fiestas, engaña a los ciudadanos, pone en su boca lo que defiende una minoría y justifica decisiones con argumentos insostenibles. Antaño, el concejal de Fiestas justificó el cambio de fechas del Toro alegando que se lo habían pedido por la calle. Habría que preguntarle por cuál en concreto para asegurarnos de que, ciertamente, se trataba de Benavente.

Infladas las cifras de peñistas.
En una entrevista a Saturnino Mañanes publicada en una revista de temática taurina, afirmó: “creíamos que más de 10.000 personas tenían intención de cambiar la fiesta y así lo habían manifestado”. ¿Qué operación matemática utilizó el alcalde para llegar a esa conclusión? Según el edil, acostumbrado a confundir, eso sí, con buenas palabras, “4.000 estaban en las peñas”, ¿4.000? ¿Hay cuatro mil personas en las peñas oficiales? Y aunque las hubiera, que no es así, es evidente que no todos estaban a favor. ¿Le importó eso al alcalde? ¿Contó con las peñas no oficiales? ¿Convocó el Consejo Sectorial de Fiestas? NO.

Utilizado a los afiliados de sindicatos.
Según nuestro alcalde, “otros 3.000-4.000 trabajadores están representados en los sindicatos” los cuales, en teoría, también pidieron un cambio de fechas. ¿Es consciente el alcalde de semejante disparate? Entre los afiliados a UGT y CCOO no se alcanzan los 1.000 afiliados en la comarca. Es más, ¿existió tal negociación? No. El alcalde se limitó a realizar una llamada telefónica para informar de que pretendía cambiar las fechas de la Semana Grande, obteniendo como respuesta que el único interés de los sindicatos era que los trabajadores tuvieran las tardes libres. ¿Por qué se justifica una decisión en base a una petición que no existió? Fue una imposición como las de antes.

Una Comisión de amigos.
Juventudes Socialistas de Benavente nunca se cansará de reclamar lo que considera que es justo para la ciudad. En este sentido, pedimos por enésima vez la recuperación de una comisión de fiestas libre que represente a todos los sectores de la ciudad y que no esté sujeta al capricho personal del concejal de Fiestas. Así se votó en pleno, democráticamente, y lo aprobaron también con sus votos los concejales del Partido Popular. Anular la decisión “porque sí” y por debajo de la mesa supuso un insulto a los ciudadanos, y que el concejal siga diciendo que no conoce la existencia de un órgano que su propio partido contribuyó a crear es la gota que colma el vaso.

Que asuma sus responsabilidades. ¿Cuál es el problema ahora? ¿Por qué no se convoca el Consejo Sectorial de Fiestas para organizar las próximas fiestas de la Veguilla y el Toro? ¿Se le ha olvidado al concejal, otra vez, que existe? ¿Tiene problemas de memoria Domingo Corral? ¿O el problema, quizá, es que el concejal prefiere los intereses particulares antes que los derechos de los ciudadanos, voten lo que voten?

Deseamos y esperamos que el concejal anuncie cuanto antes la disolución de la Comisión de amigos en beneficio de un Consejo Sectorial democrático y plural. No hacerlo sería otra concesión a los intereses personales, otra más a las situaciones “prácticamente legales” que tanto se estilan en este equipo de gobierno.

Pedimos a Domingo Corral responsabilidad y altura de miras para que sea la ciudad de Benavente la que organice sus propias fiestas, no un grupo de “conocidos” que, quizá, sean de su confianza, pero no necesariamente de la de todos los benaventanos.

lunes, 19 de enero de 2009

19.01.09

A la atención de Juan Dúo Torrado, concejal de Medio Ambiente:


Tras reconocer que su concejalía discrimina a los ciudadanos de Benavente en la recogida de contenedores orgánicos en los fines de semana y en función de donde viven porque, dice, existen informes que prueban que aquellos que se recogen “se llenan antes”, Juventudes Socialistas solicita que haga públicas tales informaciones para que la ciudadanía pueda conocer la razón, si es que existe, de tal discriminación. No obstante, creemos que los ciudadanos no tienen por qué esperar a los contenedores soterrados para ver recogidas sus basuras, en primer lugar porque su instalación y puesta en funcionamiento se alargarán en el tiempo y, en segundo, porque la recogida no tiene nada que ver con el tipo de contenedores, sino con la frecuencia. Le pedimos, una vez más, que reconsidere su postura por criterios lógicos de justicia.

Usted mismo ha hecho público que la capacidad de los contenedores soterrados será de 8000 litros. Sabiendo esto, y si no se ha equivocado, ¿es consciente de que los actuales camiones de recogida no poseen la suficiente capacidad para levantar semejante volumen? Se lo recordamos porque, vistas sus actuaciones y últimas decisiones, los benaventanos no estamos dispuestos a permitir más gastos incontrolados en el área de la que es responsable. Y, por cierto, no debería adquirir contenedores de basuras y mantenerlos en estado de hibernación por no disponer de un vehículo apto para su recogida, tal y como ha sucedido durante varios meses con los “nuevos” contendedores de recogida de compost.
Por último, y dado que la concejalía de Medio Ambiente ordenará la recogida de los escombros y basuras de la parte posterior del Mercado de Ganados cuando se alcance un volumen de basura “suficiente”, tal y como usted ha señalado, le acompañamos un amplio reportaje fotográfico del estado en el que se encuentra ese lugar y le preguntamos: ¿Considera “suficiente” esta cantidad de basura o permitirá la acumulación de más residuos (de todo tipo) al aire libre (y a la vista de todos)? ¿Cree que es normal mantener esta zona en condiciones tan deplorables? ¿Por qué no hace nada, por qué no actúa en este verdadero estercolero? La imagen de Benavente se está viendo dañada de forma muy grave. Exigir a Confederación la limpieza de un cauce (que, además, podría ser de titularidad municipal) y permitir una situación como la que le mostramos en el Mercado de Ganados es, con toda sinceridad, muy hipócrita por parte de su equipo de gobierno.




viernes, 9 de enero de 2009

09.01.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS NO ENTIENDE A JUAN DÚO TORRADO, QUE HA ABANDONADO SU LABOR COMO CONCEJAL

A la gestión irregular de la perrera municipal y la proliferación de basura se une ahora el desigual servicio de recogida de contenedores según qué zonas de la ciudad

Juventudes Socialistas de Benavente no entiende la actitud del concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Juan Dúo Torrado, más empeñado en justificar un A.R.I. perdido por omisión que en trabajar y hacer avanzar el área de la que es responsable.

Y además de erigirse en portavoz de asuntos ajenos y no ser capaz de gestionar su propia concejalía, delega responsabilidades, como en el caso de la protectora, cuya gestión efectiva (recogida y cuidado de animales) asumieron de forma altruista varias personas. Las intenciones del concejal eran evidentes: despreocuparse y encomendar a otras personas un trabajo para el que él fue elegido, y en unas instalaciones sin iluminación cuyo estado era muy deficiente. Denunciamos en su día esta situación, y sólo después comenzaron las mejoras. Y ahora, varios meses después, el concejal dice que traslada la perrera “por sensibilidad con los vecinos”, eso sí, con todas las alegaciones rechazadas previamente.

Lo que no comprendemos es lo siguiente: si Juan Dúo “tenía en mente” trasladar la protectora a otro lugar, ¿por qué traspasó su titularidad en un momento tan delicado y adverso? ¿Pretendía “pasarle el muerto” a otros? ¿Y por qué no ofreció su ayuda desde el principio? ¿Por qué Juan Dúo no reconoce que los voluntarios se vieron obligados a cubrir con su propio bolsillo el coste derivado de las necesidades de los animales, incumpliendo sus propias promesas? ¿Por qué no atiende las quejas que critican que el veterinario sólo visita las instalaciones una vez por semana? A esta agrupación no le vale que el concejal reconozca la labor desinteresada de ciudadanos anónimos varias semanas después de abandonarlos a su suerte. Ese es un gesto tremendamente hipócrita.

Y al igual que lo anterior, a Juan Dúo tampoco le molesta que el servicio de recogida de basuras se realice de forma irregular y desigual, con un trato diferente a los ciudadanos en función del barrio en el que residen e independientemente de que todos abonen puntualmente su tasa. ¿Podría alguien del Ayuntamiento explicarnos por qué las noches de los sábados solamente se efectúa la recogida de los contenedores de residuos orgánicos ubicados en los barrios del centro? ¿Podría explicar Juan Dúo por qué parte de los contenedores de los barrios San Isidro, Honduras o la Avenida de El Ferial no son recogidos esas noches? ¿También tiene color político la basura? Juan Dúo diferencia entre ciudadanos de primera y de segunda y no entiende que todos los benaventanos tienen derecho a que sus calles, por muy alejadas del centro, no estén inundadas de olores desagradables. ¿Por qué los benaventanos tienen que soportar que las basuras de unos sean recogidas, mientras las de otros se apilan durante horas en el contenedor? Juan Dúo conoce esta situación desde hace meses, pero no tiene intención de cambiarla. Eso es lo más grave.

Los últimos días han sido especialmente significativos. Durante la Nochevieja, ¿por qué solamente se recogieron determinados contenedores del centro y no se hizo lo propio con contenedores llenos utilizados por los supermercados? Juventudes Socialistas quiere dejar claro que si TODOS los ciudadanos pagan sus impuestos, TODOS tienen los mismos derechos, una máxima que Juan Dúo está vulnerando con su forma de proceder. ¿Y qué ocurre con los últimos gastos que el Ayuntamiento ha realizado en los camiones de basura? ¿A qué se debe su elevado coste?

Otro ejemplo más de su abandono municipal: la parte trasera de las instalaciones del Mercado de Ganados se ha convertido en un grandísimo foco de basura e infecciones. Entre las montañas de escombros, visibles desde la vía pública, podemos encontrar desde los restos de las barredoras que limpian las calles de la ciudad hasta trozos de mobiliario urbano. Es, probablemente, una de las áreas más abandonadas por este Ayuntamiento. ¿No tienen derecho los vecinos a disfrutar de un entorno limpio y saneado? Esta situación, cuya solución somos conscientes que no ha sido abordada desde hace demasiados años, debe cesar cuanto antes.

Juventudes Socialistas conoce la existencia de varias denuncias antiguas por parte del Seprona, un órgano que ha solicitado en numerosas ocasiones la limpieza de esta zona, y nos unimos a él. No es aceptable permitir ni un día más la existencia de semejante cantidad de basura, y menos aún en una zona residencial.

Los hechos hablan por sí solos, son visibles. Juventudes Socialistas pide a Juan Dúo que abandone su trabajo como redactor de notas de prensa y comience a trabajar, que se siente en su despacho, atienda todas las reclamaciones y deje de ser un lastre para la ciudad, con un equipo de gobierno al que más bien podemos bautizar como “equipo de intenciones”: prometen y pretenden hacer muchas cosas a largo plazo, pero pasa el tiempo, la ciudad se deteriora… y no consiguen nada.