Mostrando entradas con la etiqueta Corral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corral. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2009

13.03.08

JUVENTUDES SOCIALISTAS PIDE “AGARRAR EL TORO POR LOS CUERNOS” Y EXIGE RESPONSABILIDAD

El concejal de Festejos debe asumir su responsabilidad por el sabotaje de la maroma

La agrupación comarcal de Juventudes Socialistas de Benavente se muestra estupefacta y consternada por la noticia del sabotaje de la maroma en las pasadas fiestas del Toro Enmaromado, un atentado que perseguía un objetivo deleznable y que merece, como es evidente, la unión de la Corporación municipal. Todos estamos unidos en la búsqueda y castigo de los culpables, y así se lo hicimos saber al alcalde de Benavente a través de un reciente escrito en el que le señalábamos nuestro apoyo. Pero apoyo no implica la no asunción de responsabilidad.

Nuestra agrupación no entiende por qué el área de Festejos se empeña en no modificar ninguna línea de actuación con respecto al año pasado, por qué no investiga. Si nada cambia, si los procedimientos no se revisan y si las promesas sólo insisten en evitar que algo así vuelva a suceder, lo realmente importante, identificar a los responsables o cómplices, se diluye. El Ayuntamiento no puede dar carpetazo al asunto. Han liberado al toro. Pues que el alcalde lo coja por los cuernos, que inicie cuanto antes una investigación interna. ¿Dónde estuvo la maroma la noche del martes y la mañana del miércoles? ¿Quién la manipuló? ¿Alguien realizó algún tipo de comprobación sobre su estado, además del visual? Si no es así, ¿por qué?

Benavente necesita respuestas más allá de quién cortó la maroma. Y es evidente que los principales culpables son los indeseables que sabotearon la maroma, pero también entendemos que existen responsabilidades políticas. ¿Domingo Corral no tiene intención, o al menos una mínima curiosidad, de saber qué pasó, qué falló, quién falló? No sólo por conocer al culpable: para saber qué salió mal. ¿Dado que nadie resultó herido, no merece la pena investigar e identificar a la/s persona/s que deberían haber custodiado la maroma y no lo hicieron?

El alcalde no puede seguir amparando las actuaciones de su concejal. Responsabilidad, responsabilidad y responsabilidad. Es lo que reclamamos. Que nadie se esconda.


viernes, 13 de febrero de 2009

13.02.09

JUVENTUDES SOCIALISTAS ASEGURA QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO NO ES TRANSPARENTE CON LAS FIESTAS DEL TORO.

Nuestra agrupación pide al alcalde y al concejal de Fiestas una profunda reflexión sobre su conducta en las pasadas fiestas por respeto a todos los benaventanos. La recuperación de las fechas anteriores del Carnaval y el retroceso que supuso el cambio de fechas del Toro Enmaromado han demostrado sobradamente que los bailes de fechas a los que nos tiene acostumbrados este equipo de gobierno obedecen al capricho, y no a la necesidad.

Juventudes Socialistas insiste: el equipo de gobierno no es transparente con las fiestas, engaña a los ciudadanos, pone en su boca lo que defiende una minoría y justifica decisiones con argumentos insostenibles. Antaño, el concejal de Fiestas justificó el cambio de fechas del Toro alegando que se lo habían pedido por la calle. Habría que preguntarle por cuál en concreto para asegurarnos de que, ciertamente, se trataba de Benavente.

Infladas las cifras de peñistas.
En una entrevista a Saturnino Mañanes publicada en una revista de temática taurina, afirmó: “creíamos que más de 10.000 personas tenían intención de cambiar la fiesta y así lo habían manifestado”. ¿Qué operación matemática utilizó el alcalde para llegar a esa conclusión? Según el edil, acostumbrado a confundir, eso sí, con buenas palabras, “4.000 estaban en las peñas”, ¿4.000? ¿Hay cuatro mil personas en las peñas oficiales? Y aunque las hubiera, que no es así, es evidente que no todos estaban a favor. ¿Le importó eso al alcalde? ¿Contó con las peñas no oficiales? ¿Convocó el Consejo Sectorial de Fiestas? NO.

Utilizado a los afiliados de sindicatos.
Según nuestro alcalde, “otros 3.000-4.000 trabajadores están representados en los sindicatos” los cuales, en teoría, también pidieron un cambio de fechas. ¿Es consciente el alcalde de semejante disparate? Entre los afiliados a UGT y CCOO no se alcanzan los 1.000 afiliados en la comarca. Es más, ¿existió tal negociación? No. El alcalde se limitó a realizar una llamada telefónica para informar de que pretendía cambiar las fechas de la Semana Grande, obteniendo como respuesta que el único interés de los sindicatos era que los trabajadores tuvieran las tardes libres. ¿Por qué se justifica una decisión en base a una petición que no existió? Fue una imposición como las de antes.

Una Comisión de amigos.
Juventudes Socialistas de Benavente nunca se cansará de reclamar lo que considera que es justo para la ciudad. En este sentido, pedimos por enésima vez la recuperación de una comisión de fiestas libre que represente a todos los sectores de la ciudad y que no esté sujeta al capricho personal del concejal de Fiestas. Así se votó en pleno, democráticamente, y lo aprobaron también con sus votos los concejales del Partido Popular. Anular la decisión “porque sí” y por debajo de la mesa supuso un insulto a los ciudadanos, y que el concejal siga diciendo que no conoce la existencia de un órgano que su propio partido contribuyó a crear es la gota que colma el vaso.

Que asuma sus responsabilidades. ¿Cuál es el problema ahora? ¿Por qué no se convoca el Consejo Sectorial de Fiestas para organizar las próximas fiestas de la Veguilla y el Toro? ¿Se le ha olvidado al concejal, otra vez, que existe? ¿Tiene problemas de memoria Domingo Corral? ¿O el problema, quizá, es que el concejal prefiere los intereses particulares antes que los derechos de los ciudadanos, voten lo que voten?

Deseamos y esperamos que el concejal anuncie cuanto antes la disolución de la Comisión de amigos en beneficio de un Consejo Sectorial democrático y plural. No hacerlo sería otra concesión a los intereses personales, otra más a las situaciones “prácticamente legales” que tanto se estilan en este equipo de gobierno.

Pedimos a Domingo Corral responsabilidad y altura de miras para que sea la ciudad de Benavente la que organice sus propias fiestas, no un grupo de “conocidos” que, quizá, sean de su confianza, pero no necesariamente de la de todos los benaventanos.

miércoles, 28 de mayo de 2008

28.05.08

Juventudes Socialistas insiste en la disolución de la Comisión de Fiestas y pide explicaciones al alcalde.

Una vez finalizadas las fiestas del Toro Enmaromado 2008 y ante el triunfalista (e irreal) balance hecho por el alcalde, Saturnino Mañanes, Juventudes Socialistas no puede hacer otra cosa que reiterar las exigencias de anteriores semanas: insistimos en nuestra petición de disolución de la Comisión de amigos de Domingo Corral y la vuelta al Consejo de Fiestas, órgano legítimo de decisión. Y ya que el alcalde no planea cesar al concejal de Fiestas, Juventudes Socialistas pide su dimisión inmediata: es el vivo ejemplo de cómo no se deben organizar nunca unas fiestas en Benavente.

Nuestra petición de dimisión no se fundamenta sólo en la mala organización de los festejos, sino en otros aspectos como el cambio de fechas, la creación de la Comisión de Fiestas con amigos, su nula disposición a debatir los cambios y una conducta muy extraña, más propia de los años cincuenta que del siglo veintiuno. Las razones para disolver la Comisión son más que evidentes.

Nuestro balance de las fiestas no es catastrófico, pero sí negativo: es evidente que el nivel general de la fiesta ha descendido respecto al año pasado, y decir lo contrario es no aceptar la realidad. Además, el exagerado número de encierros y la escasez de otras actividades que atrajeran la atención de los ciudadanos son sólo el reflejo de una comisión que ha hecho unas fiestas “a su gusto”, y no pensando en la ciudad.

La semana ha tenido más días flojos que festivos y la improvisación ha sido la nota dominante: en el concierto de Antonio Orozco, con un escenario sin homologar y otras insuficiencias que a punto estuvieron de acabar con la actuación, con el cambio de programa en el concierto de música tradicional, con los problemas en los encierros de días laborables (que paralizaron la actividad comercial e impidieron a muchos benaventanos salir de casa) y, por último, con la rotura de una maroma que nadie comprobó. ¿Por qué el concejal no se hace cargo del error y admite sus responsabilidades? ¿Y cómo puede atribuirse a la casualidad un suceso que no había ocurrido en décadas?

Es evidente: la vuelta a las fechas del pasado ha fracasado.

Por otro lado, Juventudes Socialistas se pregunta de dónde saca las cifras el alcalde para justificar ese “magnífico éxito”. ¿Seis mil personas en el concierto de Antonio Orozco? ¿De verdad es posible? ¿Y de dónde salieron las veinte mil que, según él, estuvieron viendo los diez minutos de exhibición de la Patrulla Águila? ¿Ven doble en el Ayuntamiento? ¿Por qué se exageran las cifras cuando el sentir popular coincide en que el calendario de las fiestas no ha beneficiado en nada a la ciudad? y si no, que se lo pregunten a la hostelería benaventana que tenia sus establecimientos funcionando a medias la mayoría de la semana.
¿Y cómo van a afectar las terribles imágenes tomadas por los medios nacionales a la petición de que nuestras fiestas sean declaradas de interés turístico nacional? La mala organización y la falta de previsión han arruinado en un solo día el trabajo que durante muchos años se ha estado llevando a cabo para lograr esa distinción. El alcalde y el concejal de Fiestas deben responder de lo sucedido, explicar lo que opinan sobre que media España haya podido ver el sacrificio de Manzanero en una televisión nacional y, luego, hacer examen de conciencia. Y aquel que no la tenga tranquila, que se vaya.

martes, 6 de mayo de 2008

06.05.08

Juventudes Socialistas exige la disolución de la Comisión de Fiestas “de amigos” creada por Domingo Corral

Juventudes Socialistas no entiende la postura en la que se ha instalado el concejal de Fiestas, Domingo Corral, a partir de la presentación del programa del Toro Enmaromado 2008. El edil ha despreciado las mil doscientas firmas presentadas para rechazar el unilateral cambio de fechas, afirma falsamente que desconocía la existencia del Consejo sectorial de Fiestas y no ha aportado información sobre la elaboración del programa de la Semana Grande. Así, ante la falta de datos sobre la organización de las fiestas y los manifiestos conflictos de intereses existentes en el seno de una Comisión elegida a dedo, Juventudes Socialistas exige la inmediata disolución de la Comisión de Fiestas de Corral.

Domingo Corral ha reconocido que esta Comisión está integrada por amigos y conocidos. Además, lejos de ofrecer una explicación razonable, este concejal pide a los medios que no divulguen quiénes son sus integrantes. ¿Por qué? Una de las razones que barajamos es sencilla: uno de los miembros de la actual Comisión de Fiestas es propietario del campo de tiro “El Jaral”, lugar en el que los próximos días 17 y 18 de mayo (dentro de la programación oficial de las fiestas) se celebrará un evento de tiro al plato. De nuevo obteniendo beneficio del programa festivo, muy cómodamente desde la comisión de fiestas.

Es evidente la existencia de un inaceptable conflicto de intereses. Y aunque son muchas las razones para disolver esta Comisión de amigos, el dilema ético y moral que en este caso se plantea debería ser suficiente. ¿Quién asegura a los benaventanos que el trabajo de esta persona dentro de la Comisión es honrado y desinteresado? ¿Por qué el concejal no quiere revelar la identidad de aquellos que están administrando el dinero de todos los ciudadanos?

Por ello, para evitar el desgaste y la pérdida de confianza en las instituciones públicas, Juventudes Socialistas solicita la disolución de esta Comisión de amigos y la vuelta al Consejo sectorial de Fiestas, órgano creado con los votos del grupo popular y legítimo para organizar las fiestas.

Domingo Corral, que hace y deshace sin ningún límite, ha hecho de su gestión una apuesta por rescatar prácticas antiguas y ya olvidadas: su Comisión es la tradicional Comisión de Fiestas de amigos políticos que controlan todos los detalles del programa de las fiestas. Pero estas prácticas caciquiles dejaron de ser habituales hace tiempo; retomarlas ahora supone un intolerable retroceso que esta ciudad, sin duda, no se merece.

“Trofeos de plata y regalos de oro”. Pagados por todos los Benaventanos.

lunes, 28 de abril de 2008

28.04.08

Juventudes Socialistas compara a Domingo Corral con su antecesora y le acusa de rescatar prácticas obsoletas y anticuadas.

Juventudes Socialistas acusa al concejal de Festejos, Domingo Corral, de frenar los avances registrados en los últimos años en las fiestas de la Veguilla y del Toro Enmaromado restaurando anticuados modos y formas de su anterior etapa como edil en el Ayuntamiento y, por tanto, dilapidando la herencia que le dejó su antecesora en el cargo, Ruth Ramos. Corral ha hecho desaparecer el progreso logrado por la anterior concejala de Festejos y no ha aportado ni una sola novedad para mejorar el área que dirige.

Ruth Ramos realizó un notable esfuerzo por solucionar los problemas de ruido, luz e higiene derivados de la instalación de los feriantes en los terrenos cercanos al Mercado de Ganado prohibiendo los enganches ilegales al sistema eléctrico y de agua corriente y obligando a los propietarios de las atracciones a instalar sus caravanas en el interior del recinto ferial. Ruth Ramos plantó cara al conflicto y mejoró notablemente la situación. Domingo Corral, más preocupado por retomar prácticas del pasado, obvió las mejoras y permitió la instalación de las caravanas en cualquier lugar de la zona, una decisión que perjudicó la calidad de vida de los vecinos y que no obedecía a un razonamiento lógico. A este concejal no le importaron ni las prácticas ilegales que algunos feriantes realizaron sin pudor durante el fin de semana de la Veguilla ni el estado en el que quedaron los alrededores del recinto ferial tras el paso de las caravanas.

Las comparaciones son odiosas, pero el esfuerzo demostrado por Domingo Corral en estos últimos meses se encuentra a años luz del trabajo que Ruth Ramos hizo para mejorar la Veguilla y el Toro Enmaromado. En cualquier ámbito comparativo, el actual concejal de Festejos sale perdiendo. Corral ha retomado el antiguo calendario de Fiestas "porque sí", ha eliminado la tradición de presentar al Toro durante la Veguilla, ha ignorado el Consejo de Fiestas recuperando una Comisión de Fiestas integrada en su mayoría por amigos y conocidos... Así un largo etcétera de cambios. Y no lo ha hecho porque crea que así se mejora la fiesta: Lo ha hecho porque era así como se hacían las cosas cuando él fue concejal de Fiestas. Como antaño.
Domingo Corral no pretende introducir novedades, sino eliminarlas: Frena los avances y recupera lo antiguo e innecesario.

Por ultimo, pero no menos importante, recordar que su intención de conseguir que la Fiesta del Toro Enmaromado sea declarada de Interés Turístico Nacional es engañosa ya que su antecesora, otra vez ella, fue la que inició los trámites para conseguir la distinción y la que allanó el camino al actual equipo de gobierno.
Nos vemos obligados otra vez a recordarle a un concejal del Ayuntamiento que ha sido elegido para hacer su trabajo, no favores a los amigos: demuestre su interés por el cargo, responda a las preguntas y olvide su anterior etapa como concejal. Aunque no lo crea, señor Corral, llevamos ocho años inmersos en el siglo veintiuno.

viernes, 25 de abril de 2008

24.04.08


Se entregan 1200 de las firmas en contra del cambio de fechas de la semana del toro.

Hemos entregado en el Registro del Ayuntamiento las firmas recogidas en la campaña que iniciamos conjuntamente ambos colectivos.

Manifestar que el seguimiento de la campaña ha sido muy desigual, sobre todo y lamentablemente porque los ciudadanos confían cada vez menos en este tipo de medidas que escaso o nulo resultado ha dado en otras ocasiones.


También, apuntar las zancadillas que han intentado boicotear esta campaña, pues han sido varios los locales y establecimientos en los que al menor descuido “desaparecían” las hojas. Hemos realizado la entrega de más de MIL FIRMAS (y como novedad, también incluimos opiniones de ciudadanos vertidas en algunos foros de Internet de Benavente) recabadas en los últimos meses. Y lo hemos hecho porque esta era la finalidad. Objetivo que ya en el inicio de la campaña de recogida de firmas éramos conscientes que este año no íbamos a conseguir hacer reconsiderar al equipo de gobierno la decisión de cambio de fechas adoptado sin el consenso mínimo exigible.


Y éramos conscientes por la sinrazón y capricho del Concejal de Fiestas de no dar marcha atrás, escudándose en que ya no había tiempo material y que las peñas oficiales ya tenían contratadas sus charangas. Y lo éramos porque el Concejal de Fiestas no ha cumplido nada de lo que manifestó en su día, y se ha dedicado a “ir por libre” y con un secretismo absoluto, al más puro estilo “Juan Palomo”! Desde IU y JJSS hemos cumplido con la palabra dada y sobre todo, POR RESPETO hacia los benaventanos que han plasmado con su firma su disconformidad con lo que todos consideramos un desacierto, el cambio de fechas de las Fiestas del Toro.



Y buena prueba de ello da la misma concejalía que ha programado actos festivos para el fin de semana anterior al inicio de las fiestas. Expresar una vez más, que JJSS e IU -además de expresar nuestro desacuerdo con el cambio de fechas, prácticamente por los mismos motivos- hemos actuado de transmisores y canalizadores de la protesta de jóvenes estudiantes y trabajadores que están fuera de Benavente, y con las fiestas entre semana tendrán muy difícil o imposible acercarse a Benavente a correr el Toro y a vivir y disfrutar SUS FIESTAS. IU y JJSS hemos canalizado su protesta. Y desde hoy, APELAMOS AL Sr. ALCALDE PARA QUE NO SÓLO SE ACUERDE DE LOS QUE NO ESTÁN POR MOTIVOS DE TRABAJO O ESTUDIOS EL DÍA DE LA VEGUILLA EN LA PETICIÓN DEL TORO. APELAMOS AL ALCALDE PARA QUE TAMBIEN SE ACUERDE DE ELLOS EN LA SEMANA GRANDE Y HAGA MÁS FACIL SU PRESENCIA.








No obstante, desde IU y JJSS, agradecemos la sensibilidad del Sr. Alcalde expresada en un pleno en que pidió un margen de confianza para las próximas fiestas, y que de no obtener resultados satisfactorios, estaría abierto al cambio y recabar la opinión de todos los sectores y colectivos sociales benaventanos. El objetivo de esta iniciativa, en la que además han participado diferentes colectivos, organizaciones y asociaciones vecinales, era que la fecha de inicio de las fiestas del Toro Enmaromado incluyan el fin de semana anterior al Día Grande.


No pretendemos imponer un calendario concreto. Pedimos un consenso lo más amplio posible y que las fiestas incluyan parte o la totalidad del fin de semana para aprovechar la afluencia masiva de visitantes y estudiantes que siempre se registra durante esos días. Queremos unas fiestas que puedan disfrutar todos los benaventanos y hay muchos (hosteleros, comerciantes, peñistas y estudiantes) que no comprenden en las circunstancias actuales una semana del Toro de lunes a viernes. Queremos dejar claro que nuestra iniciativa ha sido social, no política, y responde a la multitud de sectores que meses atrás –al conocerse la decisión del cambio de fechas- se pronunciaron en contra por ser una decisión que no fue consensuada ni con los partidos políticos de la oposición ni con suficientes colectivos de la ciudad.


NUESTRAS RAZONES Creemos que para adoptar una decisión de este calado social y económico debe recabarse la opinión de todos los agentes sociales y colectivos como Asociaciones de Vecinos, AMPAS, peñas no oficiales, sector hostelero y comercio no adscrito a la central patronal, así como del Consejo Sectorial de Fiestas existente, y cuya creación, composición, organización y ámbito de actuación fue aprobado en pleno por UNANIMIDAD, es decir, con los votos de los concejales del Partido Popular.

Creemos que tanto cambio de fechas no beneficia a las fiestas del Toro y el no incluir el fin de semana en las fiestas restará afluencia de turistas y visitantes, así como de benaventan@s estudiantes y trabajadores que no podrán hacerlo por tratarse de jornadas lectivas y laborables.- Afecta negativamente a colegios e institutos, que verán incrementar la falta de asistencia de alumnos en más días que con el calendario festivo anterior, así como que repercutirá negativamente en el rendimiento de los alumnos de la ESO, con exámenes finales y selectividad a la vuelta de la esquina.- Consideramos que el sector hostelero se verá perjudicado por la menor asistencia de visitantes, que sobre todo acudían de forma masiva durante el fin de semana, así como que el comercio estará obligado a cerrar más tardes.

IU y JJSS pensamos que Benavente debe centrar sus esfuerzos en potenciar la fiesta del Toro y abrirla lo máximo posible y no hacerla sólo para “los de casa”, algo en lo que puede declinar con el cambio de fechas adoptado.


En la foto: Representante de Juventudes Socialistas (Izquierda) e IU.

miércoles, 26 de marzo de 2008

26.03.08

Juventudes Socialistas demuestra que el programa festivo previsto para la Veguilla 2008 es escaso e insuficiente.

Juventudes Socialistas de Benavente considera que el programa festivo previsto para la Veguilla 2008 es pobre, limitado e insuficiente en comparación con el programa del pasado año, un hecho irrefutable que queda demostrado con una comparativa de los actos y talleres que estaban programados en la Veguilla 2007 y que este año han sido eliminados.


En este sentido, las actividades de la pasada Veguilla desechadas por la Concejalía de Fiestas son superiores a las escasísimas novedades introducidas este año. El resultado es un programa festivo “de mínimos” que básicamente incorpora dos actuaciones infantiles y un toro de fuego pero que pierde casi el 60% de las actividades infantiles, juveniles y deportivas celebradas el año pasado.
Todas las ausencias son importantes, pero quizá la más destacada sea la desnaturalización que la concejalía de Fiestas ha hecho con el festival Veguilla Joven del lunes, que pierde la exhibición de mimos y otras actividades que cosecharon un importante éxito de público en el pasado como las caricaturas, el concurso de graffitis y la carrera de karts. Para más inri, en el programa de este año se presenta como novedad una actividad que no lo es, como la sesión de música de DJ’s.


Escasísimas novedades y, además, un menor número actividades en comparación con ediciones anteriores. Ésta es la definición del programa de la Veguilla 2008. Juventudes Socialistas desea que la tradicional petición del Toro Enmaromado sea, como todos los años, un acto festivo de primer orden, pero lamenta la actitud que el concejal de Fiestas demuestra este año con un programa escaso y muy pobre que no satisface a nadie. ¿Por qué se han eliminado del programa actividades y talleres juveniles que todos los años estaban abarrotados? ¿Y por qué, una vez eliminados, no se sustituyen por nada específico para este público? ¿Recorte de presupuesto, quizá? ¿Y la concejala de Juventud, Marián García, no tiene que decir nada? ¿Cuándo va a comenzar a defender a la juventud benaventana?







Viernes.

NOVEDADES EN EL PROGRAMA 2008: Ninguna.

RECORTES: Se elimina el taller de exhibición juvenil de “skate” en los Paseos de la Mota y no se sustituye por ninguna otra actividad.

Sábado.

NOVEDADES EN EL PROGRAMA 2008: I Festival de Pelota Mano y Toro de Fuego en la verbena.


RECORTES: Se elimina del programa la exhibición de aeromodelismo “La Veguilla”, el campeonato juvenil de Break Dance y el trofeo de natación “Virgen de la Vega” en la piscina climatizada. Además, se elimina el espectáculo infantil y un concierto de música folk celebrados el pasado año y no se sustituyen por nada.

Domingo.

NOVEDADES EN EL PROGRAMA 2008: Parque de Educación Vial para menores de 14 años.



RECORTES: Se elimina del programa la tercera edición del trofeo de caza menor con perro, la sexta edición del trofeo de karate, no se celebra una segunda edición del encuentro de zancudos y se elimina la charanga del domingo que acompañaba al colectivo “Gente del Toro”. En su lugar, nada.

Lunes.

NOVEDADES EN EL PROGRAMA 2008: Dos actuaciones familiares.



RECORTES: Se pierden más de la mitad de las actividades que componían el festival Veguilla Joven y que en los últimos años habían cosechado un importante éxito de público: la exhibición de mimos, las caricaturas, el concurso de graffitis y la carrera de karts desaparecen del programa.










Exhibición años anteriores, Ver: http://es.youtube.com/watch?v=liiTeN3Zf6Y&feature=related

Comparación del programa anterior con el nuevo:





domingo, 30 de diciembre de 2007

Juventudes Socialistas pide un consenso unánime para cambiar el calendario de las fiestas del Toro Enmaromado

Ante el anuncio del concejal de Fiestas, Domingo Corral, de modificar nuevamente el calendario de las fiestas del Toro Enmaromado para que éstas se inicien en lunes y acaben en domingo, Juventudes Socialistas pide al equipo de gobierno y al alcalde, Saturnino Mañanes, una reflexión concienzuda sobre la necesidad del cambio, un estudio serio de los posibles pros y contras, y la realización de una consulta popular legal para conocer la opinión de toda la ciudad.

Juventudes Socialistas cree que el concejal de Fiestas ha actuado a ciegas y sin pensar en las consecuencias. Primero, porque para tomar una decisión tan importante sólo ha tenido en cuenta la opinión de las peñas oficiales, en las que ni siquiera existe un consenso unánime. Segundo, porque no ha consultado ni a las asociaciones vecinales, ni a los consejos escolares de los colegios e institutos ni a ningún tipo de organización. Y a pesar de que ya anunció su intención de reunirse con los anteriores colectivos, dejó claro que la decisión ya estaba tomada. ¿Para qué reunirse entonces?

Un concejal que lleva siete meses en su cargo y que carece de experiencia de gobierno no puede permitirse el lujo de ignorar tantas voces que piden una rectificación. El inicio de las fiestas en lunes y el alargamiento innecesario de la fiesta perjudica, en primer lugar, al sector hostelero, que pierde la afluencia masiva de gente que se registraba en los últimos años durante el primer fin de semana al no existir un programa festivo que consiga atraer público de otras localidades. En segundo, a los colegios e institutos, en los que la asistencia de alumnos en los años anteriores al último cambio era nula a pesar de que varios de los días eran lectivos, de ahí las quejas de los consejos escolares. Luego, con el fin de fiesta en miércoles, las direcciones de los centros mostraron su conformidad y los días lectivos posteriores pasaron a desarrollarse con normalidad.

La fiesta es de todos: hosteleros, jóvenes, peñistas y visitantes. Juventudes Socialistas pide al alcalde, Saturnino Mañanes, que escuche a todas las partes y que promueva, en virtud de la anterior idea, la realización de una consulta popular o referéndum como método más útil y directo para pulsar la opinión de todos los benaventanos y que sin duda contribuirá a mejorar las fiestas. Porque el Toro es de todos, y todos debemos decidir. Juventudes Socialistas recuerda que esta idea no es nueva ya que fue propuesta por el Partido Popular en el año 2004 en protesta por el cambio que en su día se llevó a cabo. No obstante, la situación actual es bien diferente: la reciente decisión ha provocado una cascada de opiniones en contra tanto en el seno del Consejo Escolar Municipal como en otros sectores, algo que no ocurrió en 2004.
Si antes lo pedían desde la oposición, ¿por qué no cumplirlo ahora que gobiernan?